Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from jun 15, 2010

*
  2010/06/15
Sika invita a estudiantes de pre y postgrado a conocer proyectos sustentables en Europa
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

Los ganadores del sorteo “Sika Experience” podrán conocer de primera fuente desarrollos que ponen a prueba la sustentabilidad y las tendencias que dan solución a los temas medioambientales más importantes de la actualidad.


15 de Junio de 2010.- Estudiantes de pregrado y magíster de carreras relacionadas al mundo de la Construcción, Química, Minería, Arquitectura e Ingeniería, están invitados a participar en el sorteo "Sika Experience", organizado por la multinacional suiza y que se realiza con motivo de la celebración de los 100 años de esta compañía en el mundo. La iniciativa, con todos los gastos pagados,  tiene como objetivo que los futuros profesionales de las áreas mencionadas conozcan innovadores proyectos europeos donde la sustentabilidad se pone a prueba. Para participar, los únicos requisitos son hablar inglés, contestar un cuestionario de preguntas relacionadas al medio ambiente, confirmar el estado de alumno regular de una Casa de Estudios, tener el pasaporte al día y muchas ganas de vivir esta experiencia junto a estudiantes provenientes de todo el mundo.

"Sika Experience" consta de 6 etapas de aprendizaje y conocimient Recursos Naturales, Industria Automotriz, Viento, Cambio Climático, Agua y Energía Solar, de las cuales sólo las dos últimas continúan con sus inscripciones abiertas. En ellas, los ganadores tendrán la oportunidad de viajar a Suiza, visitar plantas de producción, fábricas y conocer cuáles son los desafíos actuales de primera mano junto a expertos que desarrollan proyectos sustentables.

La experiencia  "Agua, el petróleo del siglo XXI", contempla visitas a plantas de producción de Alemania y Suiza. Las postulaciones son hasta el 30 de junio y el viaje se realizará entre el 23 y  5 de septiembre del presente año.

En la última instancia, "Energía Solar" que tendrá lugar en Suiza, los estudiantes visitarán granjas solares y tendrán la posibilidad de ver cómo funcionan techos que poseen sistemas solares para la generación de energía, por ejempl aplicaciones fotovoltáicas, basados en celdas rígidas o flexibles, por nombrar algunas. Las postulaciones son hasta el 30 de julio y esta "Experiencia Sika" será del 13 al 23 de septiembre.

Además para ambos temas, se incluyen actividades recreativas y visitas a los laboratorios Sika, donde se desarrollan nuevas tecnologías amigables con el medioambiente.

Cabe destacar que por cada postulación, Sika dona dinero a programas sustentables de las Naciones Unidas, cuyos ejes sean mejorar las condiciones sanitarias en países necesitados.

Los interesados en vivir esta "Sika Experience" deben ingresar a la página web www.sika.cl y entrar al link que dice "Ven a celebrar con nosotros 100 años de innovación y constancia", donde aparecerá una página en PDF con una flecha que direcciona al sitio donde se realizan las postulaciones.

Hasta el momento, son 11 los estudiantes provenientes de lugares como Ecuador, India, Italia y Rumania, entre otros países, que tuvieron la oportunidad de realizar el viaje luego de la selección realizada por la Casa Matriz de Sika ubicada en Baar, Suiza.

Para conocer las aventuras que vivieron los estudiantes, se pueden leer los comentarios de los ganadores en blogs especialmente creados para esta ocasión en el sitio web de Sika Experience.  

Portal Minero

Posted at jun 15, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Industria minera se une para celebrar bicentenario de Chile
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

* CESCO y la Asociación de Industriales de Antofagasta, en conjunto con Cochilco, Consejo Minero, Sonami, Aprimin, Intendencia de la Región de Antofagasta y la Alcaldía de Antofagasta están organizando la Semana Minera del Bicentenario, que se realizará e*


15 de Junio de 2010.- Con el propósito de conmemorar los 200 años de vida Independiente de Chile, la industria minera se ha unido para celebrar este histórico hito mediante la realización de la Semana Minera del Bicentenario, evento de nivel internacional que congregará ­entre el 27 de septiembre y el 1° de octubre, en la ciudad de Antofagasta­, a las máximas autoridades y destacados expertos del sector. La Semana Minera del Bicentenario es patrocinada por el Ministerio de Minería y la Comisión Bicentenario.

Conscientes de la importancia que la actividad minera tiene en el desarrollo histórico, económico, social y cultural de Chile; el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (CESCO) y la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) se propusieron organizar un gran evento a través del cual la industria minera chilena conmemorara el Bicentenario de Chile. A esta iniciativa ya se han sumado la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el Consejo Minero, Sonami, Aprimin, Gobierno Regional de Antofagasta y la Alcaldía de esta ciudad.

