Chile
Ambas plataformas buscan consolidar el ecosistema regional de innovación.
Durante el encuentro, tanto Nury Briceño, subgerenta de Innovación Operacional de AMSA, como Álvaro Tapia, superintendente de Comunidad e Innovación de BHP, coincidieron en que hoy las mayores dificultades que enfrentan ambas compañías tiene que ver con contar con una oferta amplia y variada de proveedores que desarrollen soluciones tecnológicas e innovadoras que den respuesta a sus desafíos operacionales.
Por su parte, el gerente de SICEP, Ricardo Muñoz, destacó que la Región de Antofagasta efectivamente cuenta con un ecosistema de innovación para dar respuesta a estos desafíos, toda vez que la plataforma cuenta con alrededor de mil proveedores con operación en la región.
«Tenemos la certeza de que en la región hay proveedores con base tecnológica capaz de entregar soluciones, es por eso que los incentivamos a ellos y a los que aún no han explorado este rubro y tienen capacidad para hacerlo a dar el paso y se atrevan a innovar. Sin embargo, es importante recordar que para acceder a negocios con las compañías es necesario caracterizarse a través de la plataforma de Expande, ya que así pasarán a formar parte de una base en donde los podrán considerar y llamar a participar en las licitaciones», indicó.
Expande
Enrique Molina, director ejecutivo de Expande, reiteró la invitación a «inscribirse en nuestra encuesta de caracterización, ya que así van a ser identificados y considerados en licitaciones de nuestras compañías socias. Además, recordar que hay más formas de relacionarse con Expande. Una es a través de la oferta y demandas a través de los desafíos, y hay otra que es a través de la asociatividad en donde destaca el Open Space, espacio estratégico dirigido a empresas innovadores y startups creado para que encuentren socios estratégicos y crear alianzas comerciales para aumentar las probabilidades de negocios».
Portal Minero
Deja un comentario