Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

Una de las medidas sería la exoneración para las empresas petroleras de un estudio de impacto ambiental en los trabajos de exploración sísmica.

Miércoles 26 de Marzo de 2014.- El gobierno peruano está trabajando en un paquete de medidas para impulsar las inversiones en hidrocarburos y minería, entre ellas la posibilidad de eximir del estudio de impacto ambiental a algunas exploraciones petroleras, dijo el ministro del sector.

Eleodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas, afirmó en una entrevista con Reuters que las medidas buscan modernizar las reglas en el sector, cuyas inversiones se han visto retrasadas por trabas burocráticas y por conflictos sociales ante temores ambientales que frenan importantes proyectos.

"Es un paquete de cosas que vamos a tratar de hacer", dijo Mayorga, un ex economista del Banco Mundial y experto en temas de petróleo y gas que asumió el cargo a fines de febrero en la última renovación del gabinete del presidente Ollanta Humala.

Mayorga afirmó que el trabajo "no será fácil" y se trata de actualizar la legislación ambiental, la legislación de consulta previa para el visto bueno de los proyectos y la legislación de intervención de los gobiernos regionales en el sector.

Una de las medidas sería la exoneración para las empresas petroleras de un estudio de impacto ambiental en los trabajos de exploración sísmica, en zonas donde no hay peligro al medio ambiente o que no afecte a las comunidades, dijo el ministro.

El tema de impacto ambiental en la explotación de los recursos naturales es muy sensible y muchas comunidades de indígenas aledañas a campos de petróleo han advertido que este tipo de exoneraciones podrían encender nuevos conflictos.

"El estudio de impacto ambiental tiene sentido cuando hay un impacto serio y cuando estamos trabajando en una región frágil", dijo Mayorga. "Pero no hay necesidad de hacer estudio ambiental para todo, ese es el problema, en este momento hay necesidad de revisar esto a través de una reglamentación", agregó.

La exploración sísmica consiste en el uso de ondas sonoras a través de la corteza terrestre, proceso que permite a geólogos identificar zonas donde se puede perforar para buscar petróleo. Ambientalistas dicen que ese trabajo podría afectar el medio ambiente y las compañías del sector argumentan lo contrario.

"Para hacer actividad sísmica muy pocos países exigen estudio de impacto ambiental", dijo Mayorga.

Esta propuesta tiene que ser evaluada y aprobada también  por el Ministerio de Ambiente, que ya en anteriores oportunidades ha mostrado resistencia a este tipo de iniciativas.

LTOL

Portal Minero