Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La medida provisional ordena al titular cuantificar el volumen de material que fue conducido hasta la piscina de emergencia y el que se extendió aguas abajo por la quebrada de Quilmenco

SMA dicta medidas contra Minera Tres Valles por fuga de lixiviados

lunes 01 de julio del 2024.- La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas provisionales pre procedimentales contra la Minera Tres Valles, por el proyecto “Tres Valles”, ubicado en la comuna de Salamanca, Región de Coquimbo, por el deslizamiento de lixiviados ocurrido en la madrugada del lunes 24 de junio de este año, los que alcanzaron la quebrada Quilmenco, la cual confluye al río Choapa.

El proyecto corresponde a una faena minera metálica de producción de cátodos de cobre mediante lixiviación en pilas, extracción de solventes y electroobtención, métodos que son utilizados para procesar el mineral. Además, considera un sector especial para la realización de las pilas de lixiviación química y bacteriana.

A raíz del incidente, fiscalizadores de la Superintendencia se constituyeron en el lugar y confirmaron que la fuga de lixiviados habría alcanzado el cauce de la quebrada.

Las medidas ordenadas por la Superintendencia a Minera Tres Valles tienen relación con:

– Efectuar actividades tendientes a la reparación del sector afectado, es decir, la reparación del talud de contención del pozo de acumulación dañado, así como cualquiera de los otros taludes de contención y del sistema de contención de líquidos que habrían resultado dañados por los episodios de lluvia en el sector.

– Realizar actividades de limpieza del suelo y los cursos de agua afectados por el incidente.

– Encargar la realización de monitoreos de calidad de aguas. Los mismos deberán considerar una caracterización físico-química del líquido vertido durante el incidente, y el seguimiento de variables tanto en agua superficial, como subterránea. Respecto del agua superficial, se deberán evaluar sectores con y sin influencia del incidente, tanto en la quebrada de Quilmenco, como en el río Choapa, y en lo que respecta al agua subterránea, se deberán realizar monitoreos en el punto HGQU-2, situado aguas abajo de la pila de lixiviación.

– Reportar información de monitoreo obtenida por el titular, tanto de aguas superficiales como subterráneas.

– Presentar reportes de avance del estado de implementación de las medidas ordenadas adjuntando los respectivos medios de verificación indicados.


Share This
X
X