Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from nov 26, 2010

*
  2010/11/26
Barrick fue incluido en el Índice Global de Sustentabilidad de NASDAQ
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- Barrick Gold Corporation fue clasificada entre las 100 mejores compañías del mundo por su elaboración de reportes y su desempeño en sustentabilidad del Índice Global de Sustentabilidad NASDAQ, siendo la única compañía canadiense en integrar la lista semestral de compañías líderes.

"Nos halaga mucho haber sido incluidos en el Índice Global de Sustentable NASDAQ, como líder global por nuestras prácticas de sustentabilidad y elaboración de reportes propios", dijo el Presidente y CEO de Barrick, Aaron Regent.  "En Barrick, la responsabilidad social empresarial es una prioridad en toda la compañía y recibimos muy bien este importante reconocimiento a la vez que continuamos fortaleciendo nuestro desempeño global".

El Índice Global de Sustentabilidad de NASDAQ es un índice de equidad que sirve como punto de referencia comparativa de las empresas que están asumiendo un rol de liderazgo en la elaboración de reportes de desempeño en sustentabilidad y que transan sus acciones en una importante Bolsa de Comercio de EE.UU.  El Índice está formado por empresas que han asumido un rol de liderazgo en divulgar su huella de carbono, el uso de la energía, el consumo de agua, los residuos peligrosos y no peligrosos, la seguridad de los empleados, la diversidad de la mano de obra, la composición de la gerencia y las inversiones en la comunidad.  Las empresas también deben divulgar voluntariamente sus riesgos ambientales, sociales y de gobernabilidad, y cómo podrían afectar su desempeño.

"Estas clasificaciones entregan una herramienta objetiva a los grupos de inversión socialmente responsable (SRI, por sus siglas en inglés) y a los inversionistas para evaluar el desempeño social y ambiental de las empresas.  Nos estamos aproximando directamente a este segmento creciente de la comunidad de inversiones para ampliar el diálogo y promover un mayor entendimiento de nuestra compañía y nuestra industria", agregó Regent.

Regent participó recientemente en una reunión en Londres, Inglaterra, con organizaciones líderes en inversión socialmente responsable.  En la reunión, Regent anunció que Barrick se había sumado a los Principios Voluntarios sobre Seguridad y Derechos Humanos y a dos iniciativas nuevas en responsabilidad social empresarial (RSE) en el área de gobierno corporativo. Para el 2011, Barrick ha planificado formar un consejo asesor externo de RSE y además nombrar un Director independiente con experiencia en RSE para su Directorio.

En línea con los criterios del índice NASDAQ, Barrick elabora un Informe anual de Responsabilidad que usa las Guías para la Elaboración de Reportes de Sustentabilidad de la Iniciativa Global de Reportes (GRI, por sus siglas en inglés) y está calificado en el Nivel A+, la clasificación más alta  por la elaboración de reportes propios que dan cuenta de actividades de sustentabilidad.  El Reporte de Responsabilidad de la compañía también es objeto de un proceso de garantía de terceros que se basa en las orientaciones del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés). De la misma forma, el Reporte de Responsabilidad de Barrick en Sudamérica obtuvo por primera vez la clasificación A del GRI para su reporte de 2009.




Más clasificaciones

En los últimos tres años, Barrick ha sido incluido como líder mundial en responsabilidad social y ambiental por el Índice Mundial de Sustentabilidad Dow Jones y forma parte de la lista de Norteamérica desde el 2007.  Barrick también fue incluido recientemente como líder en divulgación de asuntos climáticos en una encuesta global anual del Proyecto de Divulgación del Carbono por la estrategia de la compañía de informar las prácticas de elaboración de reportes y el cambio climático.  En lo sucesivo, Barrick participará en el Proyecto de Divulgación del Agua para promover la transparencia y la comprensión del uso global del agua a nivel industrial.

Por otra parte, Barrick empató en el tercer lugar entre 100 compañías evaluadas comparativamente en un estudio a varias industrias, que clasificaba las prácticas de generación de reportes de compañías que transan sus acciones en la bolsa. En esta ocasión, Barrick fue distinguido por entregar la rendición de cuentas más completa sobre el agua de todas las empresas evaluadas.  El estudio fue realizado por Ceres, una coalición de inversionistas con sede en Boston y estuvo respaldado con información y apoyo en análisis de Bloomberg y UBS Limited.

