Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La empresa avanza en su estrategia de seguir creciendo en el mercado latinoamericano y en contar con una oferta de gases carbono neutrales, con lo que busca facilitar el acceso a energía limpia a las comunidades de los países de la región donde opera.

Ebitda de Empresas Lipigas alcanzó los $73.217 millones y creció 37,2

jueves 29 de agosto del 2024.- Empresas Lipigas S.A. presentó sus estados financieros al primer semestre de 2024. El Ebitda consolidado al 30 de junio de este año fue de $73.217 millones, 37,2% superior al mismo periodo 2023. La distribución del Ebitda estuvo compuesta por 77,9% en Chile; 12,5% en Colombia, y 9,6% en Perú.

De esta manera, el 22,1% del Ebitda de la compañía fue generado fuera de Chile, lo que está en línea con la estrategia de diversificación geográfica que lleva adelante la compañía y su objetivo de seguir creciendo en el mercado latinoamericano, donde sigue viendo importantes oportunidades de negocios.

Durante los seis primeros meses de 2024, el volumen de venta de gas consolidado entre gas licuado y gas natural fue de 432.877 toneladas equivalentes a GLP, lo que significó un aumento de 4,8% con respecto al mismo período del año anterior, debido a mayores volúmenes de venta de GLP, gas natural y gas natural licuado en Chile y Perú.

En el caso de Chile, los volúmenes de venta de GLP aumentaron 3,8% respecto al mismo período año anterior, lo que representa un crecimiento relevante en la industria. La venta directa de GLP presentó un alza de 1,6%, principalmente impulsada por un canal de venta directa exclusivo de Lipigas, llamado LipiVecino, que permite a los clientes acudir a comprar su cilindro de gas y ahorrar el delivery, además de las alianzas de la empresa con 193 municipios del país para descuentos a vecinos a través de la venta directa. A ello se suman convenios con 67 municipalidades para que las pymes paguen 35% menos por el gas en cilindro.

El volumen de venta de GNL aumentó 27,6% en Chile, debido a la entrada de nuevos clientes mineros y al alza de consumo de GNL en la red de estaciones de servicio de Lipigas para camiones de carga, un claro avance en el objetivo de la empresa de ampliar su oferta de energía limpia.

“Creemos que los buenos resultados de este primer semestre demuestran que avanzamos por el camino correcto”, dijo Angel Mafucci, gerente general de Empresas Lipigas.

“Vemos la oportunidad de seguir creciendo en América Latina, donde buscamos implementar una oferta de gases renovables al 2030. Estamos trabajando para modernizar la industria del gas y, al mismo tiempo, democratizar el acceso a energía limpia para millones de usuarios en la región. Concretamente, a fines de año esperamos comenzar la producción en Chile de Bio GNL, un gas carbono neutral. El paso siguiente será contar con Bio GLP para los cilindros de gas. El gas es una solución definitiva en términos de sustentabilidad. Es una energía accesible y a la mano, que hoy tiene bajas emisiones y en el corto plazo será carbono neutral”, agregó Mafucci.


Share This
X
X