Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Internacional

28 de Mayo de 2010.- Las exportaciones de cobre japonesas este año parecen firmes a pesar de una menor demanda de China, después de que el año pasado compras agresivas elevaran sus reservas nacionales, dijo un funcionario de la Asociación de la Industria Minera de Japón.

Una recuperación en la demanda interna japonesa, así como un robusto crecimiento en Asia ayudaría a absorber cualquier impacto de un declive de las exportaciones a China, manteniendo el nivel de ventas externas de cobre en más o menos la misma escala del año pasado, agregó el funcionario.

La producción de cobre de Japón en 2010 se estima en alrededor de 1,5 millones de toneladas, con la posibilidad de un adicional de 100.000 toneladas, mientras se espera que la demanda mejore a 1 millón de toneladas, precisó el funcionario. La diferencia entre las dos cifras representa las exportaciones.

La producción de cobre de Japón del año pasado se estimó en 1,4 millones de toneladas, frente al consumo de unas 900.000 toneladas, con la diferencia yendo a las exportaciones, principalmente a China.

China importó el año pasado alrededor de 3,1 millones de toneladas de todo el mundo, de lo cual la mayor parte fue vista puesta en las reservas nacionales. Este año las importaciones de cobre chinas a nivel mundial se estiman en unas 1,8 millones de toneladas, dijo el funcionario.

"Nuestras exportaciones en general se mantendrán firmes este año. La cuota que mantiene China se contraerá respecto al año pasado pero se verá compensado por la creciente demanda en otras partes de Asia", señaló.

El año pasado, Japón exportó un promedio de 30.000 a 40.000 toneladas mensuales, que fueron mayormente a China, agregó el funcionario.

La demanda de productos relacionados con cobre de Japón se ha recuperado a un 80­90 por ciento de los niveles previos a la crisis económica mundial de fines de 2008, debido a un rebote en los sectores de autos y electrónica.

Pero funcionarios de la industria eran cautos sobre la perspectiva ante las persistentes presiones deflacionarias (Reuters).

Portal Minero

Labels
  • None