Barrick

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ICE realizará seminario "Tecnologías italianas de extraccion y elaboracion de las rocas ornamentales, últimas novedades y evoluciones"
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- En el ámbito de las actividades de promoción, y del Acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Económico y la Asociación Italiana CONFINDUSTRIA MARMOMACCHINE, a través del brazo operativo del ICE, se ha acordado la realización de Seminarios Tecnológicos que se realizarán en: Iràn, Tailandia, Zimbabwe, Ecuador y  Chile.

Se trata de seminarios de formación destinados a informar y actualizar managers y técnicos de los países involucrados, acerca de las últimas novedades del sector, ofrecer material técnico informativo, activar acuerdos de colaboración entre instituciones y organismos italianos y chilenos, en este caso, y promover la utilización de plantas, maquinarias, tecnología y herramientas italianas, en base a su tradición, know how y expertise en el diseño y la explotación de canteras, en la elaboración e instalación especializada de materiales lapídeos para la construcción y la decoración y su posterior mantención y/o restauración.

Como en otras experiencias anteriores, para la elaboración de los contenidos técnicos del Seminario, CONFINDUSTRIA MARMOMACCHINE se ha apoyado en la colaboración y asistencia técnica del IS.I.M. - Istituto Internazionale del Marmo - instituto de formación y adiestramiento profesional especializado del sector.

El Seminario en Chile surge de la necesidad de actualización de los contenidos técnicos del sector, desde la última iniciativa realizada en Santiago y Calama en Julio del 2002 (Cursos en aula y en cantera) y su último encuentro del 2008.
La versión 2010 tendrá lugar en:

AUDITORIO de SONAMI - Apoquindo 3000 - Piso 4 ­ Santiago
El día jueves 9 de diciembre de 2010 de  08:00 a 18:00 hrs.

Para la preparación de estos seminarios se han realizado tests experimentales en Italia sobre materiales lapídeos extraídos en los países destinatarios de la iniciativa.  Estas muestras han sido tratadas con tecnologías italianas de pulido, cepillado y aplicación de resinas, productos químicos, etc.)

El seminario se desarrollará en una jornada (el 9) que se dividirà en 2 partes:
una primera parte teórica, donde será posibles detallar, a las empresas chilenas que enviaron sus muestras de rocas, los resultados de los tests experimentales, las prestaciones técnicas de las maquinarias, herramientas y abrasivos de última generación.

Una segunda parte dedicada a la presentación de las empresas italianas participantes y luego las reuniones bilaterales con técnicos y manager locales.  Las empresas italianas inscritas son: Pellegrini Meccanica Spa www.pellegrini.net ­ Perfora Spa  www.perfora.it ­ y Tenax www.tenax.it

Es factible realizar además, una segunda jornada de trabajo para visitar canteras o plantas de transformación cercanas a Santiago. SONAMI nuevamente està apoyando esta iniciativa de gran valor para impulsar el desarrollo del sector de las rocas ornamentales.

ICE

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
AIA lanza programa general de Exponor 2011
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

Tour tecnológicos, visitas técnicas, ruedas de negocios, proyectos de inversión y de innovación; y un workshop internacional de compradores mineros extranjeros, son algunas de las actividades.


26 de Noviembre de 2010.- Dos importantes novedades se incorporarán a las actividades programadas para Exponor 2011, las que fueron dadas a conocer, hoy, por la Expomanager Andrea Moreno.

Entre las primicias están los Mining Valley­Noche de Negocios y el seminario que será llevado a cabo en conjunto por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y la Asociación de Grandes Proveedores Industriales para la Minería, Aprimin.

Las Noches de Negocios, serán una oportunidad para la industria, ya que será la instancia en la que proveedores extranjeros de un país determinado se reunirán con empresas proveedoras nacionales y con importantes ejecutivos mineros. La primera de ellas se efectuará el martes 14 de junio con la presencia de ejecutivos y empresarios australianos.

Las nuevas iniciativas se  complementan con diversas actividades en torno a la industria y la promoción del cluster minero en la región y el país, las que se efectuarán durante toda la semana de la feria.

Para la primera jornada del lunes 13 de junio, el programa contempla la inauguración de la exposición, un taller denominado "Workshop Internacional Compradores Mineros Extranjeros" y por la noche, el tradicional cóctel de apertura.

