Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La actividad contó con la participación de autoridades locales y representantes de los servicios de emergencia. Esta iniciativa forma parte de los controles permanentes de seguridad que Anglo American ejecuta en sus operaciones.

Simulacro de emergencia en tranque de relaves Las Tórtolas de Anglo American movilizó a cientos de personas en Colina y Tiltil

viernes 24 de octubre del 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva y entregar a sus trabajadores y a los vecinos herramientas para actuar de manera segura, ágil y oportuna ante una eventual emergencia, Anglo American realizó un simulacro de evacuación en los sectores aledaños al tranque de relaves Las Tórtolas, perteneciente a la operación Los Bronces y ubicado en la comuna de Colina, Región Metropolitana.

El ejercicio, que se inició a las 09:00 horas de este jueves, simuló un sismo de gran magnitud con epicentro en la provincia de Chacabuco. Cientos de vecinos de los sectores de El Colorado (Colina) y Punta Peuco (Tiltil) participaron activamente, desplazándose de manera ordenada hacia los puntos de encuentro de emergencia, los cuales fueron debidamente señalizados y equipados con carpas, hidratación y apoyo logístico.

“Estamos muy contentos por el despliegue y la participación de la comunidad: 149 vecinos de El Colorado y 38 de Punta Peuco. Este tipo de ejercicios nos permite fortalecer la coordinación, generar aprendizaje conjunto y entrenar el músculo de respuesta ante posibles emergencias. Quiero destacar el comportamiento ejemplar de los más de mil trabajadores de Las Tórtolas que participaron de esta evacuación, reflejo de nuestra cultura y de nuestro permanente foco en seguridad. El resultado positivo de este simulacro se lo atribuyo a la planificación, la colaboración y el diálogo permanente con todos los organismos que están presentes en las localidades vecinas a nuestra operación”, destacó Carlos Espinoza, gerente general de Los Bronces.

Miguel Muñoz, director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de la Región Metropolitana también valoró la iniciativa: “Aquí lo importante radica en esta triada, esta participación público-privada y con la comunidad, para preparar precisamente a la comunidad frente a eventos adversos. Este es un ejemplo, no solamente nacional, sino que internacional de cooperación, por lo tanto, hay que seguir adelante en esto”.

La actividad contó con la colaboración de autoridades locales, el director nacional de Sernageomin y su Unidad de Emergencias, Senapred, Bomberos, Carabineros, Cruz Roja, Defensa Civil y los equipos de las municipalidades de Tiltil y Colina. El propósito fue promover que todos los actores que conviven en el territorio cuenten con el debido nivel de información y preparación frente a este tipo de situaciones.

La alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, también estuvo presente y destacó la coordinación durante la actividad: “Agradezco profundamente a los vecinos y vecinas del sector El Colorado, a nuestros equipos municipales, al director nacional de Sernageomin y a las instituciones que participaron activamente de este ejercicio. Quiero destacar también la alianza público-privada con empresas como Anglo American, que han mostrado una disposición real a trabajar junto al municipio y la comunidad en la gestión de riesgos y en la preparación preventiva. Cuando sumamos esfuerzos —desde lo técnico, lo institucional y lo ciudadano— los resultados son evidentes: comunidades más organizadas, seguras y resilientes”.

Por su parte, César Mena, alcalde de Tiltil, señaló: “El trabajo y la coordinación de todos fue fantástico. Este simulacro ayuda a que en caso de emergencia podamos salvar muchas vidas, la verdad es que hay que darle las gracias por su participación e involucramiento a los vecinos y vecinas de todas las localidades, especialmente de Punta Peuco. Es esperable que la presencia de un tranque de relaves genere preocupación y también entendemos que, ante un posible riesgo, es importante trabajar en conjunto. Por eso, valoramos que hoy la empresa haya colaborado para que nuestros vecinos estén informados y sepan cómo actuar. La seguridad de nuestra gente siempre será lo primero”.

Este ejercicio forma parte del trabajo conjunto que Anglo American desarrolla desde 2018 con el apoyo de la Delegación Provincial de Chacabuco, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Senapred y Sernageomin, en el marco de la coordinación interinstitucional para la gestión del riesgo en la provincia de Chacabuco.

Al igual que en 2024, cuando la compañía realizó su primer simulacro de evacuación involucrando a las comunidades de Huechún, Huertos Familiares, Santa Matilde, Los Lingues y Quilapilún Bajo, en esta oportunidad también se llevaron a cabo capacitaciones, reuniones con juntas de vecinos y actividades informativas puerta a puerta, con el fin de garantizar que todos los participantes conocieran los protocolos de evacuación.

Esta iniciativa se suma a los controles permanentes de seguridad que Anglo American aplica en la gestión de sus tranques de relaves, siguiendo los estándares más exigentes a nivel mundial con el fin de garantizar su estabilidad y seguridad en todo momento, lo que ha sido demostrado ante eventos sísmicos y de intensas precipitaciones en los que las instalaciones han operado de manera completamente normal y de acuerdo con el diseño.


Share This
X
X