Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

En su recorrido la máxima autoridad regional fue acompañada por la Secretaria Regional Ministerial de Minería, la Directora Regional de CONAMA y el Secretario Regional Ministerial de Vivienda.


30 de Junio de 2010.- Una gira de conocimiento en terreno fue la visita técnica que realizó esta semana el Intendente de Coquimbo, Sergio Gahona, a las faenas de Minera Los Pelambres en la comuna de Salamanca. En la oportunidad, acompañado de una numerosa delegación de autoridades regionales, Gahona pudo conocer personalmente el trabajo realizado por la compañía en materia ambiental, social y operacional.

La iniciativa se enmarca en el interés del Gobierno Regional por conocer aspectos vitales de la industria minera en la Región de Coquimbo a nivel transversal, desde la pequeña minería hasta la gran minería, su aporte a la economía local y el trabajo que las compañías del sector desarrollan junto con las comunidades vecinas de las zonas donde se encuentra ubicadas.


Conocimiento en terreno

En su recorrido, la comitiva compuesta por la Secretaria Regional Ministerial de Minería, Jocelyn Lizana; de Vivienda, Fernando Herman, y la Directora Regional de CONAMA, Claudia Rivera, visitó la mina a 3.600 metros sobre el nivel del mar, la planta de concentrado; se instruyeron del proceso de molienda y la inversión que se ejecutó en el marco de la Fase Final del Proyecto Integral de Desarrollo.

En su reunión con el gerente General de Minera Los Pelambres, Ignacio Cruz, el intendentepudo junto a su delegación, empaparse del trabajo que se realiza en materia de relaciones comunitarias y cuidado del medioambiente.

"El rol de la minería es muy relevante, entendiendo que la minería en su mirada del negocio hacia adelante debe ser integradora y que permita entender en la industria minera que no solo es producir cobre, también la generación crecimiento desarrollo para el entorno y de ahí es tan importante la vinculación con la comunidad, los temas ambientales y el respeto a la normativa y que hoy la minería entiende y ejemplo de ello es Minera Los Pelambres", señaló Gahona.


Nuevo modelo y trabajo con la comunidad

Durante la visita también conocieron el nuevo modelo de gestión de la compañía, su modelo de relacionamiento con los diversos grupos de interés y cómo este se traduce en la práctica, como es el caso del Plan de Cierre del Tranque Quillayes.

Para Ignacio Cruz, "el que las autoridades estén aquí y conozcan en detalle cómo operamos, cómo son nuestras instalaciones y conozcan la dimensión en terreno les permite apreciar de otra manera muy distinta a lo que ven desde un escritorio. En terreno saben como es en realidad y la importancia que tiene la gestión de una compañía como esta. Ha sido una visita extraordinaria".

Sobre el objetivo de la visita, la Seremi de Minería Jocelyn Lizana, sostuvo que"es conocer en terreno la faena, para saber de qué se esta hablando pues aquí es donde se palpa y viven las cosas, porque es importante saber como lo siente la empresa por dentro porque todo tiene dos caras. Me voy con un balance bastante equilibrado".

La jornada concluyó con la firma de un convenio entre Minera Los Pelambres y la Agrupación de Crianceros de Ganado Menor de Salamanca con el propósito de mejorar este tradicional sector productivo de la zona, a través de inversión, capacitación y asesoría técnica, actividad en la que participó el Intendente, junto a su delegación y a la que se sumó el alcalde de la comuna Gerardo Rojas.

Portal Minero

Labels
  • None