Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

18 de Mayo de 2010.- A las auspiciosas Proyecciones para la industria abastecedora del rubro se suman tambien las perspectivas de Inversión en proyectos mineros en Perú, la que alcanzaría US$ 3.000 millones en el quinquenio 2010­2015.

Las compañías mineras sustentan sus requerimientos operacionales de bienes, insumos y servicios a partir de una estrategia de abastecimiento que considera la importación directa de algunos de sus requerimientos, la compra de bienes e insumos de origen importado a representantes de empresas globales con presencia en Chile, y a empresas proveedoras locales.

Las inversiones mineras en Chile superarán los US$ 45.000 millones en los próximos siete años, un panorama que llena de optimismo a las empresas que proveen a la industria minera.

Los resultados de la proyección indican que por requerimientos operacionales se realizarán más gastos por año en insumos como ácido sulfúrico, reactivos químicos, bolas de molino, aceros de revestimiento, explosivos y neumáticos para camiones fuera de carretera; a esto se suma que las compañías mineras demandarán un mayor volumen en servicios de construcción, estudios de ingeniería, servicios de mantención y otros.

Los montos de inversión minera proyectadas y los desafíos que enfrenta la industria extractiva en el mejoramiento y optimización de procesos en toda la cadena del valor, aspectos medioambientales y sociales; la disponibilidad de insumos críticos corno agua y energía; y otros ternas abrirán espacios para que la industria proveedora desarrolle nuevos productos y servicios en línea con la dinámica de los mercados y las necesidades del sector.

PROVEEDOR MUNDIAL

A ello se suman las buenas perspectivas para la inversión minera también en países vecinos, ya que muchas de las empresas que proveen a la minería local han alcanzado estándares de calidad mundiales y hoy también exportan en forma activa bienes y servicios. Existen dos razones que ubican a Chile como un proveedor a nivel mundial. La primera de ellas, el ser capaces de abastecer a las grandes compañías mineras establecidas en el país, ha obligado a las empresas proveedoras chilenas a prepararse y desarrollar capacidades, estas han debido invertir en capacitación, creación, y adquisición de tecnología para mejorar la productividad e incluso han desarrollado y diseñado nuevos productos con ingeniería propia.

La segunda razón, se debe al fenómeno de la globalización, sumado a la histórica apertura de nuestro país, que ha obligado a los fabricantes a competir de igual a igual con proveedores de primer nivel de todo el mundo (Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None