Chile
Proyecto de baterías se instalará en la planta fotovoltaica Diego de Almagro Sur y marca el ingreso a Sudamérica de Wärtsilä, grupo tecnológico finés. Contribuirá a las intermitencias propias de la energía solar y beneficiará a alrededor de 80.000 hogares.
El sistema de almacenamiento se ubicará en la región de Atacama, junto a la planta fotovoltaica Diego de Almagro Sur (230 MW) de Colbún, y se espera que entre en operación el cuarto trimestre de 2022, beneficiando a alrededor de 80.000 hogares.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una cartera de proyectos de almacenamiento de energía de la Compañía por 200 MW, el cual permitirá a la empresa incorporar una capacidad adicional de energía renovable para lograr emisiones netas cero.
«Uno de los actuales desafíos de la generación eólica y solar es su intermitencia. Incorporar alternativas de almacenamiento eléctrico, tales como este proyecto asociado a nuestra planta solar Diego de Almagro, contribuye a resolver fluctuaciones en la generación y capturar el valor total de las fuentes renovables. Al agregar almacenamiento de energía, Colbún busca brindar robustez al sistema eléctrico nacional de Chile», señaló Christoph Perathoner, gerente de Construcción de Colbún.
«Damos este paso en alianza con Wärtsilä, una empresa de primer nivel con amplia experiencia internacional en equipos de almacenamiento de energía», añadió el ejecutivo.
En tanto, Andrew Tang, vicepresidente de Almacenamiento y Optimización de Energía de Wärtsilä, destacó el potencial de Chile para el desarrollo de energías limpias. «Chile se ha convertido en un país referente en energía renovable y tiene uno de los planes de descarbonización más ambiciosos y económicos del mundo. Estamos entusiasmados de ingresar a este mercado para ayudar a Colbún y a otros a capitalizar la oportunidad de implementar en las próximas décadas un sistema de energía 100% carbono neutral con tecnologías de almacenamiento de energía líderes en el mercado», puntualizó.
Portal Minero
Deja un comentario