  El Director Ejecutivo de CESCO, Juan Carlos Guajardo, señaló que la actividad minera nacional no podía restarse de las celebraciones del Bicentenario considerando su importante aporte a la historia e identidad de Chile. "No sólo es relevante desde el punto de vista económico, por los recursos que entrega al Estado y los encadenamientos productivos y servicios especializados que genera; sino también como parte esencial de la historia cultural y social de las ciudades y regiones mineras, especialmente de la zona norte de nuestro país", enfatizó.

Por eso mismo, señaló el presidente de la AIA, Felipe Trevizan, todas las actividades de la Semana Minera del Bicentenario se realizarán en la región y ciudad de Antofagasta, como un símbolo de reconocimiento al aporte de las regiones del norte de Chile a la minería.

Entre las actividades destacadas que se realizarán en esta semana, el director ejecutivo de CESCO y el presidente de la AIA señalaron que el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (GIEC) realizará su reunión anual a la que asistirán delegaciones de los 22 países que constituyen esta organización internacional. Asimismo, agregaron, la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO) realizará su seminario anual, oportunidad en la que destacados expertos nacionales y extranjeros de la industria minera analizarán el aporte histórico de esta actividad al país así como sus futuras líneas de desarrollo.

Otro hito destacable, señalaron los organizadores de este evento, corresponde a la Cena de Honor Minería del Bicentenario que se realizará en las Ruinas de Huanchaca, antigua e impresionante fundición de plata, y que congregará a cerca de mil representantes de la industria, convirtiéndose en un evento memorable en estas celebraciones de 200 años de vida independiente de Chile.

Un aspecto muy destacado de esta conmemoración será la participación de la comunidad, para lo cual Antofagasta se encuentra preparando un programa de actividades abierto enfocado en la cultura y recreación. La información sobre estos eventos se centralizará en la página web www.semanaminerabicentenario.cl que se habilitará en los próximos días.

Portal Minero

Posted at jun 15, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
INDURA invita a tercera versión de certificación CWI
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

Profesionales y trabajadores relacionados al mundo de la soldadura pueden acceder a la acreditación de Inspector Certificado en Soldadura (CWI por sus siglas en inglés), impartido exclusivamente por el Centro Técnico INDURA en alianza con American Weldin


15 de Junio de 2010.- Certificar competencias, elevar los estándares de calidad y dar cumplimiento a los requerimientos nacionales y extranjeros en el mundo de la soldadura es el objetivo de la acreditación CWI. En Chile, este programa es administrado únicamente por el Centro Técnico INDURA (CETI), gracias al convenio establecido entre la compañía y el principal organismo regulador de soldadura en el mundo, AWS.

Por tercer año consecutivo, ingenieros, técnicos, inspectores de calidad y soldadores capacitados, pueden acceder a esta relevante herramienta, la cual es aplicable en las industrias metalmecánica y minera, en celulosas e industrias generadoras de líquidos combustibles y derivados del petróleo, entre otras. Los conocimientos obtenidos, acreditados con el examen, tienen una vigencia de tres años.

El CETI, presente en la II, VIII y Región Metropolitana, cuenta con un curso específico de preparación para la certificación, además de la posibilidad de rendir únicamente el examen. Este año, las fechas límites de inscripción vencen el 22 de junio en la sede Antofagasta, el 21 de julio en la sede Talcahuano y el 25 de agosto en Santiago.

Portal Minero

Posted at jun 15, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Siemens presenta novedades en las líneas de controladores S7-300 y 400 de SIMATIC.
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero


15 de Junio de 2010.- Ya están disponibles las nuevas CPUs mejoradas de la gama media­alta de las familias SIMATIC S7­300 y SIMATIC S7­400.

La nueva CPU 319­3 PN/DP incrementa su memoria de trabajo hasta 2 Mbytes (2,5 Mbytes en la versión de seguridad) y es capaz de realizar operaciones a nivel de bit en tan solo 4 nseg.

Adicionalmente se completa la familia SIMATIC S7­400 con la nueva CPU 412­2 PN/DP y se incrementa la memoria de trabajo para las CPUs 414 y 416.

Con el nuevo firmware V3.2 para S7­300 y V6.0 para S7­400, los controladores incorporan mejoras de diagnóstico, rendimiento y nuevas funciones mejoradas para PROFINET.

Dentro de la familia de controladores, el SIMATIC S7­400 está concebido para soluciones de sistema en el ámbito de la automatización manufacturera y de procesos.

En el caso de la línea S7­400 destacamos:

El S7­400 es ideal para tareas de muchos datos de la industria de procesos; la gran velocidad de procesamiento y los tiempos de reacción determinísticos reducen los tiempos de ciclo de las máquinas rápìdas en la industria manufacturera. El rápido bus de fondo del S7­400 posibilita una conversión eficaz de los módulos periféricos centrales.

