Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

A principios de este año entraron en funcionamiento los tres proyectos que Transelec adjudicó a la transnacional sueca en octubre de 2009.


27 de Enero de 2011.- Incrementar la capacidad de transmisión de potencia activa desde las centrales generadoras hasta las subestaciones Polpaico y Cerro Navia fue el objetivo que se trazó Transelec al encomendar a ABB el desarrollo del Sistema de Compensación de Reactivos que entró en funcionamiento a partir de enero de 2011.

El Sistema de compensación de reactivos consta de un banco de condensadores de 220 kV, 100 MVAR, que fue puesto en operación en septiembre de 2010; un Sistema de Compensación Estático de Potencia Reactiva (CER-SVC) de 220 kV, +100/-65 MVAR, ambos instalados en la subestación Polpaico de Transelec; y un Compensador Estático de Reactivos (STATCOM o SVC Light) de +140/-65 MVAR, ubicado en la Subestación Cerro Navia de Transelec.

“El STATCOM de Cerro Navia corresponde al primero en su tipo en Chile y al más grande que se ha suministrado a una transmisora en el mundo, el que, en conjunto con las otras dos tecnologías lograrán los objetivos de regulación de tensión e inyección de potencia reactiva que requiere el cliente para incrementar su capacidad de transmisión de potencia activa hacia la Región Metropolitana”, explica Bladimir Rivas, Gerente de la División Power Systems de ABB en Chile.

Agrega que estas tres tecnologías operarán en forma coordinada, por medio de un enlace de comunicaciones que une las subestaciones Polpaico y Cerro Navia. “La operación se centralizará en el Centro de Despacho Económico de Carga del Sistema Interconectado Central (CEDEC–SIC), el que tendrá la responsabilidad de definir sus parámetros operacionales”, señala.

Tanto el CER de Polpaico como el STATCOM de Cerro Navia forman parte de las tecnologías FACTS (Sistemas Flexibles de Transmisión en Corriente Alterna, por sus siglas en Inglés), capaces de inyectar o absorber reactivos del sistema de transmisión, permitiendo de esta forma controlar la tensión del sistema, disminuir las pérdidas, aumentar la capacidad de transmisión de energía activa y mejorar el factor de potencia.

Conforme a lo anterior, el sistema de compensación de reactivos permitirá a Transelec incrementar su actual capacidad de transporte de energía y regular el voltaje en las barras, mejorando su calidad de servicio. En otras palabras, estos sistemas aumentarán de forma marginal la capacidad de transporte, sin invertir en nuevas líneas.

“Actualmente el proyecto de una línea de transmisión toma varios años, considerando el tiempo de desarrollo propiamente tal, el requerido para obtener los permisos ambientales y los derechos de paso, por lo que este tipo de soluciones representa una alternativa muy utilizada por las empresas eléctricas y ABB es líder mundial en estas tecnologías, con más del 70% del mercado en el mundo.”, enfatiza Bladimir Rivas.

Comunicaciones ABB

Labels
  • None