Chile
El proyecto consiste en la construcción y operación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica. Además, contempla una capacidad máxima de 400 MWh y una potencia nominal de 80 MW por hasta 5 horas.
viernes 09 de mayo del 2025.- La empresa Sphera Energy ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), un nuevo proyecto de almacenamiento mediante sistemas de baterías (BESS), el cual se emplazará en la comuna de Malloa, en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
Se trata de la iniciativa “Sistema de Almacenamiento de Energía Argos” y contempla un inversión de US$45 millones.
De acuerdo a la información publicada en el SEIA, el proyecto consiste en la construcción y posterior operación de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica a efectuarse mediante baterías del tipo BESS y contempla una capacidad máxima de 400 MWh y una potencia nominal de 80 MW por hasta 5 horas.
Como infraestructura complementaria, se prevé además la construcción de una Subestación Elevadora de 33/66 kV y una Línea Eléctrica soterrada de 66 kV. Todo el sistema de almacenamiento de energía estará constituido por 80 contenedores de baterías, 16 centros de transformación y 480 inversores.
En ese sentido, el proyecto captará energía desde la Subestación Pelequén en horarios de alta penetración de energías renovables, la almacenará temporalmente, y la inyectará nuevamente al sistema eléctrico (hacia la misma subestación Pelequén) en los momentos de menor penetración de energías renovables, aportando flexibilidad al sistema eléctrico y contribuyendo a la disminución del vertimiento de energía proveniente de fuentes renovables.
La iniciativa tendría una vida útil de 25 años y se emplazaría en una superficie aproximada de 1,92 hectáreas, considerando el total de las instalaciones y de la línea eléctrica de 66 kV (354 m aprox.).
Finalmente, de acuerdo a documentación presentada por la empresa, se estima que la fase de construcción del “Sistema de Almacenamiento de Energía Argos” tendría una duración de seis meses aproximadamente.
Para más información del proyecto pincha aquí.
Deja un comentario