Entre las iniciativas características de Exponor, Moreno anunció que "para los días posteriores, la programación incluye visitas técnicas de compañías mineras, tours tecnológicos a una gran cantidad de compañías mineras de la región, y por la tarde, ruedas de negocios mineros, donde los industriales podrán generar diversas acciones que involucren a las firmas que representan".

Esta nueva versión de la feria, también, contará con una rueda de proyectos de innovación, de inversión; rueda de negocios mineros, seminarios y charlas técnicas donde los expositores informarán las características de sus productos.
Otra de las novedades que se implementarán durante esta nueva versión de la feria, será un área donde el expositor podrá realizar una presentación de los equipos y maquinarias en funcionamiento, tales como perforadoras, retroexcavadoras, etc. A esta actividad podrá asistir toda persona que visite la exposición.

Además, se repetirá la experiencia realizada en la pasada versión, en la que se efectuó el II Encuentro de Ceal de Colegios Técnicos Profesionales, organizado en conjunto con el Colegio Técnico Industrial Don Bosco.

Como todos los años se llevarán a cabo significativas actividades culturales abiertas para toda la comunidad, impulsadas por la AIA y la Universidad de Antofagasta (UA).

Exponor 2011 se desarrollará entre los días 13 y 17 de junio en terreno propio en el sector La Portada, lo que le permitirá obtener un crecimiento de alrededor de un 20%.

AIA / Exponor

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Ministro Laurence Golborne se manifestó satisfecho con acuerdo alcanzado por acreedores de Minera San Esteban
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- El Ministro de Minería, Laurence Golborne, destacó el importante acuerdo alcanzado esta mañana durante la junta de acreedores de Minera San Esteban, lo que permitirá pagar el finiquito de los trabajadores en 3 cuotas, cancelando durante la próxima semana el 50% del total adeudado, para luego saldarla en febrero y marzo de 2011.

"Hemos monitoreado el avance de estas propuestas para supervisar que sean respetados los derechos de los trabajadores de Minera San Esteban. Desde un principio, hemos querido ser facilitadores para que a los trabajadores se les paguen sus sueldos, aguinaldos y el correspondiente finiquito respecto del total de la indemnización por despido. Nos complace ver que ya se ha llegado a acuerdo entre los acreedores de la empresa y la síndico de quiebras, para impulsar un proceso de pago de lo adeudado por San Esteban".

El Ministro Golborne agregó además que esta solución para los trabajadores se ha debido en parte a la contribución de una empresa minera. "Quiero agradecer a Minera Candelaria, pues su colaboración permitió generar los fondos para que los trabajadores tengan su finiquito".

Ministerio de Minería

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Especialistas destacan valor de las patentes como fuente de nuevas tecnologías y conocimientos para el sector minero
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

* Encuentro formó parte de las actividades de cierre de proyecto de Vigilancia Tecnológica que lleva a cabo el CIMM, iniciativa orientada a la prospección de tecnologías de libre acceso y su posterior transferencia a las empresas.*


26 de Noviembre de 2010.- Con el fin de analizar los resultados e impactos del proyecto "Vigilancia Tecnológica y Tecnologías de Libre Acceso para la Minería de Mediana y Pequeña Escala, MMPE", el pasado 24 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Antofagasta el Foro de Trabajo denominado "Vigilancia Tecnológica aplicada al desarrollo de la Minería".

La actividad fue organizada por el Centro de Investigación Minera y Metalúrgica, CIMM, en el marco del proyecto "Vigilancia Tecnológica y Tecnologías de Libre Acceso para la Minería de Mediana y Pequeña Escala, MMPE", iniciativa que lleva a cabo con apoyo del Programa de Difusión Tecnológica de Innova Chile de CORFO.

El encuentro, que se realizó en dependencias del Hotel Radisson, congregó a representantes y especialistas de la Seremía de Minería y la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de la Región  de Antofagasta; la Empresa Nacional de Minería; las compañías Raymag, Finning y ABB; y la Universidad Católica del Norte.  

Los asistentes analizaron los beneficios que el proyecto realizado por el CIMM podría generar en el corto y mediano plazo, aspecto de relevancia en la definición de los mecanismos y metodologías que permitan transferir estos conocimientos a las compañías del sector minero.     

