a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Saltar al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos

Argentina

El Secretario de Minería de la Provincia argentina, Ricardo Salas, afirmó que se siente “muy optimista respecto a lo que la minería va a representar para Salta y para el país”

Miércoles 24 de Junio de 2015.- El Secretario de Minería de la Provincia argentina de Salta, Ricardo Salas, dijo sentirse muy optimista respecto a lo que la minería representará para la provincia y para el país, sin embargo destacó que para lograr los resultados esperados se deben seguir ejemplos de otras localidades, como es el caso de San Juan que a su juicio, ha desarrollado en la minería un muy buen parámetro económico.

“Soy optimista respecto a lo que la minería va a representar para Salta y para el país: tenemos que tomar el ejemplo de algunas provincias como San Juan, que ha desarrollado en la minería un muy buen parámetro económico y ya ha dado bienestar a otras actividades. Esto es lo que hace a la minería, que es el efecto multiplicador al cual debemos fortalecer y llegar a cada rincón de los requerimientos que tiene con las calidades y capacidades que podemos desarrollar”, afirmó Salas en entrevista con Panorama Minero.

En la oportunidad la autoridad provincial analizó el presente y futuro cercano de la actividad minera en Salta.

“En Salta la producción está con algunos limitantes respecto a la exportación de minerales, sin embargo la explotación ha venido creciendo, con lo cual las perspectivas para 2015 son muy alentadoras”, aseguró.

Saltas detalló que  hay nuevos proyectos vinculados a la exploración de tierras raras, tantalio; es decir nuevas actividades dentro de lo que es exploración dentro de la provincia.

“El megaproyecto Taca Taca está avanzando con algunos de los requerimientos de insumos que va a tener a futuro; Lindero tiene todo listo para comenzar con la construcción, y esperamos que puedan conseguir el financiamiento: han construido parte de los equipos, y algunos de los mismos ya están llegando a la provincia”.

Además precisó que  empresas como ADY y Eramine han desarrollado nuevas tecnologías para recuperación de litio. “Esto será un gran aporte para el desarrollo de estos minerales con otros criterios respecto a la construcción de posas y menores costos: somos prudentes en cuanto a que las empresas definan sus proyectos y a partir de allí nosotros acompañarlos con todos los requerimientos.”

Portal Minero