Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Expertos de la compañía especialista en tecnologías presentaron las últimas innovaciones en fuentes de poder y los software CAT y DOC diseñados para facilitar la tarea de los ingenieros a la hora de desarrollar un sistema eléctrico o un tablero certifica


2 de Junio de 2010.- Ahorros de hasta un 40% de energía en comparación con un equipo tradicional es lo que ofrecen las fuentes de poder ABB, así lo declaró Eric Aguiló, Product Manager Control Products de ABB en Chile, durante la exposición que ofreció a profesionales del sector en el marco de Energía 2010, encuentro tecnológico y de negocios.

"La eficiencia en las fuentes de poder va de la mano con el ahorro de energía, lo que incide en un menor costo para los usuarios y a la larga ayuda a la conservación del medio ambiente. Las fuentes de poder ABB tienen hasta un 90% de eficiencia un nivel muy elevado si se compara con fuentes de poder reguladas linealmente que alcanza sólo entre un 40 a un 60% de eficiencia", aseguró Eric Aguiló.

El especialista también se refirió a la línea de fuentes de poder ABB orientadas a la minería. "En este mercado encontramos ambientes muy rigurosos que requieren de elevados estándares de calidad, nuestros equipos de la línea CP­C, encapsulados en cajas metálicas, están preparados para enfrentarlos. Esta línea cuenta con potencia de reserva para aplicaciones muy exigentes, y pueden trabajar a altas temperaturas ambiente (60°C) sin derrateo. Además, incorporan protecciones por circuito abierto y corto circuito entre otras".

La compañía también marcó presencia con la charla de Andrés Pérez, Product Support de ABB en Chile, quien se refirió a las bondades de los sofware CAT y DOC.

"CAT es un catálogo electrónico que permite hacer de forma rápida y sencilla la selección de protecciones eléctricas en baja tensión. En tanto, DOC permite diseñar y calcular los sistemas eléctricos, además de hacer la integración automática de las protecciones eléctricas dentro de tableros certificados ArTu K", explicó, Andrés Pérez.

Para el especialista, la velocidad de trabajo y la compatibilidad con Excel y con AutoCAD son los principales beneficios de estas tecnologías que permiten desarrollar proyectos de gran envergadura en muy poco tiempo y con un reducido esfuerzo.

Portal Minero

Labels
  • None