Temáticas analizadas
La jornada se inició con la presentación de Pablo Acevedo, Abogado de Flores & Asociados, quien presentó los resultados y principales conclusiones del proyecto, haciendo un llamado a los asistentes a familiarizarse con la iniciativa y las líneas temáticas que ha integrado, procurando aprovechar los conocimientos y tecnologías identificadas, y a las cuales los diversos actores del sector pueden acceder.    
El encuentro contó además con la participación de Jorge Alzamora, especialista en patentamiento, quien expuso sobre el valor de la información de patentes para la minería, destacando el gran cúmulo de conocimientos que se encuentra disponible en ese medio.

De igual forma, el foro de trabajo incluso la presentación de Rodrigo Trujillo, especialista en prospección y vigilancia tecnológica, quien realizó la ponencia "Explorando en las patentes para extraer tecnologías: Entorno mundial del patentamiento y caso sector minero en Chile".

En su intervención, el experto llevó a cabo un diagnóstico sobre el nivel de patentamiento que presenta el sector minero, tanto a nivel nacional como internacional, destacando los nuevos conocimientos y tecnologías a los cuales es posible acceder a través de una adecuada Prospección Tecnológica.

Antecedentes de la iniciativa
El proyecto "Vigilancia Tecnológica y Tecnologías de Libre Acceso para la Minería de Mediana y Pequeña Escala, MMPE" es una iniciativa que lleva a cabo el CIMM, con apoyo del Programa de Difusión Tecnológica de Innova Chile de CORFO.

El proyecto se ha orientado a la prospección de tecnologías y su posterior transferencia a las empresas del sector, permitiéndoles garantizar su desarrollo sustentable en el mediano y largo plazo, proceso en que las empresas deben tener un rol activo en el reconocimiento de sus problemáticas y requerimientos tecnológicos.    

En la actualidad, el CIMM, en conjunto con las entidades participantes del proyecto, como es el caso de la Sociedad Nacional de Minería, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de Antofagasta, y la Universidad Católica del Norte, entre otras entidades, trabaja en la definición de los mecanismos y estrategias que permitan transferir los conocimientos y tecnologías prospectadas en el marco de la iniciativa a las empresas y entidades del sector. 

CIMM

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Codelco Salvador Realiza Caminatas Familiares en Diego de Almagro y Chañaral
Last changed: nov 29, 2011 13:13 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- Este fin de semana el Programa Buen Vecino de Codelco División Salvador, realiza, en Diego de Almagro y Chañaral, la "Caminata Familiar Buen Vecino 2010", iniciativa deportiva­recreativa que desde su inicio ha tenido gran éxito en la comunidad.

En Chañaral, la actividad está programada para hoy sábado y los interesados en participar deben acercarse al frontis de la Municipalidad del puerto. Mañana domingo, es el turno de los habitantes de Diego de Almagro, lugar en el que la caminata se iniciará en la plaza "Salvador Allende". Ambas iniciativas tienen programado su inicio a las 11:30 horas y contemplan una previa de ejercicios y baile entretenido.

División Salvador adelantó que dispondrán de bloqueadores solares, gorros, poleras, agua envasada, además de múltiples sorpresas, regalos y premios para los participantes, en esta iniciativa que permite compartir y practicar una vida saludable.

Codelco Salvador

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
DICTUC cuenta con el uno de los laboratorios de Evaluación de Recurso Solar más modernos de Latinoamérica
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

Está implementado con estaciones solarimétricas que se ajustan a las normas internacionales y poseen características de calidad y precisión de acuerdo a los más altos estándares científicos.


26 de Noviembre de 2010.- Con el objetivo de promover el uso de la energía renovable en Chile para la generación de potencia y suministro de calor, mediante actividades desde la evaluación de recursos y sitios al análisis técnico­económico de sistemas, DICTUC cuenta con el área Energía Solar, la que administra el laboratorio de Evaluación de Recurso Solar, uno de los más modernos de Latinoamérica, como uno de sus principales capitales para realizar investigación y servicios con las mejores y más actuales herramientas tecnológicas disponibles, para caracterización del potencial solar en el país.

Para ello, el laboratorio cuenta con estaciones solarimétricas que se ajustan a las normas internacionales y poseen características de calidad y precisión de acuerdo a los más altos estándares científicos. Con estas capacidades DICTUC realiza investigación sobre el potencial solar del país y además entrega servicios a las empresas, según sus requerimientos específicos.

