Notas de Prensa

AMTC se adjudicó fondos de concurso Fondef IDeA 2023 por casi $425 millones
Se trata de dos proyectos: uno para crear una plataforma digital que usará inteligencia artificial para analizar tomografías sísmicas y la construcción de la planta piloto del proceso LiSa, de extracción de agua desde salmueras de litio.
leer másComunidad indígena de Lasana ampliará su Estación Médico Rural con el apoyo de Codelco y Comdes Calama
El proyecto es parte de un proceso de adecuación normativa que permitirá al recinto, en un futuro próximo, contar con paramédico las 24 horas los siete días de la semana.
leer más
Ingeniería UAI realizará masterclass gratuita “Modernización de la distribución para un futuro energético sostenible”
Una charla online y gratuita que busca reflexionar acerca de una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros.
leer más
Instituto de Ingenieros de Minas de Chile distingue a los mejores alumnos de carreras mineras del país
Se trata de los premios “Juan Brüggen” en el caso de los alumnos de la Universidad de Chile; “Federico Scotto” para la Pontificia Universidad Católica de Chile; “Ignacio Domeyko” para la Universidad de Santiago de Chile; “Lucien Coudurier” para la Universidad de Concepción y “Horacio Aros Meneses” para la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
leer másSernageomin presentó estudio sobre remociones en masa a Gobierno Regional de Los Ríos
El documento cuenta con dos mapas de zonas susceptibles a ser afectadas por remociones en masa (incluye zona de generación y alcance), uno a escala 1:250.000 para toda la región y otro 1:100.000 en el área costera de Valdivia.
leer más
Universidad de Chile dictará nuevo diploma en Sustentabilidad en Minería
Este programa responde a un requerimiento actual de la industria minera a nivel nacional e internacional, la cual se ve enfrentada a nuevos desafíos, entre los que destacan: disponibilidad y calidad de agua, generación y gestión de residuos, entre otros temas.
leer más
Inaugurada la primera planta de peróxido de hidrógeno en Chile y Cono Sur
Esta planta ha implicado una importante inversión para su desarrollo, construcción y puesta en marcha, con una vida útil estimada de al menos 30 años y una capacidad de producción inicial de 23 mil toneladas por año.
leer más
Blackay fomenta conducción segura en faenas mineras con inteligencia artificial
Gracias al uso de nuevas tecnologías, se pueden ayudar a mejorar los comportamientos de conducción mediante la generación de informes del panel de gráficos de seguridad, alertas personalizadas, sistemas avanzados de colisión, entre otros.
leer más
Pablo Romero se une a Atlas Copco como Sales Manager Portable Flow para Sudamérica
En su nuevo rol, el ejecutivo asumirá el desafío de impulsar el crecimiento sostenible del negocio en la región, centrándose en el adecuado posicionamiento de la soluciones, la personalización de productos y la introducción de tecnologías nuevas y mejoradas.
leer más
Codelco Andina entregó renovada sede social a la comunidad de Los Chacayes Bajo
El proyecto permitió generar diversas mejoras de infraestructura, entre ellas un muro de contención que fue solicitado por los vecinos para proteger la sede ante posibles desprendimientos ocasionados por la lluvia.
leer másOportunidades de negocios
07/07/2025 - Estudio básico diagnóstico para el plan de desarrollo
07/07/2025 - Se requiere consultor para el Servicio de Ingeniería de obras civiles para proyectos
07/07/2025 - Se inicia convocatoria para las obras migración flúor
07/07/2025 - Empresa sanitaria solicita obras de refuerzo de red de aguas en Antofagasta
07/07/2025 - Inician proceso para mejorar infraestructura marítima en terminal del norte
07/07/2025 - Requieren asesoría en proyectos hospitalarios del sector público
04/07/2025 - Se solicitan obras de restauración de infraestructura cultural en Región de Tarapacá