Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from ene 10, 2011

*
  2011/01/10
Nuevo Gerente de Marketing en Endress+Hauser Chile
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero


10 de Enero de 2011.- Sebastián Alfaro Sandoval, ingeniero de alimentos de la Universidad de Chile y MBA de la UC, asumió como Gerente de Marketing de Endress+Hauser Chile a contar del 1º de enero. Esta función se agrega a su responsabilidad anterior como Analytical Business Driver, destinada a la promoción de la línea de equipos para análisis de líquidos.

Como encargado de Marketing, encabezará el Departamento que integran responsables de línea de flujo, nivel, presión, temperatura, Tank Terminal Automation, con foco en las industrias de minería, energía y bebida y alimentos. También dirigirá las actividades de publicidad y comunicaciones internas y externas, campañas promocionales, presencia de la empresa en ferias, seminarios nacionales y la visita de clientes a seminarios en Europa.

El año 2010 los resultados de E+H Chile fueron buenos, permitiendo alcanzar la meta pactada. Para este año se prevé un aumento en las ventas del orden del 25%, impulsado por el desempeño de dos nuevas unidades de negocio como es el Centro de Competencia en Minería (CoC) y la del Tank Terminal Automation Systems.

E+H

Posted at ene 10, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ShellCard Extiende su Red con Nueva Estación en Los Vilos
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero

En marzo de 2011 debera estar en funcionamiento la estacin de servicio en dicha ciudad y as apoyar con su tarjeta multiservicios al amplio segmento de transporte pesado de la zon


10 de Enero de 2011.- La red de ShellCard se extiende con la reapertura de la estación de servicios de Los Vilos, IV Región de Coquimbo, ofreciendo nuevos servicios a los transportistas que circulan en la zona. En paralelo, esto permitirá mayor facilidad logística para Minera Los Pelambres, compañía del grupo Antofagasta Minerals S.A., con quien Shell mantiene una alianza estratégica de abastecimiento de combustible, lubricantes y servicios asociados, desde noviembre de 2010.

Esta reapertura se concreta en el marco de la venta del terreno por parte de Shell a Sotrasal. Un terreno de cerca de 24.000 m2 es la base para el desarrollo de un nuevo punto de servicio de ShellCard, proyecto que contempla potenciar el área gastronómica en la zona, ampliar el servicio de combustibles y la construcción de un centro de eventos. Además, la iniciativa incorpora la instalación de un aparcadero para camiones.

Según Erving Hidalgo, Gerente de Desarrollo de Negocios de Shell, “este nuevo aparcadero representa también un importante servicio para el sector y en especial para Minera Los Pelambres, ya que el único existente en Los Vilos se encuentra al interior de la ciudad, por lo que este espacio será de alto impacto para la zona”.

Al respecto, Jorge Chahuán, representante legal de Sotrasal, comenta que “la empresa tiene como visión proveer al sector minero un servicio de excelencia con nuevas áreas de descanso para conductores, mantenciones preventivas, mejoras en la entrega de productos y mayor control de insumos y cargas”.

Además el ejecutivo enfatizó que “el principal beneficio de mantener ShellCard es obtener un control acabado del consumo de combustible, fortalecido por su servicio online, que refleja una mayor información de los gastos”. Agrega que “como transportistas esto nos permite aumentar el control de costos e incrementar la productividad y disminuir la participación de la competencia en el precio final”.

De acuerdo a las estimaciones de los ejecutivos, la nueva estación de servicio estará en funcionamiento a partir de marzo de 2011. Con ello, ShellCard sumará un nuevo punto de servicio a su cadena que se extiende a lo largo del país.

SHELL

Posted at ene 10, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SimmaTrans introduce Correas Textiles Sempertrans Autostable al mercado chileno
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero

El producto, diseñado y patentado por Sempertrans, es capaz de autoalinearse en caso de que la cinta lo requiera, eliminando riesgos de paradas de producción.


10 de Enero de 2011.- SimmaTrans introdujo al mercado chileno un nuevo e innovador producto. Se trata de la Correa Textil Autostable© de su empresa representada Sempertrans -marca francesa líder en bandas transportadoras en Europa-, la cual asegura un autocentrado instantáneo, evitando el desgaste y daños en los cantos y la detención de la planta a causa del desalineamiento de la banda.