La adecuada caracterización del potencial solar en un sitio de interés permite dimensionar de manera correcta los sistemas de conversión de energía planificados (colectores térmicos, concentradores, o fotovoltaicos), generando estimaciones precisas sobre la producción de energía de los sistemas, y de esta manera reducir el riesgo financiero asociado a los proyectos.

En este contexto, el gerente de Energía Solar, el profesor Rodrigo Escobar, destaca que esta área DICTUC puede "asesorar a sus clientes de forma integral para responder a sus requerimientos sobre el potencial solar, ya sea en el suministro de datos provenientes de las estimaciones satelitales, en la selección de sitios, en el diseño e implementación de campañas de medición y en la caracterización de la calidad de los datos generados".

Actualmente, el área se encuentra desarrollando modelos de transferencia radiativa en la atmósfera que permiten estimar la radiación incidente en todo el territorio nacional mediante procesamiento de imágenes satelitales.

El procedimiento genera datos estadísticamente representativos desde imágenes de archivo incluyendo periodos de hasta 10 años y produce estimaciones de radiación incidente en formato diario, mensual y anual. Las proyecciones satelitales son validadas con los datos de las estaciones solarimétricas, en un procedimiento utilizado ampliamente a nivel mundial por su precisión y bajo costo. De esta manera, el cliente puede conocer los niveles esperados de radiación en los sitios de interés antes de decidirse a efectuar una campaña de medición con estaciones terrestres.

Estas actividades de evaluación del recurso solar se enmarcan en el proyecto FONDEF D08i1097 conducido por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el cual participan como socios técnico­científicos aportando conocimiento y experiencia la Dirección Meteorológica de Chile, el Instituto Geográfico Militar, y el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales de Brasil.

DICTUC

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Aprimin realizó exitoso 5° Networking con FLSmidth Minerals, Endress+Hauser y Relsa
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- Más 50 personas asistieron este jueves 25 de noviembre, a la cuarta versión del Networking APRIMIN, en donde se presentaron FL Smidth Minerals, Endress+Hausser y Relsa.

El evento comenzó pasada las 18 horas con las palabras del Vicepresidente de APRIMIN, Pascual Veiga en donde agradeció la asistencia a todos los asociados, y anunció que este próximo 30 de noviembre se realizará el Desayuno­Mesa Redonda APRIMIN junto al Ministro de Energía, Ricardo Raineri,  el Consejo Minero y SONAMI. Otro dato importante es que el próximo jueves 2 de diciembre se realizará la Asamblea de Asociados oportunidad en la cual se escogerán a 7 nuevos directores para el periodo 2011­2012.

La jornada del 5°Networking APRIMIN, comenzó con la exposición de FLSmidth Minerals, que estuvo representada por Waldo Valenzuela, Gerente General. Luego fue el turno de Endress+Hauser encabezada por su Gerenta General, Susana Torres, y Alfredo Matus, Gerente de Ventas. La tercera empresa en presentar fue Relsa, con su Gerente General Ricardo Bartel. Los ejecutivos destacaron los principales aspectos de sus empresas, su Core Bussines, su historia y relación con los clientes.

Al finalizar las exposiciones, los ejecutivos destacaron la instancia que APRIMIN les otorgó para presentarse y coincidieron en que estos espacios cumplen a cabalidad el objetivo de "Conocernos Mejor".

Networking APRIMIN es un evento auspiciado por 3M, y su metodología consiste en que todos los últimos jueves de cada mes, se invita a empresas asociadas a exponer frente a la comunidad APRIMIN. Cada una dispone de máximo 20 minutos para presentar a sus ejecutivos y realizar su exposición corporativa. El próximo Networking APRIMIN se desarrollará el próximo jueves 29 de diciembre.

Aprimin

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Reliper está dentro de las mejores 15 empresas medianas para trabajar en Chile
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- El Great Place to Work® Institute Inc., empresa líder en gestión de personas con presencia en más de 40 países,  escogió a Reliper como una de las "Mejores Medianas Empresas para Trabajar en Chile 2010".

Iván Araya López, Gerente General de Reliper Comercial Limitada señaló que "para nosotros es un gran honor pertenecer a este selecto grupo de las 15 mejores empresas medianas  para trabajar en Chile 2010. Es también un gran desafío ya que debemos trabajar cada día  en hacer de nuestra empresa un buen y mejor lugar para trabajar para nuestros colaboradores, el recurso humano es fundamental en nuestra empresa donde se prioriza la calidad del ambiente de trabajo  y el trabajo seguro de cada uno de los integrantes de Reliper".

