
Chile
Los resultados obtenidos durante el 2017 en seguridad, productividad y costos deben ser un incentivo para lograr las metas trazadas para este año.
Miércoles 07 de Febrero de 2018.- Con un llamado a asumir el 2018 como un desafío para dar cumplimiento a los compromisos de seguridad, producción y costos, al mismo tiempo cambiar la forma de realizar las tareas fortaleciendo el trabajo en equipo e intensificando las ganas de empujar una división distinta, el gerente general de Chuquicamata, Mauricio Barraza, dio a conocer los resultados 2017 a la supervisión.
Barraza abrió la jornada con una reflexión sobre cuáles son las herramientas para transformar Chuquicamata. En este sentido explicó que existe una base de conocimiento técnico: “saber”, pero que esta necesariamente debe migrar hacia el “hacer”.
Para ello Chuquicamata se ha trazado un plan estratégico participativo y también ha fijado conceptos que sirven como puentes para alcanzar objetivos y un propósito común.
Asimismo manifestó que “vamos a eliminar la permisividad y vamos a entender que la disciplina operacional y la cultura preventiva juegan un rol fundamental en el hacer las cosas, porque no podemos generar incapacidad en nuestros trabajadores y por otra parte tenemos que buscar cómo somos capaces de maximizar la rentabilidad de nuestros activos”.
Participación de la supervisión
Tras las palabras del gerente general, se dio paso a un trabajo grupal en el que los profesionales dialogaron sobre la pregunta ¿cómo somos capaces de trasformar Chuquicamata?
En tanto, el trabajo desarrollado por las trabajadoras y trabajadores fue reconocido ampliamente por el máximo ejecutivo de la División, quien destacó lo realizado durante 2017.
En la instancia se otorgó un reconocimiento a las y los supervisores de diversas áreas que destacaron por su liderazgo y trabajo en equipo.
Codelco