La clave del diseño patentado por Sempertrans está en la incorporación de tramas de cables de acero de baja elasticidad en la zona central de la cinta. Con esto, al momento de doblarse la correa, se producirá un ‘efecto viga’ en el centro, posibilitando su alineación inmediata sin la necesidad de accesorios externos.

Bandas de este tipo ya han sido probadas por más de 10 años en Europa, Asia y Sudamérica, acreditando su seguridad y confiabilidad. De acuerdo a Ernest Pugh, Gerente Comercial de SimmaTrans, la Correa Textil Autostable “reduce a cero el riesgo de una parada de planta por consecuencia de un desalineamiento de correa. Además, al mantener la estabilidad, el producto logra incrementar la capacidad de carga del transportador”.

La División Mantoverde de la multinacional Anglo American fue el primer lugar en Chile donde se instaló esta cinta transportadora. Pugh cuenta que “el cliente quedó muy satisfecho por el resultado. En el rubro de la minería es importante que los resultados sean apreciados en el momento y es fundamental la referencia operacional que ellos puedan dar de esta innovación”. El producto también se ha vendido a las mineras El Tesoro y Cerro Colorado.

SIMMA

Posted at ene 10, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
MTI USM, adaptándose continuamente a las necesidades del mercado
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero


10 de Enero de 2011.- En un encuentro con los representantes de las principales empresas relacionadas con las Tecnologías de la Información, se presentó un estudio que analiza las principales necesidades del mercado referente a la formación de profesionales y necesidades de la Industria de las TI en el país.

Tras un exhaustivo análisis de las competencias y necesidades del mercado de las TI, basándose en el marco de referencia internacional SFIA, el equipo directivo del Magíster en Tecnologías de la Información del Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, presentó frente a destacados actores de la industria, los resultados de un estudio que tuvo como objetivo el detectar falencias y modernizar el plan de estudios del programa de postgrado, desarrollando con esto mejores profesionales acorde a las necesidades de este exigente mercado.

“El objetivo de la investigación fue entender lo que necesita el mercado en este ámbito, y verificar si lo entregado por este programa es lo que la industria necesita actualmente. La idea principal es adaptar el programa de Magíster en Tecnologías de la Información a las necesidades presentes y futuras de las empresas ligadas a las TI”, señaló Miroslav Pavlovic, asesor del MTI y gestor del estudio.

Es así como en este encuentro asistieron destacados representantes de empresas y organismos ligados a las TI, como Carlos Toloza, de Competitor; Cristian Ocaña, del Colegio de Ingenieros; Fernando Barraza, de ENAP; Juan Francisco Germain, de Panel Consultores; Danilo González, de BCI; Gonzalo Concha, de Polla Chilena de Beneficencia S.A. y Jorge Díaz, de Syngenta, además de académicos y profesores del MTI.

“Con este tipo de encuentros buscamos que los asistentes nos entreguen su visión acerca del diseño del programa, nos validen y nos brinden algún tipo de crítica que nos permita hacer ajustes al programa. En general, el trabajo que realizamos fue bien valorado, tanto así que el Colegio de Ingenieros vio de muy buena manera que nosotros pudiéramos hacer un cierto levantamiento de las competencias de los profesionales de las TI, detectando las brechas entre lo enseñado y lo solicitado por el mercado laboral, lo cual es muy relevante para nosotros”, comentó Raúl Monge, Director del Programa MTI.


Un aporte al desarrollo del país


Entre los participantes de este encuentro se pudo percibir un interés por conocer y aportar a este innovador programa, es así como Cristian Ocaña, secretario General del Colegio de Ingenieros opinó que “los cambios que se están proponiendo para el MTI se hacen cargo de los requerimientos que el país necesita para seguir con su desarrollo. Creo que las TI son uno de los ejes centrales para el crecimiento del país y el MTI va a ayudar a que la brecha entre los requerimientos que el país tiene en esta área se vaya cerrando dada su amplitud, calidad y visión, cumpliendo todos los requerimientos internacionales”.

A su vez el Gerente de Informática de BCI, Danilo González, destacó el aporte de este estudio, señalando que “este trabajo por parte del equipo que compone este programa de Magíster en Tecnologías de la Información es un aporte para reparar una imperfección del mercado referente a lo que está ofreciendo la Educación Superior y lo que los profesionales necesitan para satisfacer los requerimientos de las empresas, entregando competencias que el país realmente necesita”.

