Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile fue invitado a exponer sobre su experiencia en el tema de la reglamentación térmica y además fue premiado con el “EE Visionary Award”.


9 de Junio de 2010.- El Instituto de la Construcción fue invitado al Foro Mundial "The Energy Efficiency Global Forum and Exposition ­ EE Global 2010" (http://eeglobalforum.org/) para presentar la experiencia chilena en la Reglamentación Térmica de las Viviendas, en tanto la organización del Foro estimó que es importante compartir el trabajo chileno en este ámbito.

La exposición denominada "Estrategia, Desarrollo y Desafíos de la Reglamentación Térmica de Viviendas en Chile" (Strategy, Development and Challenges of Thermal Regulation of Housing in Chile) la realizó el Director Ejecutivo del Instituto de la Construcción, José Pedro Campos, en el marco del panel "On the Road to Better Buildings: A Look at Best Codes and Standards Around the Globe", en el cual compartió con el señor Tudor Constantinescu, Director Ejecutivo del Buildings Performance Institute Europe; el señor John Jimison, Senior Counsel, Energy, Energy & Commerce Committee, U.S. House of Representatives, y la señora Cathy Yang, Vicepresidenta de Taipei Financial Center Corporation, y que estuvo moderado por la señora Jean Lupinacci, Directora del ENERGY STAR Commercial and Industrial Branch, Climate Protection Partnerships Division, U.S. Environmental Protection Agency.

Para el Instituto, participar de este encuentro, también permitió tener una aproximación a la realidad, experiencia y desafíos norteamericanos, respecto a la eficiencia energética de los edificios. Además se obtuvo un acercamiento con otros países de la región, para futuras cooperaciones en el tema de reglamentación térmica, eficiencia energética y calidad ambiental.


Premio a Ministerio de Energía

En la ocasión la subsecretaria del Ministerio de Energía, Jimena Bronfman, recibió a nombre del Ministerio el "EE Visionary Award", que fue entregado por la Presidenta de la Alliance to Save Energy ­ASE, Kateri Callahan.

El premio fue otorgado en reconocimiento a las múltiples iniciativas que se han desarrollado en Chile en materia de eficiencia energética, en el cual el sector construcción es el que más ha colaborado, como asimismo se otorgó en reconocimiento a la madurez institucional que se ha alcanzado, con la creación del Ministerio de Energía y la inminente puesta en marcha de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, la que heredará las labores y tareas desarrolladas por el Programa País de Eficiencia Energética, entre otras cosas.

Durante su discurso de agradecimiento, la Subsecretaria destacó los programas y actividades que se están llevando a cabo en Chile por parte del gobierno, la industria y la sociedad civil para cambiar los hábitos de consumo e introducir pautas para un uso más racional de la energía.

Este Foro contó con la participación de más de 650 líderes de gobierno, de la industria, ONG y medios de comunicación de cerca cuarenta países, con el objetivo de compartir las mejores prácticas y políticas para la aplicación global de la eficiencia energética.


Portal Minero

Labels
  • None