Reliper fue fundada en 1994 como un proveedor de insumos especialista en el mercado Minero, desarrollando su estrategia comercial en torno a las necesidades de este mercado. Hoy, luego de haber trascurrido 16 años Reliper es un proveedor con presencia en los principales centros Mineros de Chile con sucursales en las ciudades de Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó y Santiago.

El ranking, que se realiza por segundo año consecutivo, contó con la participación de 64 medianas empresas que operan tanto en la Región Metropolitana como fuera de ésta.

En cuanto a la distribución por rubros, un 27% de ellas opera en "servicios industriales", un 23% lo hace en "finanzas, seguro y previsión", un 19% en "retail" y un 11% son firmas de "distribución y servicios".

De las empresas participantes, el 41% cuenta con entre 100 y 200 empleados, un 38% tiene entre 50 y 99 trabajadores y un 21% registra entre 30 y 49.

El estudio que se realiza para medir a las empresas, utiliza dos instrumentos de evaluación, en donde se registra el clima laboral que contestan los empleados, el cual permite conocer su opinión acerca de su lugar de trabajo y un cuestionario dirigido al área de Gestión de Personas o a quien cumpla estas funciones, el que permite conocer las políticas y prácticas de la empresa en estas materias.

Aprimin

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Subsecretario Álvarez, "Nuestra misión fundamental es hacer de Chile un país desarrollado"
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

En el marco de la Conferencia "Making Reform Happen", en la sede de la OCDE en París, el Subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, reafirmó el compromiso del Gobierno con el esfuerzo de la reconstrucción después del terremoto.


26 de Noviembre de 2010.- En el marco de la Conferencia "Making Reform Happen", en la sede de la OCDE en París, el Subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, reafirmó el compromiso del Gobierno con el esfuerzo de la reconstrucción después del terremoto de febrero y delineó los principales desafíos programáticos del nuevo gobierno en el objetivo de llevar a Chile al desarrollo.
 
La conferencia, organizada en conjunto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto Koreano de Desarrollo, fue inaugurado esta mañana por el Secretario General de la entidad, Angel Gurría y el Presidente de la Unión Europea, José Antonio Barroso. Junto a ellos, participaron secretarios de Estado de distintos países europeos, africanos y asiáticos, además de expertos en los principales desafíos que presenta la economía hoy.

Dentro de los principales tópicos discutidos estuvieron la grave incertidumbre que viven algunas naciones europeas para hacer frente a los créditos y la inestabilidad de los mercados, el momentum para aplicar reformas estructurales en el funcionamiento de los gobiernos y la presentación de experiencias modelo en el mundo para solucionar temas tan importantes como la educación, la pobreza y el cambio climático.
 
En su exposición, Álvarez se refirió a la actualidad económica de Chile, delineó las principales medidas que ha tomado el nuevo gobierno y cómo se proyecta el cumplimiento de los distintos desafíos que asumió el Presidente Sebastián Piñera.
 
A este respecto, Álvarez afirmó que: "El desafío y la convicción del Gobierno no se agota en la importante tarea de la reconstrucción. Nuestra misión fundamental es hacer de Chile un país desarrollado".

En la misma línea, manifestó que "Sabemos que la economía chilena está sana y fuerte. Sabemos también que, de no mediar una nueva crisis mundial, el país mostrará importantes resultados en materia de crecimiento, empleo y generación de riquezas. Sin embargo, esto no es suficiente. Para alcanzar el desarrollo se requiere audacia, creatividad y compromiso para abordar las reformas estructurales que la educación, la salud y la productividad requieren para dar ese gran salto. Esa es la misión de este Gobierno"

Twitter.com/SubseHacienda
http://www.hacienda.cl/ministerio/cv_subsecretario.php

SubseHacienda

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
SIMMA liquida productos Berco y Palfinger
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero


26 de Noviembre de 2010.- SIMMA decidió realizar grandes descuentos en algunos productos de sus representadas Berco y Palfinger, los que estarán disponibles hasta agotar stock.