En la misma línea Miroslav Pavlovic, valoró las opiniones de los empresarios comentando que “es muy valioso el generar estas instancias de reunión con importantes actores y representantes de empresas, ya que nos brindan un valioso feedback relacionado al mejoramiento del programa existente y sus proyecciones. La idea es incorporar la opinión de los estudiantes, gerentes de empresas y destacados actores de las TI para detectar con una mayor precisión sus intereses y necesidades, no quedándonos solo en el presente, sino que incorporando a su vez los requerimientos del futuro”.

Universidad Técnica Federico Santa María

Posted at ene 10, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Radomiro Tomic logra excelencia en calidad de sus procesos y productos finales
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero

El auditor internacional Paulo Neumann Bittencourt, luego de 3 días de una rigurosa revisión del Sistema de Gestión de Calidad, registró importantes mejoras de esta herramienta y CERO No Conformidades.


10 de Enero de 2011.- Al récord de producción 2010 y el notable descenso de los índices de accidentalidad, los integrantes de la División ahora consiguen mantener la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en la norma internacional ISO 9001:2008.

Luego de tres días de rigurosa auditoría y con CERO No Conformidades, el experto de la empresa Tüv Nord Certification, Paulo Neumann Bittencourt, recomendó la mantención de la certificación del Sistema de Gestión de Calidad en la norma internacional ISO 9001:2008 para la División Radomiro Tomic.

En la reunión de cierre de esta auditoría, el Gerente General de RT, Juan Carlos Avendaño, destacó que esta nueva meta que consigue la División es el fruto de un trabajo de equipo, constante y comprometido de todas las personas que forman parte de esta organización. Asimismo, indicó que no se deben bajar los brazos y, más aún, se deben mejorar los estándares en una materia tan relevante como la calidad de nuestros procesos y productos finales.

“Luego de tres días de revisión de la implementación del Sistema de Calidad, recomiendo la mantención de la certificación ISO 9001 versión 2008 y quiero destacar que no registré No Conformidades. Además, debo resaltar puntos fuertes en el sistema, que está mejor que el año 2009”, informó Neumann.

El informe final establece que teniendo en cuenta el tamaño, estructura, productos/servicios y procesos, la organización ha demostrado que opera su sistema de gestión para garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios, los requisitos del cliente y legales pertinentes.

“La organización implementa y mantiene un Sistema Integrado de Gestión de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 9001:2008. La interacción entre los procesos se determina, así como los métodos necesarios para garantizar el funcionamiento y control de estos procesos. La documentación incluye las declaraciones documentadas de la Política y objetivos de calidad, el manual de la SGI, los procedimientos documentados requeridos por la norma y los documentos necesarios por la organización para asegurar la planificación, operación y control de sus procesos”, especifica el informe final del auditor internacional.

No bajaremos los brazos

Ante un éxito como éste, los integrantes de la División Radomiro Tomic no descansan en los laureles. Al contrario, se fijan metas más desafiantes y buscan el mejoramiento continuo.

Ignacio Céspedes Sanders, Coordinador de Calidad RT, señaló que “ha sido un esfuerzo de todo el equipo de Radomiro Tomic, también quiero aprovechar de felicitar a todo el equipo, de 15 facilitadores en la gerencia y es un trabajo no de una semana, es un trabajo anual, es un esfuerzo que se hace día a día, es parte de nuestro trabajo, este sistema y una herramienta que nos da mucha fuerza en el sentido de buscar la mejora continua”.

Walter Federsffield Ramos, Encargado de Comercialización, Calidad y Sustentabilidad RT, concluyó: “estamos muy contentos y muy satisfechos, la vara está muy alta, así que ahora al hacerme responsable de esta línea sin duda que voy a tener que trabajar muy mancomunadamente con todo el equipo y estoy seguro que vamos a seguir en la misma línea y no sólo mantendremos el estándar sino que ojalá los mejoraremos”.




Departamento de Comunicaciones y Asuntos Externos División Radomiro Tomic

Posted at ene 10, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

enero 2011
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

ene 11, 2011
ene 07, 2011

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}