Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

En la actividad se visitaron las faenas Mina Norte Tres, y el puerto Pecket, ubicados en Punta Arenas.

Sernageomin continúa fiscalizando cumplimiento del Plan de Cierre en faenas mineras de carbón en Magallanes

martes 16 de mayo del 2023.- En línea con la normativa que regula los Planes de Cierre, el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, junto a profesionales del servicio fiscalizaron Mina Invierno y el Puerto Otway, ambos ubicados en Isla Riesco. En la actividad se visitaron las faenas Mina Norte Tres, y el puerto Pecket, ubicados en Punta Arenas.

Durante el terreno, Patricio Aguilera estuvo acompañado del director eegional de Sernageomin Magallanes, Francisco Orellana; el jefe de la oficina de gestión ambiental y cierre de faenas, Andrés León; además de Profesionales especialistas y fiscalizadores.

Junto con valorar el trabajo que realiza Sernageomin en materia de planes de cierre, Patricio Aguilera destacó que este tema cobra especial relevancia en la actualidad, “sobre todo considerando el proceso por el cual pasa en nuestro país en materia de uso de combustibles fósiles, dónde se ha priorizado la descarbonización, lo que ha significado el cese de en la extracción minera del carbón, tanto por decisiones de las compañías mineras como asociado a ciertos fallos del tribunal ambiental”.

Patricio Aguilera agregó que las empresas visitadas cuentan con un plan de cierre vigente, “el que fue actualizado por las compañías mineras, y autorizado por el servicio de manera reciente, adecuándose a los riesgos de estabilidad física y química que se presentan en las instalaciones mineras de estas faenas, y estableciendo medidas adecuadas conforme a la disposición de la Ley de Cierre y su Reglamento, así como las guías del Servicio que permiten la elaboración evaluación y aprobación de dichos planes”.

En tal sentido, indicó que ambas empresas cesaron sus operaciones de extracción y/o procesamiento, “y se encuentran en etapa de cierre, por lo tanto, es fundamental el seguimiento y control del cumplimiento de la implementación de los planes de cierre asociados a estas faenas, por eso se han establecido coordinaciones con otros organismos del Estado que tienen competencias en la materia, principalmente con la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental”.

Asimismo, Aguilera recalcó que estos procesos se realizan en varios años, “dada la magnitud o envergadura de las medidas de cierre que deben ser aplicadas a las instalaciones, tanto remanentes como el rajo botaderos, así como las no remanentes como plantas mineras instalaciones portuarias asociadas o específica de la minería”.


Share This
X
X