Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Chile

Las Junior canadienses Red Eagle Mining y Colombus Gold se

...

incorporaron al naciente proyecto de la Bolsa de Comercio

...

de Santiago, el primero de este tipo en

...

la región; y se suman

...

a Puma Exploration, Chilean Metal y El Tigre Silver Corp.

mineria-canada-junior-venturesImage Removedmineria-canada-junior-venturesImage Added

Miércoles 06 de Mayo de 2015.- El entusiasmo se adueñó de la bolsa Bolsa de Comercio de Santiago con el lanzamiento de su nuevo mercado venture minero, con en el que proyectan sumar unas 50 empresas junior al año 2020 que podrían financiar proyectos de exploración minera  en Chileesperan poder sumar a medio centenar de empresas junior durante los próximos cinco años, según señaló a Portal Minero el gerente general de la rueda, José Antonio Martínez.

La idea de desarrollar un mercado de ese tipo en el país comenzó a ser acariciada hace algún tiempo por la Bolsa de Comercio de Santiago en conjunto con BCS y el Toronto Stock Venture Exchange (TSXV)   de la Bolsa de Toronto.  Para , para que los valores canadienses pudieran acceder al doble listado en ese Mercado venture las autoridades de la Bolsa santiaguina y el TSXV suscribieron un acuerdo en marzo del 2014.la bolsa santiaguina, aprovechando el acuerdo suscrito en marzo de 2014 entre ambos países para estos efectos. 

A la fecha en el primer emprendimiento venture de Latinoamérica  Latinoamérica ya están presentes las junior canadienses inscritas cinco empresas junior, todas de capitales canadienses: las más recientes, Red Eagle Mining , y Colombus Gold Corporation, que fueron anunciadas durante el lanzamiento oficial de la iniciativa, este martes. A comienzos de este año ya se habían listado Puma Exploration , y Chilean Metal Inc. y ; y hace pocos días se concretó también la entrada de El Tigre Silver Corp.
El gerente general  de la Bolsa de Santiago, José Antonio Martínez,  vaticinó que en los próximos meses habrá un incremento significativo de  junior listadas y en un horizonte de 4 a 5 años calcula que debería haber  50 empresas registradas  en el sector venture.

“Es un proceso largo (…) hay
[Vea también: Estas son las tres Junior que le abren paso a un Mercado Venture en Chile]


Los proyectos a financiar son de largo plazo y no se descarta que se integren empresas de otros países, incluso algunas latinoamericanas. Para facilitar la tarea el mercado cuenta con una norma que emitió el año pasado la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), que autoriza a empresas de Colombia, México y Perú a cotizar sin registro previo en Chile.


Los próximos meses serán de un crecimiento significativo, anticipó Martínez; aunque advierte que será "un proceso largo". "Hay que construir un mercado, especialistas,  esos ; son procesos que toman tiempo”, opinó Martínez, quien señaló el ejecutivo, que en todo caso confía en que el déficit actual de junior en el mercado bursátil se superarála iniciativa ayudará a atraer nuevos capitales para el financiamiento de proyectos de exploración.

Inicio auspicioso

Desde el Gobierno el apoyo a la iniciativa se dejó ver a través de la gobierno, la ministra de Minería Aurora Williams , quien consideró valoró la iniciativa y destacó que la presencia de las estas cinco primeras junior en el lanzamiento del Mercado Venture de Chile marca nuevo mercado venture minero es "un inicio auspicioso que a su parecer se materializará con " que espera tenga “niveles importantes de crecimiento”.
El tono positivo fue avalado por
La secretaria de estado encabezó la ceremonia de lanzamiento, en la que además de José Antonio Martínez expuso el Presidente del TSXV, John McCoach. En representación de las firmas que se están aventurando a abrir este camino, Jeff Toohey, vicepresidente de Exploración de la junior Red Eagle Mining, quien aseveró que Chile es uno de los mejores mercados para invertir en el mundo.
Los proyectos a financiar son de largo plazo y aunque en estos momentos las firmas  listadas son de origen canadiense, en una segunda etapa no se descarta que entren empresas latinoamericanas.

Para facilitar la tarea el mercado cuenta con la norma que el año pasado emitió la Superintendencia de Valores y Seguros  (SVS)  chilena, que autoriza a empresas de Colombia, México y Perú a cotizar sin registro previo en Chile.

Inicialmente las actividades de Bolsa Santiago Venture se centrarán en la obtención de capitales para
Inicialmente las actividades del nuevo mercado minero se centrarán en acercar recursos a pequeñas y medianas empresas del sector minero (Pyme) , con requerimientos de entre USD 2 y USD 10 millones de dólares.  Posteriormente buscará extenderse a otros sectores.

Portal Minero