Los clientes SIMMA encontrarán precios rebajados en componentes y sistemas de trenes de rodaje para equipos montados sobre oruga. La oferta incluye zapatas, carcazas, juegos de bujes y pasadores, rodillos y ruedas motrices, entre otros insumos de alta calidad.

Además, en la empresa de representaciones decidieron vender a precios de bodega repuestos de su representada Palfinger, fabricante de grúas montadas sobre camión, que posee el mayor market share del mercado nacional. Los productos en promoción abarcan válvulas, sellos, extensiones hidráulicas, cilindros, placas y bujes, por nombrar algunos.

Para solicitar mayor información sobre esta oportunidad de fin de año, llamar al número 346 27 00 de la Casa Matriz o ingresar a www.simma.cl, donde encontrará los datos de contacto para sucursales.

SIMMA

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Excelente acogida tuvo charla Sika sobre nuevas tecnologías
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

Los asistentes mostraron gran interés por las soluciones relacionadas a la impermeabilización de pisos y cubas de vino y por las nuevas alternativas de reparación y refuerzo estructural.


26 de Noviembre de 2010.- Rancagua, noviembre de 2010.­ "Innovaciones Tecnológicas en Reparaciones, Refuerzo Estructural e Impermeabilizaciones", fue el tema analizado en la charla que realizó Sika a ejecutivos ligados al rubro de la construcción en Rancagua. El evento, que contó con la presencia de Lidia Herrera, jefe de negocios Concrete Zona VI y VII de Sika y la exposición de Rodrigo Vernal, jefe de negocios obras civiles de la misma compañía, tuvo lugar en el Club Ansco de Rancagua y su organización se logró gracias al trabajo conjunto entre la empresa de origen suizo y el Colegio de Constructores Civiles e Ingenieros Constructores Región de O'higgins.
 
Esta iniciativa que congregó a más de 60 personas, aseguró Vernal, tenía como objetivo no sólo analizar temas coyunturales como el terremoto de febrero, sino también actualizar a los profesionales del rubro sobre las nuevas tecnologías desarrolladas por Sika. Dentro de este contexto, se destacaron soluciones como el revestimiento de protección para pisos y cubas de vino SikaGuard® 63 CL, tema primordial en la VI Región donde la actividad vitivinícola es destacada a nivel mundial.

Respecto a nuevas tecnologías para la reparación y refuerzo estructural, los productos que concentraron gran cantidad de preguntas de parte de los asistentes, fueron las nuevas alternativas Sika® Lechada de Inyección, Sika® ViscoLátex y Sikadur® CrackFix.

Según Rodrigo Vernal, la charla también fue una excelente oportunidad para profundizar sobre la correcta aplicación y manipulación de las innovaciones Sika, temas importantes para sacar el máximo provecho a estos adelantos tecnológicos.

Sika

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Atacama Training continúa capacitando a las empresas de Atacama
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

*

*

26 de Noviembre de 2010.- El OTEC de CORPROA, Atacama Training, ha implementado para este fin de año una serie de cursos y seminarios de alto interés, la mayoría certificados por la Pontifica Universidad Católica de Chile (PUC). Los primeros de estos cursos, Seminario Ley de Subcontratación y Productividad Aplicada, fueron impartidos ayer (jueves) en los salones de Antay Casino & Hotel.

El calendario de actividades ofrecido por el organismo capacitador de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama incluye cinco diferentes cursos, algunos de los cuales serán dictados en varias fechas debido a su alta demanda, así como también contarán con destacados relatores especialistas para cada una de las exposiciones.

Uno de los cursos desarrollado durante la jornada de ayer (jueves) fue el "Taller de Productividad Aplicada", al cual asistieron representantes de las compañías Ferronor, Llorente Industrial, Geo­Operaciones y Comercial San Ignacio. Este Taller fue dictado por el relator Jorge Radiic, Administración de Empresas  de la Universidad de Chile y Post Grado en la Universidad Adolfo Ibáñez con amplia experiencia ejecutiva en Codelco y en grandes grupos económicos. Durante la jornada los asistentes pudieron conocer las 10 herramientas conceptuales de la productividad, quedando calificados para testearlas y/o aplicarlas de inmediato en sus áreas de trabajo o empresa con el fin de contribuir a detectar y liberar el potencial de productividad que existe en su organización.

