Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Hoy los productores del yacimiento generan más de 500 empleos y el nuevo contrato con la Empresa Nacional de Minería (Enami) les permitirá crear 100 nuevos puestos de trabajo.


21 de Octubre de 2011.- El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, y la intendenta de la Región de Atacama, Ximena Matas, encabezaron este mediodía la firma que extiende por seis años los contratos de arriendo de 22 productores con el yacimiento Cerro Negro.

Este importante acuerdo permitirá triplicar la productividad de los mineros de Cerro Negro. Hoy el yacimiento produce cerca de 30 mil toneladas de cobre mensual.

“Este hecho histórico no sólo se fundamenta en la misión de fomentar el desarrollo sustentable de la pequeña y mediana minería, sino que también apunta al mandato del Presidente Sebastián Piñera, que es lograr la sustentabilidad del sector a través de la asociatividad”, destacó el ministro de Minería.

Solminihac precisó que por muchos años estos productores buscaron un acuerdo que contemplara un plazo mayor para desarrollar sus faenas mineras. Sin embargo, agregó, las respuestas siempre fueron restrictivas, con contratos de uno y dos años, que limitaban cualquier tipo de inversión a largo plazo.

“Hoy los productores de Cerro Negro son un ejemplo de asociatividad, un ejemplo que esperamos que sigan los pequeños y medianos mineros de Chile. Trabajar unidos y asociados permite disminuir los costos de producción y hacer más eficiente el trabajo de la Enami”, señaló Solminihac.

En la ceremonia de firma del nuevo contrato, participaron además el senador Baldo Prokurica, el diputado Carlos Vilches, y el vicepresidente de la Enami, William Díaz. También el seremi de Minería, Mauricio Pino, el presidente de la Asociación Minera de Chañaral, Slobodan Novak, y el alcalde de Chañaral, Héctor Volta, entre otros.

Ministerio Minería

Labels
  • None