Chile
El contrato, ejecutado por su compañía operativa Steel, busca preservar más de 27.000 m² de estructuras expuestas al ambiente marino, asegurando su vida útil y evitando impactos en el ecosistema costero de la Región de Coquimbo.

jueves 13 de noviembre del 2025.- Con el propósito de prevenir el deterioro por corrosión marina y resguardar la continuidad operacional, Veltis Latam dio inicio al Servicio de Protección de Pinturas Anticorrosivas en las estructuras del Puerto Punta Chungo y la Planta Desaladora de Minera Los Pelambres, un proyecto orientado a asegurar la vida útil de ambas instalaciones, claves para la cadena logística minera.
La labor contempla la preparación de superficies, armado de andamios convencionales y especiales, encapsulados ambientales y aplicación de sistemas multicapa en más de de 27.000 m² de estructuras metálicas, incluyendo zonas críticas como soportes del sistema de carga de concentrado de cobre, plataformas técnicas y racks de tuberías.
“Detrás de este logro hay un gran trabajo conjunto. Felicitamos a los equipos que hicieron posible una implementación anticipada, ordenada y segura, siendo reconocidos por el cliente por su planificación y compromiso por el trabajo bien hecho. Como Veltis, nos hacemos cargo en todo momento”, dijo Andrés Zelaya, director general de Operaciones de Veltis Latam.
Los trabajos, que se iniciaron el 3 de noviembre, cuentan con una dotación de 70 trabajadores, de los cuales un 60% corresponde a personal local y un 10% a participación femenina. El proyecto se extenderá por 36 meses, periodo en el que se desarrollarán actividades programadas de mantenimiento preventivo y control de calidad para asegurar la protección sostenida de las estructuras y la operación continua del puerto y la planta.
Asimismo, este servicio especializado se ejecutará bajo las normas ISO 12944, ASTM y SSPC, en cumplimiento de las regulaciones ambientales y de seguridad fiscalizadas por la Armada de Chile, garantizando un accionar sin impacto en el ecosistema marino.
“Las faenas de encapsulamiento y manejo de residuos se realizan con el máximo control para asegurar el entorno y mantener los estándares de sustentabilidad”, destacó Zelaya.
Compromiso en terreno
Esta tarea se desarrolla en una zona de alta exposición marina, donde la corrosión representa un riesgo permanente para las estructuras. Por ello, los equipos de Veltis Latam trabajan con métodos de última generación, que permiten proteger las instalaciones sin afectar el ecosistema costero.
“Este contrato busca proteger la infraestructura portuaria y de la planta desaladora mediante sistemas anticorrosivos que preservan la vida útil de los activos. Lo destacable es el apoyo entre equipos y la forma colaborativa en que se toman las decisiones, algo que fortalece la puesta en marcha”, explicó Enzo Lucena, administrador del contrato.
Para quienes integran el equipo, la experiencia ha sido una oportunidad de aprendizaje y participación. “Me he sentido muy bien recibida. Nos entregaron todo el equipamiento necesario y nos han dado espacio para participar. Espero que sigan abriéndose más oportunidades para las mujeres en este tipo de trabajos”, comentó Daniela Charana, preparadora de superficie y pintura.
Adam Rubilar, maestro primero de montaje de andamios, expresó que “este proyecto representa una oportunidad para seguir aprendiendo y también para transmitir mi experiencia a otros compañeros”.
Este despliegue marca un nuevo hito operativo para Steel, que consolida su presencia en la Región de Coquimbo con la operación simultánea de Berliam, fortaleciendo su rol como socio técnico de la gran minería chilena y reafirmando el compromiso de Veltis Latam con la sostenibilidad, la seguridad y la continuidad operacional.
Home

Deja un comentario