Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) está presente en esta importante conferencia dedicada a la industria del cobre y que se realiza en Hamburgo, Alemania.


10 de Junio de 2010.- Una activa participación ha tenido el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en la conferencia internacional Cobre 2010, considerada como una de las convenciones más importantes de la industria cuprífera a nivel mundial y que se realiza esta semana en Hamburgo, Alemania.

Se trata de la séptima versión de esta conferencia que se realiza cada tres años y que convoca a ejecutivos, profesionales y especialistas mineros para debatir sobre economía, procesamiento de minerales, metalurgia extractiva, reciclado, aspectos ambientales y aplicaciones del cobre.

La conferencia abrió sus puertas el pasado domingo 06 de junio con una exitosa convocatoria (más de 600 inscritos) y con una activa participación del IIMCh, que es una de las cuatro entidades co­organizadores del evento.

El Instituto asiste a la conferencia con una delegación encabezada por el vicepresidente, Julio Aranis; el director secretario del Instituto, Ricardo Simián y el gerente, Enrique Miranda.

En la ceremonia inaugural, el vicepresidente del Instituto destacó en su discurso el importante aporte realizado por el IIMCh en el nacimiento y desarrollo de las conferencias Cobre.

Asimismo, resaltó el alto nivel técnico del evento, que reúne en cada edición una gran cantidad de papers sobre diversas materias.

Las conferencias Cobre son organizadas cada tres años por cuatro instituciones representativas de la minería de Chile (IIMCh), Canadá (Metallurgical Society del CIM), Alemania (GDMB) y Japón (Mining and Materials Processing Institute of Japan, MMIJ).


Codelco

Pero no sólo el IIMCh ha representado a Chile en la conferencia Cobre 2010. En la primera sesión plenario ­realizada este lunes 7 de junio­destacó la presentación del gerente general de la división El Teniente de Codelco, Ricardo

Álvarez, quien hizo un completo análisis del mercado del cobre en un escenario de demanda creciente.

La presentación de Álvarez fue seguida con especial atención por los asistentes, quienes mostraron gran interés por la industria minera de Chile, por su amplio liderazgo en el mercado y por el aporte de Codelco en la producción mundial del metal rojo.

El rol de Chile en el escenario mundial del cobre ha sido ampliamente comentado por los asistentes, quienes han coincidido en destacar la posición de liderazgo del país en la industria cuprífera.

Portal Minero

Labels
  • None