Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Codelco auspició el Atacama Solar Challenge, primera carrera de autos solares de Latinoamericana, que finalizó ayer exitosamente en Iquique, luego de 3 jornadas de competencia y un recorrido de más de mil kilómetros por el desierto.


4 de Octubre de 2011.- Codelco fue uno de los cuatro auspiciadores premium de la carrera de autos solares Atacama Solar Challenge, que se inició el 30 de septiembre en Humberstone y terminó ayer con el tramo Calama- Iquique, con una extensión total de 1.060 km, que los prototipos debieron recorrer bajo los niveles de radiación solar más altos del mundo.

“Codelco se integró desde sus inicios a esta primera competencia de autos solares de Chile. Antes aportamos para la construcción del primer auto solar latinoamericano y seguimos a su lado, apoyando el uso y la aplicación de la energía del sol”, dijo Diego Hernández, Presidente Ejecutivo de Codelco. Aseguró que en los últimos años, la empresa está dando impulso al desarrollo de diversas fuentes de energías eficientes y limpias, “lo que constituye una fuerte apuesta por la innovación, valor que integra uno de los pilares de nuestro estilo de gestión”.

En el Atacama Solar Challenge participaron vehículos construidos por jóvenes estudiantes y emprendedores de varias universidades chilenas y de otras universidades y privados de Latinoamérica. Los ganadores en las distintas categorías fueron el vehículoIntikary, que alcanzó una velocidad promedio de70 kilómetros; y el modelo Cóndor 1, que alcanzó una velocidad máxima de 60 km/h.

El coordinador general de la carrera, Leandro Valencia, señaló que con esta carrera se ha demostrado “que los jóvenes de la región están para cosas grandes y que energías renovables no convencionales, como la solar, son una alternativa viable en nuestro continente”. Agregó que es necesario seguir avanzando en esta dirección y contar con la ayuda de entidades como Codelco, SQM, Marubeni, Eurener, Sociedad Chilena de Litio y Zero Emission paraconcretar el posicionamiento de energías limpias en nuestro país.

Energía limpia y sustentable usa más cobre

Como todas las tecnologías que buscan un uso más eficiente y sustentable de la energía, los autos solares contienen mayor cantidad de cobre, el que es utilizado fundamentalmente en sus sistemas eléctricos.

Un vehículo mediano tiene cerca de 18 kilos de cobre, en el caso de los híbridos la cifra se duplica, mientras que en un auto eléctrico la cifra llega a los 60 kilos. En el caso de los autos solares que se han fabricado en el país, entre un 8% y 10% de su peso corresponde a cobre.

Estos datos demuestran que el principal producto chileno es un elemento importante para la promoción del uso de energías limpias, así como un claro ejemplo que como empresa podemos ser un factor clave para el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad. 

Eolian 1

En 2007, un grupo de estudiantes de la Universidad de Chile decidió crear el primer auto solar latinoamericano, para competir en la carrera de autos solares más prestigiosa del mund World Solar Challenge, que se realiza cada año en Australia y que recorre más de 3.000 kilómetros.

Así nació el primer prototipo Eolian, que quedó en el puesto 14 de entre más de 30 equipos que participaron enla carrera internacional. Desde esa época, Codelco se integró a este proyecto, aportando recursos y siendo parte del directorio de la iniciativa.

Codelco

Labels
  • None