Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Internacional

Xstrata, Peabody Energy y BHP Billiton se sumaron al anuncio anterior de Rio Tinto.

11 de Mayo de 2010.- Las compañías mineras continúan suspendiendo sus planes de inversión en Australia como respuesta al impuesto de 40% impulsado por el gobierno. Al anuncio hecho la semana pasada por Rio Tinto, ahora se suman la cuprífera Xstrata, el gigante del carbón estadounidense Peabody Energy y BHP Billiton, la que advirtió que la aprobación de proyectos claves de expansión podrían estar en dificultades. Incluso, se le ha acusado al gobierno de nacionalizar el 40% de la industria minera.

Peabody Energy redujo su oferta por la firma Macarthur Coal de
US$ 3.600 millones a US$ 3.400 millones, mientras que Xstrata suspendió 30 millones de dólares australianos (US$ 27 millones) en gastos de exploración en el estado de Queensland. En tanto, BHP Billiton, la mayor minera del mundo, dijo que sus planes de crecimiento, que incluye su proyecto Olympic Dam, serán muy difíciles de aprobar.

Campaña anti­impuesto

Los ejecutivos de las mineras han iniciado una campaña para oponerse al impuesto. Andrew Forrest, uno de los hombres más ricos de Australia y director ejecutivo de Fortescue Metals Group, calificó de "abominable" este gravamen y acusó al gobierno de mentir sobre el impuesto, diciendo que equivaldría a "la nacionalización del 40% de la industria minera".

El director ejecutivo de BHP, Marius Kloppers, dijo que el impuesto bloquearía nuevas inversiones, incentivaría a las compañías a irse a otros países (como Canadá, Brasil y China, donde el impuesto sería sólo la mitad) y amenazaría a una industria que comprende el 9% de la economía australiana. Kloppers cree que el impuesto debería ser aplicado sólo a las nuevas inversiones en minería: "Este país ha tenido una gran riqueza generada por las inversiones en este sector, principalmente porque ha sido estable desde una perspeciva de impuestos", añadió.

Royalty en Chile

BHP, Rio Tinto y Xstrata están presentes en el mercado chileno y se han opuesto a los planes del gobierno de elevar el royalty a la minería. Las firmas han argumentado que el alza representa un cambio en las reglas del juego y que alejará a los inversionistas (DF).

Portal Minero

Labels
  • None