Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Por cuarto año consecutivo, Chile estará presente en IMARC con una delegación nacional integrada por 24 empresas de proveedores mineros, junto a representantes de ProChile, Invest Chile, Auscham y el Ministerio de Minería.

Subsecretaria Chahuán encabeza misión minera que asistirá a feria minera más importante del mercado australiano

viernes 17 de octubre del 2025.- Con el fin de potenciar y promover las oportunidades que presenta Chile como proveedor responsable de minerales críticos y socio estratégico para la transición energética global, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, asistirá a una nueva edición de la International Mining and Resources Conference–IMARC 2025, en Australia, liderando una delegación nacional formada por 24 empresas exportadoras o con alto potencial exportador, apoyadas por ProChile y la Cámara de Comercio Chileno-Australiana (Auscham).

La convención minera más importante del mercado australiano y una de las exposiciones más relevantes de la industria de proveedores mineros, reúne cada año a más de 9.000 visitantes, provenientes de 120 países, que asisten para conocer las últimas tendencias y soluciones en exploración, desarrollo, sostenibilidad y seguridad en minas. Por cuarto año consecutivo, Chile estará presente en la feria con foco en posicionar la oferta nacional de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería en el mercado australiano, fomentar el networking con contrapartes internacionales y promover la internacionalización de soluciones mineras chilenas.

“Junto con compartir posiciones de liderazgo como potencias mineras fundamentales para avanzar en los desafíos globales de la electromovilidad y el uso de energías renovables no convencionales, Chile y Australia poseen una visión común en materia de sostenibilidad productiva que hace de sus industrias referentes de minería responsable y resiliente. En este contexto, IMARC 2025 nos brinda una plataforma de encuentro para colaborar y aprovechar nuestras fortalezas complementarias atendiendo a la sólida oferta de proveedores chilenos, oportunidades de inversión y la búsqueda de nuevos espacios de colaboración para explorar tecnologías innovadoras y estrategias que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de nuestra industria”, comentó la subsecretaria Chahuán en el kick off de la comitiva chilena que asistirá a Sydney, entre el 21 y 23 de octubre, realizado este jueves en la Ministerio de Minería.

La directora nacional (s) de ProChile, Paulina Valderrama, valoró que “la delegación que va a IMARC está compuesta por el sector privado y el sector público. La hemos organizado de manera conjunta con la Cámara de Comercio Australiana en Chile y, además, convocamos a seis empresas, tres de las cuales provienen de Antofagasta, con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta. Son empresas de proveedores mineros, con una destacada oferta en materia de desarrollo tecnológico que esperamos que tengan un éxito importante en el desarrollo de la feria”.

Por su parte, la embajadora adjunta de Australia en Chile, Chung -Linh Chau, resaltó que ambos países “están celebrando 80 años de amistad y relaciones bilaterales. El sector de la minería es muy importante en nuestras relaciones y espero que la delegación tenga un buen viaje y mucho éxito en sus reuniones en IMARC”.

Finalmente, Ximena López, gerenta general de la Cámara de Comercio Australiana en Chile, Auscham, indicó que esta es “la delegación más grande que hemos tenido, con casi 50 personas. Nos queremos hacer notar, queremos mostrar lo que es nuestro país y nuestra expectativa es dejar un hito”.

Agenda subsecretaria Chahuán en Australia

Durante su paso por Australia, la agenda de la subsecretaria Chahuán incluye la inauguración del stand de Chile en el Sydney Convention and Exhibition Centre, su intervención en una mesa redonda organizada por InvestChile para CEOs de empresas con proyectos en Chile y fondos de inversión; y el corte de cinta en el encuentro del stand del Australia-Latin America Business Council (ALABC), donde Chile destacará por llevar la comitiva más numerosa a esta tradicional plataforma de negocios y comercio de bienes y servicios entre el país oceánico y América Latina.

Asimismo, la autoridad participará en una serie de actividades de networking y mesas redondas vinculadas a IMARC 2025 y sostendrá reuniones bilaterales con la ministra federal de Recursos, Hon Madeleine King; y la titular de Finanzas y Comercio de Queensland, Hon Rosslyn Bates.

Chile y Australia en cifras

La oferta de bienes y servicios mineros nacionales llegó a más de 90 mercados entre 2023 y 2024, siendo Perú el primer destino con cerca del 39% del total exportado. Desde 2017, Australia ha presentado una tasa de crecimiento promedio superior al 10%, posicionándose para agosto de 2025 en el 13° puesto de destino con ventas por US$ 13,1 millones.

De 519 empresas exportadoras de bienes y servicios mineros, a agosto de este año han enviado al extranjero un total de US$ 632,8 millones. 25,4% corresponde a empresas Pymes.


Share This
X
X