Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
El visto bueno del organismo allana el camino para concretar el acuerdo entre ambas empresas y se suma a las autorizaciones que ya entregaron las jurisdicciones de Brasil, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita. Sólo restan los pronunciamientos de China y la FNE en Chile.
Leer másChile | 2025-03-28
VPE de ENAMI destacó que “los datos confirman que tenemos un buen proyecto sobre la mesa y que la modernización de la FHVL es un buen negocio”. Los resultados preliminares de la ingeniería de factibilidad y los estudios de la prefactibilidad de la refinería y la planta de metales nobles fueron informados a los directores de la estatal en Paipote.
Leer másChile | 2025-03-28
“Entendemos que la diversidad es una decisión de negocios. Es el habilitador más importante que aporta valor a la empresa, al país y a la sociedad”, señaló Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals.
Leer másChile | 2025-03-27
La compañía desempeñará las labores de mantenimiento de planta concentradora e hidrometalurgia, la cual está ubicada en Atacama.
Leer másChile | 2025-03-27
Gracias a un nuevo contrato de logística de salida de concentrado de cobre, implementado por primera vez en el rubro minero en Chile, la compañía reduce en casi 40% las emisiones de CO2 en el transporte de camiones, sumándose a otras características sustentables, tales como el uso agua de mar sin desalar y de energía eléctrica 100% renovable en sus operaciones.
Leer másAlbemarle está comprometida con impulsar un liderazgo diverso e inclusivo en toda la organización y cuenta con iniciativas como 'Women Connect' para promover el desarrollo profesional y personal de sus trabajadoras.
Leer másAnálisis de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) plantea que las nuevas inversiones requeridas, las que superarían los US$ 3.500 millones, son clave para asegurar el suministro entre ambas naciones.
Leer másEste centro funcionará como un punto de encuentro para el sector productivo, donde se realizarán ruedas de negocios, ferias laborales, entrevistas de trabajo, capacitaciones y asesorías para procesos de licitación y postulación, entre otras actividades.
Leer másEsta aprobación es el resultado de un acuerdo transversal y de un trabajo colaborativo entre senadores y el Ejecutivo.
Leer más“Este reconocimiento refleja el trabajo constante de Codelco por integrar en su gestión el cuidado del medio ambiente, la transparencia y la creación de valor en los territorios donde operamos”, dijo el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.
Leer másCorfo Tarapacá, con la focalización del Comité de Desarrollo Productivo regional, lanzó el Programa de Difusión Tecnológica para proveedores mineros.
Leer másEsta investigación se enmarca en el compromiso y trabajo impulsado por el Coordinador Eléctrico Nacional, organismo que coordina la operación del sistema eléctrico entre Arica y Chiloé.
Leer másSu construcción implicó la contratación de más 2.500 trabajadores de la región y ha dinamizado las operaciones portuarias, además de la contratación de bienes y servicios a empresas de locales.
Leer másPrimer Tribunal Ambiental realizará llamado extraordinario a conciliación entre las partes.
Leer másEn la ocasión, autoridades, empresarios, la academia, profesionales técnicos y funcionarios, abordaron sobre la relevancia de este energético y su aporte en el desarrollo de actividades productivas.
Leer másCon 344 MW de capacidad instalada, el Parque Eólico Kallpa (ex Parque Eólico Lomas de Taltal) obtuvo la autorización por parte del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) para iniciar su operación comercial.
Leer másBajo la premisa de la excelencia y la transparencia, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), organizador de Perumin 2025 estableció una alianza con la empresa Achilles experto global en la gestión de riesgos de la cadena de suministro y protección de la reputación empresarial.
Leer másEl visto bueno del organismo allana el camino para concretar el acuerdo entre ambas empresas y se suma a las autorizaciones que ya entregaron las jurisdicciones de Brasil, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita. Sólo restan los pronunciamientos de China y la FNE en Chile.
Leer másVPE de ENAMI destacó que “los datos confirman que tenemos un buen proyecto sobre la mesa y que la modernización de la FHVL es un buen negocio”. Los resultados preliminares de la ingeniería de factibilidad y los estudios de la prefactibilidad de la refinería y la planta de metales nobles fueron informados a los directores de la estatal en Paipote.
Leer más“Entendemos que la diversidad es una decisión de negocios. Es el habilitador más importante que aporta valor a la empresa, al país y a la sociedad”, señaló Georgeanne Barceló, vicepresidenta de Personas y Organización de Antofagasta Minerals.
Leer másGracias a un nuevo contrato de logística de salida de concentrado de cobre, implementado por primera vez en el rubro minero en Chile, la compañía reduce en casi 40% las emisiones de CO2 en el transporte de camiones, sumándose a otras características sustentables, tales como el uso agua de mar sin desalar y de energía eléctrica 100% renovable en sus operaciones.
Leer másAlbemarle está comprometida con impulsar un liderazgo diverso e inclusivo en toda la organización y cuenta con iniciativas como 'Women Connect' para promover el desarrollo profesional y personal de sus trabajadoras.
Leer másAnálisis de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) plantea que las nuevas inversiones requeridas, las que superarían los US$ 3.500 millones, son clave para asegurar el suministro entre ambas naciones.
Leer másEste centro funcionará como un punto de encuentro para el sector productivo, donde se realizarán ruedas de negocios, ferias laborales, entrevistas de trabajo, capacitaciones y asesorías para procesos de licitación y postulación, entre otras actividades.
Leer másEsta aprobación es el resultado de un acuerdo transversal y de un trabajo colaborativo entre senadores y el Ejecutivo.
Leer másLa compañía desempeñará las labores de mantenimiento de planta concentradora e hidrometalurgia, la cual está ubicada en Atacama.
Leer más“Este reconocimiento refleja el trabajo constante de Codelco por integrar en su gestión el cuidado del medio ambiente, la transparencia y la creación de valor en los territorios donde operamos”, dijo el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.
Leer másCorfo Tarapacá, con la focalización del Comité de Desarrollo Productivo regional, lanzó el Programa de Difusión Tecnológica para proveedores mineros.
Leer másEsta investigación se enmarca en el compromiso y trabajo impulsado por el Coordinador Eléctrico Nacional, organismo que coordina la operación del sistema eléctrico entre Arica y Chiloé.
Leer másSu construcción implicó la contratación de más 2.500 trabajadores de la región y ha dinamizado las operaciones portuarias, además de la contratación de bienes y servicios a empresas de locales.
Leer másPrimer Tribunal Ambiental realizará llamado extraordinario a conciliación entre las partes.
Leer másEn la ocasión, autoridades, empresarios, la academia, profesionales técnicos y funcionarios, abordaron sobre la relevancia de este energético y su aporte en el desarrollo de actividades productivas.
Leer más27/03/2025 - Se licita las obras de reparación desagüe toma independiente
27/03/2025 - Proyecto energético de la región de Tarapacá obtuvo la aprobación ambiental
27/03/2025 - Se licita el diseño de ingeniería para la instalación del servicio sanitario rural
27/03/2025 - Avanza compra de equipos en proyecto minero de oro
27/03/2025 - Convocan a licitación contrato marco insumos de ferretería en empresa minera
Roland Haemmerli, Country Manager de Albemarle
“Tenemos la obligación de seguir siendo líderes en la industria”
Felipe Espinoza, Jefe del Departamento de Geología General de Sernageomin
Chile frente al desafío de satisfacer y producir la alta demanda mundial de nuevos minerales estratégicos
Felipe De Mussy, presidente de Lilac Solutions para Sudamérica
Experto analiza el actual mercado del litio y aborda los retos para que Chile vuelva a posicionarse como líder de la industria
Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de Acera
“En noviembre de 2024, el 80,2% de la generación eléctrica en el país provino de fuentes sin emisiones”
Rodrigo Moya, gerente general de Imelsa Energía
“Con el fallo del TDLC, se espera agregar unos 3.000 clientes libres nuevos”
Técnico en Climatización
Encargado de costos y licitaciones
Ingeniero de Soporte Industrial
Supervisor de Operaciones
Ingeniero Mejora Continua
Ingeniero(a) Electricista
Mecánico Mantención Maquinaria.
Analista de logística
Ingeniero a Proyectos de Automatización
Téc. en Mecánica Industrial o de Mantenimiento Industrial

