Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
La división también logró 67% de mujeres en las jefaturas de turno, consolidando un liderazgo femenino sin precedentes en la operación.
Leer másChile | 2025-07-14
El Presidente Gabriel Boric encabezó el 54° aniversario de la Nacionalización del Cobre, que se realizó al interior del yacimiento de la Región de O’Higgins, en las instalaciones del proyecto Andes Norte, donde destacó el espacio de la proyección futura de Codelco.
Leer másPerú | 2025-07-14
Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, afirmó que si no se resuelve este problema, se generarán retrasos en avances tecnológicos para la industria.
Leer másChile | 2025-07-14
Ya comenzaron las preparaciones para Exponor 2026 y representantes del sector minero-energético participaron en un webinar internacional para promover oportunidades de inversión en Chile. El encuentro, titulado “Business Opportunities in the Chilean Mining Industry”, reunió al Ministerio de Minería, Antofagasta Minerals, minera El Abra y SQM Litio.
Leer másChile | 2025-07-14
Como parte de su compromiso con la economía circular, División Ministro Hales proyecta la generación de cerca de 2.000 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) durante 2025, con la meta de valorizar más del 52% de este residuo industrial este año
Leer másCon un 0,95% de tiempo de detención en 2024, la compañía superó su meta interna y se posicionó como referente nacional en eficiencia y cuidado de neumáticos mineros. El impacto de esta cifra no solo implica una mayor eficiencia operativa sino que también mayores beneficios medioambientales, ya que se traduce en una menor generación de residuos y una contribución a la disminución de la huella de carbono.
Leer másLa iniciativa busca fortalecer la trazabilidad del cobre producido en la operación y responder a la creciente demanda internacional por minerales provenientes de fuentes responsables.
Leer más“En tanto, se incorporan normas para monitorear y controlar a los PMGD, lo que contribuirá a mejorar la seguridad de suministro eléctrico”, resaltaron desde la entidad.
Leer másEsta tecnología, pionera en el país, reduce en 97,6% las emisiones de CO₂ en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diésel, los costos operacionales y aumentar la velocidad y eficiencia.
Leer másLa colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Leer másEste avance, respaldado por iniciativas de adherentes de Compromiso Minero, refuerza el rol estratégico de los proveedores en la modernización del sector impulsadas por mejoras en tecnología y liderazgo.
Leer másSe trata de SuCy®, un proceso de separación por membranas, el cual es más eficiente y económico que los métodos tradicionales, como el de sulfidización de metales (método SART).
Leer másLa compañía celebra que la autoridad ambiental haya destrabado este proyecto, poniendo fin a más de 5 años de tramitación ambiental.
Leer másEntre las medidas de Chile destacadas en el informe se encuentran la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, lanzada en 2020, que utiliza las fortalezas renovables regionales para diseñar hubs de hidrógeno diferenciados, con el objetivo de impulsar salvaguardas ambientales, empleos locales y exportaciones.
Leer másEl presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals destacó que aún no hay suficiente información sobre las particularidades de dicho arancel.
Leer másMás allá de la producción y la tecnología, el verdadero motor del éxito sostenible en minería está en su cultura: compromiso, adaptabilidad y bienestar como pilares del crecimiento.
Leer másLa medida podría marcar el inicio de una nueva etapa de tensiones comerciales, cuyas repercusiones aún están por medirse en el mercado global del cobre, destacan desde la industria minera nacional.
Leer másLa división también logró 67% de mujeres en las jefaturas de turno, consolidando un liderazgo femenino sin precedentes en la operación.
Leer másMarcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, afirmó que si no se resuelve este problema, se generarán retrasos en avances tecnológicos para la industria.
Leer másYa comenzaron las preparaciones para Exponor 2026 y representantes del sector minero-energético participaron en un webinar internacional para promover oportunidades de inversión en Chile. El encuentro, titulado “Business Opportunities in the Chilean Mining Industry”, reunió al Ministerio de Minería, Antofagasta Minerals, minera El Abra y SQM Litio.
Leer másComo parte de su compromiso con la economía circular, División Ministro Hales proyecta la generación de cerca de 2.000 toneladas de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) durante 2025, con la meta de valorizar más del 52% de este residuo industrial este año
Leer másCon un 0,95% de tiempo de detención en 2024, la compañía superó su meta interna y se posicionó como referente nacional en eficiencia y cuidado de neumáticos mineros. El impacto de esta cifra no solo implica una mayor eficiencia operativa sino que también mayores beneficios medioambientales, ya que se traduce en una menor generación de residuos y una contribución a la disminución de la huella de carbono.
Leer másLa iniciativa busca fortalecer la trazabilidad del cobre producido en la operación y responder a la creciente demanda internacional por minerales provenientes de fuentes responsables.
Leer más“En tanto, se incorporan normas para monitorear y controlar a los PMGD, lo que contribuirá a mejorar la seguridad de suministro eléctrico”, resaltaron desde la entidad.
Leer másEl Presidente Gabriel Boric encabezó el 54° aniversario de la Nacionalización del Cobre, que se realizó al interior del yacimiento de la Región de O’Higgins, en las instalaciones del proyecto Andes Norte, donde destacó el espacio de la proyección futura de Codelco.
Leer másEsta tecnología, pionera en el país, reduce en 97,6% las emisiones de CO₂ en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diésel, los costos operacionales y aumentar la velocidad y eficiencia.
Leer másLa colaboración estratégica entre ambas compañías marca un antes y un después en la descarbonización del sector marítimo, con la operación del innovador Trapananda en Puerto Chacabuco.
Leer másEste avance, respaldado por iniciativas de adherentes de Compromiso Minero, refuerza el rol estratégico de los proveedores en la modernización del sector impulsadas por mejoras en tecnología y liderazgo.
Leer másSe trata de SuCy®, un proceso de separación por membranas, el cual es más eficiente y económico que los métodos tradicionales, como el de sulfidización de metales (método SART).
Leer másLa compañía celebra que la autoridad ambiental haya destrabado este proyecto, poniendo fin a más de 5 años de tramitación ambiental.
Leer másEntre las medidas de Chile destacadas en el informe se encuentran la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, lanzada en 2020, que utiliza las fortalezas renovables regionales para diseñar hubs de hidrógeno diferenciados, con el objetivo de impulsar salvaguardas ambientales, empleos locales y exportaciones.
Leer másEl presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals destacó que aún no hay suficiente información sobre las particularidades de dicho arancel.
Leer más14/07/2025 - Requieren diseño de ingeniería mejoramiento y ampliación de sistema de agua
14/07/2025 - Empresa minera solicita apoyo con equipos para trabajos de readecuación operativa
14/07/2025 - Empresa sanitaria busca servicios para inspección especializada en colectores
14/07/2025 - Abren proceso para trabajos de conservación en red vial básica
14/07/2025 - Se requiere consultor para el Servicio topográfico geodésico y catastral de proyectos
11/07/2025 - Subestación eléctica en la región de Ñuble comienza su etapa de construcción
11/07/2025 - Abren convocatoria para estudio de conectividad vial en zona altiplánica
11/07/2025 - Se requiere contratista para las obras de fundación y canalización CCTV
Luis Fuentes, Gerente de Sustentabilidad de Puerto Ventanas
Puerto Ventanas: reconstrucción, tecnología y nuevos proyectos tras el incendio de 2022
Javier Bustos, director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.)
Redefinición del régimen de clientes libres en Chile: nueva frontera de 300 kW y los desafíos estructurales del sistema eléctrico
Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting
“Guerra arancelaria”: ¿Cómo impactaría al mercado de cobre chileno?

