Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Enami, propietaria del complejo industrial, proyecta ampliar la planta de molienda y flotación. Iniciativa de US$1 millón permite mejorar los tiempos de descarga de mineral y reducir el sobrestock

27 de Mayo de 2010.- Durante años los pequeños mineros de la provincia de Limarí tuvieron que armarse de paciencia antes de comercializar sus productos que, con gran esfuerzo, traían desde Punitaqui, Combarbalá, Ovalle, Monte Patria y otras localidades. Y es que la antigua planta de Panulcillo no daba abasto. Su falta de infraestructura y capacidad era la peor enemiga.

Tuvieron que pasar largas temporadas antes que Enami le diera una ayuda a través del proyecto Delta, complejo industrial y minero que permitiría el procesamiento de 60 mil toneladas de material al mes. Su costo: US$45 millones aportados por la estatal y el respiro para una actividad que hoy da 7 mil empleos.

Justamente la entrada en operación de la iniciativa se dio en la curva descendente del precio del metal rojo ­en plena crisis económica­ lo que implicó que sólo los productores históricos, y que no superan los 40, lograsen mantenerse vigentes.

Pero de un tiempo a esta parte, con la recomposición del esquema mundial y el aumento de la demanda desde China e India, impulsaron ­una vez más­ el precio del mineral sobre los US$3 por libra. Fue así como en abril se llegó a tener un peak de 322 productores, los que atocharon Delta.

A ello hay que sumarles los precios récord alcanzados por el oro (ayer se transó en US$1.212 por onza), poniendo de moda su extracción. O si no pregúntenle a los responsables de entregar 68 mil toneladas de material durante abril. Stella Segura, presidenta de la Asociación de Ovalle, indicó que se recibieron en Delta 52 lingotes de oro. Entonces, ¿quedó estrecha la planta de Enami?

LA NUEVA APUESTA

Asumiendo que ya se cuenta con el terreno y las instalaciones es más fácil generar cambios. Así lo entendió Enami que esta semana sometió a evaluación de impacto ambiental su proyecto “Ampliación de Proceso de Molienda y Flotación de Delta”.

La idea es incrementar el nivel de procesamiento de material de los 60 mil ton/mes actuales a 75 mil ton/mes. Para lograr esa meta se trasladarían algunos equipos actualmente instalados en las plantas Ovalle y Vallenar hasta Delta como, por ejemplo, un molino 9 x 9, una bomba de molino Westinghouse, bombas de lubricación de alta y baja, vibrador de cal de alimentación, pesómetro en serie, 12 celdas de flotación de 150 pies, bombas dosificadoras de reactivo y equipos complementarios y de apoyo al proceso. Todo con tal de obtener 10.500 ton/mes de capacidad adicional.

Para el presidente de la Asociación de Punitaqui, Aldo Gallardo, “habrá una mayor rapidez en la atención hacia el cliente, especialmente en los tiempos de espera, molienda y chancado”. Stella Segura agregó que “es muy necesario aumentar la capacidad de la planta, porque tenemos sobrestock” (Diario El Día).

Portal Minero

Labels
  • None