Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


3 de Enero de 2011.- Codelco Salvador desarrolló la ultima Jornada de Sustentabilidad del año 2010 que estuvo encabezada por el general, Jaime Rojas, oportunidad en que se dieron a conocer los desafíos futuros en gestión de seguridad.

Para el futuro los desafíos y objetivos contemplan la implementación e internalización de la Cultura Preventiva; Cero accidentes fatales; un Índice de Frecuencia Global menor a 1.50 y el inicio de la erradicación de las enfermedades profesionales. Para el personal Codelco y colaboradores.

“Estoy contento porque estamos terminando un buen año, el cual hubiese sido espectacular si no hubiésemos tenido accidentes con alto potencial y fatales. Fechas como el 25 de enero, 2 de marzo y 27 de febrero jamás voy a olvidar, porque marcaron el dolor de esta división”, señaló el gerente general, Jaime Rojas.

En esta oportunidad el invitado especial, fue el representante de la empresa TÜV Rheinland, Víctor Abarca, quien expuso a los presentes información sobre el “Mercado del Carbono”.

El profesional hizo referencia a la futura norma ISO 14.067 que a fines del 2011 comenzará a aplicarse en Francia, cuyo mercado exigirá a sus clientes mundiales la identificación de la “Huella de Carbono”, es decir, el grado de CO2 presente en los productos, para así determinar su influencia en el calentamiento global, la vida y el medio ambiente, norma que en el futuro también podría aplicarse en Chile.

Uno de los compromisos adquiridos por la administración de División Salvador durante los encuentros con los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, fue de dotar a estos estamentos de implementos que faciliten su labor y gestión paritaria.
En este contexto, fueron entregados un notebook y un proyector a los cinco Comités Paritarios de la División.

Codelco Salvador

Labels
  • None