Atacama y el desafío de una red eléctrica más inteligente
Carmen Aguirre, directora del Departamento de la Energía de la Universidad de Atacama.

Luis Fuentes, Gerente de Sustentabilidad de Puerto Ventanas
Puerto Ventanas: reconstrucción, tecnología y nuevos proyectos tras el incendio de 2022

Javier Bustos, director ejecutivo de la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor A.G.)
Redefinición del régimen de clientes libres en Chile: nueva frontera de 300 kW y los desafíos estructurales del sistema eléctrico

Juan Ignacio Guzmán, CEO de GEM Mining Consulting
“Guerra arancelaria”: ¿Cómo impactaría al mercado de cobre chileno?

Lundin Mining marcó un hito inédito al abrir las puertas de su faena minera Distrito Candelaria al Copec RallyMobil
Por primera vez en Chile y el mundo, un tramo de la tradicional competencia automovilística del rally se disputó dentro de una operación minera. Cerca de la mitad de la carrera, 55 kilómetros, se desarrollaron en la mina Candelaria, donde los pilotos corrieron sus vehículos junto a un verdadero paisaje minero.
SCM Carola coloca primera piedra de proyecto Ruta C-385 en Tierra Amarilla
La obra busca mejorar la conectividad de la comuna y aportar a la seguridad vial de las personas que habitan el sector Luis Uribe y la quebrada Meléndez.

Aster expande su portafolio minero con seis nuevas startups en el norte de Chile
La aceleradora impulsada por Escondida | BHP, suma nuevas soluciones disruptivas que buscan revolucionar la industria minera en el país como en otras latitudes.

Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama visitaron Ministro Hales
Durante dos jornadas los alumnos pudieron observar en terreno la labor diaria que se realiza en los diferentes procesos de la operación, siendo un importante aporte para su desarrollo profesional.
Expertos del MIT y startups compartieron experiencias sobre nuevas tecnologías y el futuro del trabajo
En la tercera versión del Seminario de Innovación organizado por Antofagasta Minerals y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a través de su Programa de Relacionamiento Industrial (ILP), se abordaron los desafíos de la industria en el contexto de la automatización, inteligencia artificial y manufactura avanzada.
Fiesta de La Tirana refuerza su compromiso medioambiental con nueva campaña de reciclaje
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.

Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria presenta nuevo directorio para 2025-2026
Luego de su proceso eleccionario, la asociación gremial AHK Chile dio a conocer a los nuevos integrantes de diversos sectores empresariales que constituirán el directorio para el nuevo periodo.

Endress+Hauser fortalece vínculos con socios y clientes de la industria minera
Ejecutivos aprovecharon su estancia en el país para reunirse con representantes de distintas casas de ingeniería y conversar sobre inquietudes del sector, la adopción de nuevas tecnologías y el establecimiento de una mirada de largo plazo para la colaboración y el trabajo conjunto.