Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

La empresa austríaca, cuyos sellos distintivos son la innovación, el servicio y la calidad, incorporó a un nuevo Regional Manager en la zona, acción que permite estrechar lazos con sus distribuidores y clientes finales e innovar según las necesidades es


30 de Junio de 2010.- El fabricante austríaco de cadenas protectoras para neumáticos y de izaje Pewag, utilizadas en los rubros de la minería y forestal, decidió reforzar su presencia en el mercado Latinoamericano designando al ejecutivo Giorgio Kaidisch como nuevo Regional Manager,  cargo que hasta ahora era inexistente en el organigrama de la compañía.

En una visita a Chile, Kaidisch recalcó que las ventajas más importantes de esta decisión corporativa es que se estrecharán los lazos con cada uno de los países donde Pewag tiene presencia en la zona (Chile, Brasil, Argentina, Perú y México, con planes de expansión hacia Colombia). "El orientarse sólo a una región permite conocer en detalle las diferencias existentes en cada uno de los mercados, permitiendo a Pewag innovar para dar una respuesta efectiva a cada uno de nuestros clientes. Además, se genera una colaboración continua entre nuestros distribuidores y la compañía, provocando mayor eficiencia en el servicio para nuestros usuarios finales".

Otro punto decisivo para reforzar la presencia en Latinoamérica, comentó Kaidisch, es el desarrollo constante de la minería en los mercados latinoamericanos. "Lo más interesante para nosotros es el crecimiento de este rubro no sólo en Chile, sino también en Perú, Brasil y Venezuela, país que tiene un potencial muy atractivo".

Durante su visita al país, Giorgio Kaidisch junto a Clemens Huhn, subgerente de productos SIMMA, visitaron mineras del norte donde las cadenas protectoras Pewag están en operación para que el ejecutivo europeo conociera de primera fuente los negocios que se han desarrollado en el país.

En cuanto a las bondades del producto austríaco, el ejecutivo enfatizó que "tenemos un tratamiento térmico innovador relacionado a los eslabones de acero, que nos permite decir con autoridad que fabricamos las mejores cadenas existentes en el mercado. Tenemos un know how que nos caracteriza de otros productos similares y que nos permite optimizar la vida útil de nuestros insumos en rangos que van desde un 5 a un 20% más que la competencia, variación que depende del tipo de uso que se le dé al producto".


Servicio, garantía e instalación de cadenas Pewag

Giorgio Kaidisch aseguró que los sellos distintivos de su compañía son tres: innovación, servicio y calidad.

Respecto al segundo, manifestó que en Chile poseen un servicio de postventa integral, realizado por SIMMA y que incluye desde la instalación de los equipos hasta la solución de problemas y dudas de los usuarios. Para Kaidisch, la relación con SIMMA ha sido fundamental en el desarrollo del mercado. "Hemos depositado toda nuestra confianza en esta compañía. Tenemos una muy buena experiencia junto a ellos y hemos comprobado a lo largo del tiempo su buen desempeño en el montaje y mantención de nuestros equipos".

Clemens Huhn, subgerente de productos SIMMA explicó que "la venta de cadenas para neumáticos se realiza a través de operaciones directas. Entre nuestros clientes se cuentan Anglo American, Xstrata, BHP Billiton, Codelco y Barrick".

Otra de las cualidades orientadas a la satisfacción del cliente establecidas por Pewag, es su sistema de garantía, consistente en predecir la vida útil de la cadena a través de un análisis cuidadoso en el momento que se realiza la compra. "Por ejemplo, nosotros garantizamos que nuestros productos tendrán una duración de 10.000 a 12.000 horas de operación. Si no cumplimos con nuestra promesa, compensamos a nuestros clientes por las horas faltantes a través de un sistema de crédito", relató Kaidisch.

Este servicio en Chile, relató Clemens Huhn, se realiza a través de la medición del odómetro del vehículo, confirmación del modelo y número interno. "Luego de este proceso, empieza a correr la garantía que demuestra la seriedad de nuestras operaciones".

Portal Minero

Labels
  • None