Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

17 de Mayo de 2010.- Repsol YPF presentó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la prospección sísmica 3D y 2D y perforación de 23 pozos exploratorios en Kinteroni, Mapi y Mashira, en el Lote 57 (Loreto).

La empresa necesita ejecutar un programa de sísmica 3D en el Lote 57 con el fin de delinear con mayor resolución las estructuras ya identificadas con la sísmica 2D, realizada en el 2006, y en las proximidades del pozo Kinteroni 1X, perforado en el 2007.

Los datos adquiridos en este levantamiento sísmico 3D serán procesados e interpretados y, de conseguirse delinear mejor las estructuras prospectivas, se propondrán pozos exploratorios y delineadores para encontrar y confirmar reservas comerciales de hidrocarburos.

La prospección sísmica 3D se desarrollará en un área de 236,022.69 hectáreas. En una primera fase se realizará en el área de Kinteroni, seguida de la perforación de un pozo exploratorio en el área de Mapi y otro en el área de Mashira.

Luego se continuará con la sísmica 3D en las áreas de Mapi y Mashira, seguida a su vez de la perforación de dos pozos exploratorios.

El costo por kilómetro cuadrado en la realización de la sísmica 3D es de aproximadamente 45,000 a 50,000 dólares, lo que supone una inversión de 11 millones de dólares en promedio.

Dependiendo de las condiciones financieras externas, se evaluará la realización de la prospección sísmica 2D y la perforación del resto de pozos exploratorios.

Se perforarán 23 pozos exploratorios con la finalidad de ubicar mejor las estructuras geológicas con potencial de hidrocarburos y, en consecuencia, determinar con mayor precisión el volumen de reservas de hidrocarburos.

En términos de orden de magnitud, el costo de un pozo profundo se estima en 40.6 millones de dólares, mientras que un pozo desviado se estima en 36.8 millones, incluyendo las pruebas de pozo.

De perforar los 23 pozos, Repsol YPF invertiría más de 900 millones de dólares aproximadamente.

El Lote 57 está ubicado entre las provincias de Satipo en el departamento de Junín, Atalaya en el departamento de Ucayali y La Convención en el departamento del Cusco.

El área inicial del Lote 57, otorgada por el Contrato de Licencia sucrito el 27 de enero del 2004, alcanzaba una extensión de 611,067.81 hectáreas, la cual fue reducida a 485,790.027 hectáreas luego de efectuarse la suelta de área de una parte del lote, mediante contrato suscrito entre Perupetro y Repsol YPF en enero del 2008 (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None