Argentina
La empresa también destacó que tiene previsto que la perforación diamantina de 2.000 metros comience la primera semana de noviembre en los objetivos Morro y Colorado.
lunes 28 de octubre del 2024.- La empresa canadiense Sable anunció el inicio de las actividades de campo en su proyecto Don Julio, el cual se encuentra ubicado en la provincia de San Juan, en Argentina.
En un comunicado de prensa, la empresa también destacó que todos los gastos de exploración en Don Julio están totalmente financiados en virtud del Acuerdo de Participación entre la empresa y South32 Limited, firmado en 2021.
Al respecto, el presidente y director ejecutivo de Sable, Rubén Padilla, presidente y director, aseguró que “la empresa se complace en iniciar otra temporada de campo en Don Julio con el apoyo financiero y técnico de nuestro socio de exploración South32. Hemos contratado a Quantec Geoscience para el estudio IP planificado en Colorado, que definirá mejor la forma de la anomalía de cargabilidad definida hace un año e investigará su posible conexión con la brecha mineralizada que aflora en Cerro Colorado, donde varios vectores sugieren la presencia de un centro de pórfido en profundidad por debajo del techo de la capa litosférica”, detalló.
Además, la empresa precisó que se aprobó un presupuesto de US$2 millones para temporada de campo 2024 – 2025 del proyecto Don Julio y se realizará un estudio de polarización inducida (IP) de 18 km en el objetivo de Colorado.
Por otro lado, está previsto que la perforación diamantina de 2.000 metros comience la primera semana de noviembre en los objetivos Morro y Colorado.
El objetivo Morro está ubicado a lo largo de un corredor de falla principal con anomalía coincidente de molibdeno, baja resistividad y anomalías magnéticas moderadas, en un área donde el techo del litocapa contiene brechas hidrotermales con fragmentos cortados por vetillas de cuarzo temprano y la presencia de alteración sericítica generalizada. Se interceptaron vetillas de pórfido de tipo B debajo de la alteración del litocapa en un pozo de perforación completado en 2023 en el objetivo Poposa, 650 al sur de Morro
El objetivo de Cerro Colorado es una fuerte anomalía de IP en forma de domo cubierta por gravas cuaternarias a 4.100 msnm. La anomalía de IP parece estar relacionada con la brecha de Colorado previamente delineada, un afloramiento de brecha magmático-hidrotermal a 4.900 msnm. La brecha contiene fragmentos de pórfido mineralizados, fuertemente afectados por alteración argílica avanzada, con valores geoquímicos anómalos de hasta 3,9% Cu y 13 g/t Au (Fig. 2).
El proyecto Don Julio comprende 69.350 hectáreas en la Cordillera Frontal en San Juan, Argentina. Incluye el grupo Don Julio, que contiene numerosos objetivos de estilo pórfido (La Gringa, Morro-Poposa, Punta Cana, Tocota, Colorado); objetivos de sulfuración intermedia (Lodo, San Gabriel, Colorado) y objetivos de skarn (Fermin).
Crédito foto: Sable Resources
Deja un comentario