El S7­400 se utiliza preferentemente para coordinar instalaciones completas y para controlar las líneas de comunicación subordinadas con estaciones esclavas; de ello se ocupan las interfaces integradas y la gran capacidad de comunicación.

Las prestaciones del S7­400 se pueden ampliar gracias a una gama escalonada de CPUs; la capacidad para periferia de E/S es prácticamente ilimitada.

Los recursos disponibles de las CPU permiten integrar nuevas funciones sin necesidad de invertir en más hardware, por ejemplo; procesamiento de datos de calidad, cómodo diagnóstico, integración en soluciones MES de nivel superior o rápida comunicación a través del sistema de bus.

El S7­400 se puede configurar de forma modular, sin necesidad de observar ninguna regla de asignación de slots; hay una amplia gama de módulos disponibles, tanto para estructuras centralizadas como para estructuras descentralizadas.

La configuración de la periferia descentralizada del S7­400 puede modificarse durante el funcionamiento. Además, es posible insertar y extraer los módulos de señales bajo tensión (hot swapping). De esta forma resulta muy sencillo realizar ampliaciones de la instalación o cambios de módulos en caso de error.

El almacenamiento de todos los datos del proyecto, incluidos símbolos y comentarios, en la CPU facilita y simplifica las labores de mantenimiento y servicio técnico.

En un S7­400 se pueden integrar funciones de seguridad y automatización estándar; la disponibilidad de la instalación se puede mejorar usando un S7­400 con configuración redundante.

Muchos de los componentes S7­400 también están disponibles como versión SIPLUS para condiciones ambientales extremas; por ejemplo, para uso en atmósfera agresiva / condensación.

Portal Minero

Posted at jun 15, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Ver la Copa puede sobrecargar la red eléctrica
Last changed: nov 29, 2011 12:57 by Editor Portal Minero

Televisores, plasmas, Datashows, parlantes, parrillas eléctricas, calefactores se encenderán para acompañar y permitir ver los partidos del Mundial de Sudáfrica, algo muy agradable pero si no hay una mantención previa y cuidado, puede provocar un corto c


15 de Junio de 2010.- El Programa Casa Segura, creado con el objetivo de alertar a la población sobre los riesgos de accidentes eléctricos, refuerza su campaña para el período de la Copa del Mundo, entregando algunos consejos para evitar que las reuniones familiares y entre amigos terminen en un accidente o tragedia. El Programa "Casa Segura" es una iniciativa de Procobre, y busca crear conciencia en la población sobre los riesgos de una instalación eléctrica deficiente, informando sobre el correcto uso y mantención de las instalaciones eléctricas, a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes.

En épocas del Mundial de Fútbol, es común que tanto empresas y distintas instituciones faciliten permisos para reuniones entre colegas y amigos para ver los partidos. Durante 90 minutos de juego, el consumo de energía en una residencia o recinto puede subir considerablemente cuando además de prender la televisión, encender parlantes, la gente también empieza a preparar el asado en hornos o parrillas eléctricas. Además como aún hace mucho frío se aprovecha para encender diversos sistemas de calefacción para ver al juego confortablemente. "Muchas veces la población se olvida del peligro de tener muchos aparatos encendidos al mismo tiempo, lo que provoca sobrecarga en instalaciones eléctricas, generando desde cortes de luz, hasta incendios de alto riesgo, poniendo en peligro la seguridad de la familia, destaca Marcos Sepúlveda, Gerente de Marketing de Procobre.

Según el ejecutivo si el inmueble no posee una instalación eléctrica adecuada, al accionar varios equipos de una vez, puede provocar cortes de energía y una sobrecarga, produciendo el derretimiento de las protecciones de los cables.

A continuación algunos consejos que deben ser adoptados a la hora de utilizar varios equipos eléctricos al mismo tiempo. Prevenir puede evitar accidentes como choques eléctricos, incendios y cortocircuitos.

- La revisión de la red eléctrica debe realizarse cada 5 años.
- Las instalaciones en su hogar, deben contar con conexiones a tierra.
- Idealmente, cuente con un enchufe para cada artefacto eléctrico. Triples o zapatillas (extensiones) no son seguros, pero si muy utilizados. No debe contener más de un dispositivo conectado al mismo tiempo.

Procobre (Centro de Promoción del Cobre) en conjunto con otras entidades como la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Bomberos de Chile, Chilectra y Coaniquem, trabajan desde hace tiempo en crear conciencia en la población sobre los riesgos de una instalación eléctrica deficiente, informando sobre el correcto uso.

Portal Minero

Posted at jun 15, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

junio 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

jun 16, 2010
jun 14, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}