Chile
En el encuentro internacional se aprobó la propuesta de Chile para promover procesos de diálogo y participación ciudadana de comunidades en proyectos de energía.
lunes 06 de octubre del 2025.- Con Santiago como epicentro del debate energético regional, la X Semana de la Energía cerró consolidándose como el foro más relevante del sector en América Latina y el Caribe.
Durante cuatro días, el evento organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), el Ministerio de Energía de Chile, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco Mundial y GET.transform tuvo cerca de 5.000 inscritos, más de 2.500 visitantes de más de 30 países, la participación de 220 panelistas, 160 organismos internacionales; gobiernos, empresas, ONG, parlamentarios, representantes de los trabajadores, jóvenes y universidades en 60 horas de debate sobre la agenda energética regional.
En el marco de esta Semana se realizó además la Reunión Anual de Ministros y Ministras de Energía de los 27 países miembros de Olade que tuvo resultados significativos:
-Se aprobaron “Decisiones Ministeriales” sobre temas estratégicos: i) Energía y Trabajo, ii) Proceso de Diálogo para la Convergencia Regulatoria Regional, iii) Transición Energética Justa con las Comunidades Cercanas a Proyectos de Energía, y iv) Almacenamiento de Energía Eléctrica.
-Asimismo, se adoptó por parte de la mayoría de los países de la región una meta para alcanzar el 95% de cobertura de acceso a tecnologías de “Cocción Limpia en América Latina y el Caribe”, entendiendo que cada país, en ejercicio de su soberanía y de acuerdo con su realidad económica, social y cultural, definirá sus propias rutas para avanzar en este objetivo, en concordancia con compromisos internacionales y prioridades nacionales.
-En el marco de esta reunión los países miembros de Olade también reeligieron para el período 2026-2029, al actual Secretario Ejecutivo de la Organización, el economista y ex Ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo Smitmans.
Con el cierre de la cita, Olade destacó que la Semana de la Energía se ha convertido en un verdadero laboratorio de ideas y una plataforma de cooperación que proyecta el futuro energético de América Latina y el Caribe hacia un modelo más sostenible, inclusivo e integrado.
La XI Semana de la Energía, en tanto, se celebrará en República Dominicana en octubre del año 2026, dando continuidad a este espacio de integración y cooperación regional.
Deja un comentario