Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El taller desarrollado en Copiapó convocó a organismos públicos, empresas, academia y gremios para consensuar los principales desafíos de la PyMM en economía circular, eficiencia energética, eficiencia hídrica y descarbonización, en el marco del programa liderado por Ciptemin y apoyado por Corfo.

Workshop GreenMineTech: Abordan los desafíos industriales de la pequeña y mediana minería

viernes 26 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de consensuar los principales desafíos tecnológicos de la pequeña y mediana minería (PyMM) en Chile, se realizó en el Centro de Capacitación de Paipote de Enami el Workshop GreenMineTech: Levantamiento y Validación de Desafíos Industriales de la PyMM, iniciativa que es liderada por Ciptemin y apoyada por Corfo.

La instancia reunió a representantes de la industria, el sector público, la academia y asociaciones gremiales, con el propósito de impulsar la modernización del sector mediante tecnologías innovadoras y sostenibles en economía circular, eficiencia energética, eficiencia hídrica y descarbonización.

Durante la jornada participaron instituciones como el Ministerio de Minería, Ministerio del Medio Ambiente, Comité Corfo Atacama, Grupo Minero Las Cenizas, SQM, Enami y actores claves de la PyMM.

El presidente del directorio de Ciptemin, Robert Mayne-Nicholls, y quien participó en esta instancia en representación del centro, destacó que “como Ciptemin, estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre empresas, instituciones públicas, universidades y gremios es clave para impulsar la transformación de la pequeña y mediana minería. Este workshop es un paso importante para identificar desafíos comunes y avanzar en soluciones tecnológicas que fortalezcan la competitividad del sector y su compromiso con la sostenibilidad”.

Por su parte, Magdalena Andrade, Ingeniera de Nuevos Negocios e Innovación de la estatal, señaló que “Enami es un socio estratégico en este desafío. Estamos trabajando para promover la pequeña y mediana minería más sostenible, aplicando o identificando tecnologías, ojalá locales, que puedan ayudarnos a realizar fomento tecnológico con el objetivo de que las operaciones sean también más eficientes en el tiempo. Nuestras expectativas son poder aplicar estas tecnologías con nuestros productores mineros o en nuestras plantas y poder estar en línea con la industria en materia de eficiencia energética, eficiencia hídrica y mejoras operacionales, entre otras”.

El encuentro se desarrolló mediante mesas temáticas donde se discutieron retos y oportunidades para la PyMM. Cada mesa abordó un eje estratégico: Economía Circular, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica y Descarbonización.

Para la directora de proyecto de GreenMineTech, Lorena Escudero, el encuentro les “permitió conocer de primera mano las problemáticas de los actores de la pequeña y mediana minería y consensuar desafíos concretos en economía circular, eficiencia energética, hídrica y descarbonización. GreenMineTech busca ser un puente para que estas problemáticas se transformen en oportunidades de innovación y sostenibilidad, conectando la industria con soluciones tecnológicas que aporten al desarrollo de una minería más competitiva y responsable con el medio ambiente”.

Entre los resultados esperados, se definió consensuar desafíos industriales por eje, asociarlos a procesos productivos y levantar potenciales aplicaciones industriales, los que serán el insumo para articular soluciones desde la plataforma GreenMineTech.


Share This
X
X