Seminario Ley Subcontratación

Otra de las actividades que se llevó a cabo durante la jornada de ayer, y a la que asistieron profesionales de empresas com Comercial San Ignacio, Araya Hnos, Mutual de Seguridad, Simma, Atlas Copco,  MMX,  MHA y  Enami, fue el "Seminario Ley Subcontratación", seminario orientado a que los trabajadores de dichas compañías conozcan y manejen la nueva normativa laboral, la cual  ha dado una luz de alerta sobre las responsabilidades y obligaciones que deben abordar. En este contexto, la Ley 20.123 -que regula el trabajo en régimen de subcontratación y las empresas de servicios transitorios­ establece nuevas exigencias en materia laboral, de higiene y seguridad, que requieren ser conocidas e implementadas por las organizaciones. Es por esto que la Unidad de Capacitación y Competencias Laborales UCyC, de la Dirección Científica y Tecnológica de la Pontificia  Universidad Católica de Chile DICTUC, en colaboración con Atacama Training, de CORPROA, desarrollaron este seminario, el cual entregó a sus participantes las competencias necesarias para conocer las características y aspectos legales de la nueva ley de subcontratación, lo que les permitirá realizar una correcta gestión de contratos de acuerdo a la nueva legislación.

Durante los próximos días la OTEC Atacama Training de CORPROA continuará con su ciclo de capacitaciones de fin de año, el cual incluye cursos de Planificación Seguimiento y Control de Proyectos; Gestión por Procesos y un Curso de Ingeniería de Costos

CORPROA

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Loctite, de Henkel, nuevamente forma parte del equipo del Rally Dakar
Last changed: nov 29, 2011 13:12 by Editor Portal Minero

Por sexto año consecutivo, la multinacional alemana será el proveedor oficial del Rally Dakar, que por tercera vez se realiza en Argentina y Chile. Al igual que en sus versiones anteriores, con su portafolio de productos Loctite, los especialistas “Charl


26 de Noviembre de 2010.- Henkel, la empresa líder en adhesivos, selladores y productos para el tratamiento de superficies, proveerá por sexto año consecutivo, al Rally Dakar Argentina - Chile 2011. Con sus marcas Loctite y Teroson, los especialistas "Charlies Loctite", que este año suma por primera vez en el equipo a un experto chileno, los competidores podrán reparar en forma rápida y eficiente los automóviles de los competidores que buscan llegar a la meta, a través de las exigentes rutas.

A la altura de este importante desafío, Henkel realiza una contribución vital para ayudar a los conductores a afrontar exitosamente las enormes presiones a las que se someten sus autos, motos, camiones y quads durante la competencia. Es por ello también que el Rally Dakar presenta un escenario de prueba ideal para los nuevos desarrollos de la compañía, lo que confirma la calidad superior de sus productos, incluso en las condiciones más extremas.

"Para Henkel es un verdadero orgullo ser parte una vez más de Rally Dakar Argentina­Chile 2011. Estamos confiados en que el portfolio de productos Loctite será una contribución a la confianza de los participantes, para que lleguen a la meta", indica  Hugo Quintanilla, Gerente Nacional de Ventas Adhesivos Generales Loctite en Chile.

Henkel ofrece una amplia gama de soluciones que se han convertido en socios ideales de los competidores del Rally Dakar. El uso de los trabarroscas anaeróbicos Loctite es un buen ejemplo de confiabilidad, que puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, ya que su excelente performance evita fallas en los dispositivos mecánicos.

Asistencia Técnica: Los "Loctite Charlies"

Henkel refuerza su apuesta en Rally Dakar a través de los "Loctite Charlies", encargados de brindar toda la asistencia técnica requerida en las verificaciones y los bivouacs. En esta oportunidad, serán cuatro los especialistas, dos europeos, un argentino y por primera vez un chileno, Ignacio de Améstica, Key Account Polymer Composite (vendedor de Cuentas Claves de Polímeros Compuestos) del área de Adhesivos Generales Loctite en Chile. Los especialistas estarán atentos a todos los requerimientos técnicos de los participantes.

A lo largo de los años, el contacto cercano con los corredores sirvió para construir una fuerte relación de confianza, basada en la asistencia técnica y la alta calidad de los productos que han ayudado a muchos pilotos a cruzar la línea de llegada.

Grand Cru

Posted at nov 26, 2010 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

noviembre 2010
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30        

nov 29, 2010
nov 25, 2010

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}