La neutralidad no se alcanza solo con renovables: el rol estratégico de la eficiencia energética
María Luisa Lozano, CEO de EMMA Energy.
Roland Haemmerli, Country Manager de Albemarle
“Tenemos la obligación de seguir siendo líderes en la industria”

Felipe Espinoza, Jefe del Departamento de Geología General de Sernageomin
Chile frente al desafío de satisfacer y producir la alta demanda mundial de nuevos minerales estratégicos

Felipe De Mussy, presidente de Lilac Solutions para Sudamérica
Experto analiza el actual mercado del litio y aborda los retos para que Chile vuelva a posicionarse como líder de la industria

Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de Acera
“En noviembre de 2024, el 80,2% de la generación eléctrica en el país provino de fuentes sin emisiones”

Rodrigo Moya, gerente general de Imelsa Energía
“Con el fallo del TDLC, se espera agregar unos 3.000 clientes libres nuevos”

Horizonteduca: el innovador programa de formación técnica en energías renovables para los jóvenes de Taltal
En el marco del desarrollo del Parque Eólico Horizonte, el más grande de Chile, Colbún capacitó a jóvenes en electromecánica y energías renovables, brindando nuevas oportunidades laborales en una zona clave para el país.

Aceleradora Aster lanza séptima convocatoria para emprendimientos innovadores en minería
La aceleradora impulsada por Escondida | BHP lanzó un nuevo llamado para identificar y desarrollar nuevas startups mineras. A la fecha ha apoyado más de 60 emprendimientos con un portafolio sobre USD $10 millones en ingresos.

Aclara recibe reconocimiento internacional por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles
La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados, lo que se traduce en una minería más eficiente y sostenible, y gracias a la cual es posible mejorar la coordinación en todas las fases del proceso productivo.

Grupo Minero Carola-Coemin es reconocido por su compromiso con la integridad empresarial
La Fundación Generación Empresarial destacó al Grupo por sus buenas prácticas y políticas de prevención en materia de ética y transparencia.

Chile avanza hacia centros de datos sostenibles con innovación tecnológica
El país impulsa su infraestructura digital con el Plan Nacional de Data Centers, priorizando eficiencia energética y reducción de impacto ambiental.

Importante empresa licita suministros químicos para operación minera
El plazo del contrato es de 48 meses y las consultas a las bases de la licitación podrán realizarse hasta el 31 de marzo.

Más de 3 mil personas ya viajaron al pasado en la “Sala de los Patrimonios” de Antofagasta
La experiencia inmersiva que ofrece este espacio, presentado por Escondida | BHP y la Fundación Ruinas de Huanchaca, invita a los visitantes a un viaje único por la historia, patrimonio y cultura de la región.

Experto energético canadiense expondrá en charla “Diálogos Transdisciplinarios sobre Sostenibilidad” de la Universidad Adolfo Ibáñez
Ian Rowlands, académico de la Universidad de Waterloo, abordará el enfoque siste?mico para las transiciones energe?ticas desde la experiencia canadiense. La charla gratuita se realizará el miércoles 26 de marzo, entre las 11:30 y 13:30 horas, en el Campus Peñalolén (edificio A) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.