Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

29 de Diciembre de 2010.- Eduardo Catalano, presidente de la Asociación Minera de Copiapó y consejero de la Sociedad Nacional de Minería (Enami), aseguró que "para 2011 se aprobó una inversión de US$70 millones para la mejora de las plantas de tratamiento de la Enatni, vale decir, su ampliación o creación en otros sectores que lo requieran". Agregó que "el plan incluía un mejoramiento de planteles y originalmente tenía un valor de US$180 millones, pero por el momento sólo se han aprobado US$70 millones".

Catalano indicó que en el caso de la Región de Atacama, a lo largo del tiempo se ha acumulado un stock de minerales de 2,5 a 3 millones de toneladas que quedan sin ser tratadas.

Además, agregó que "nosotros tenemos en nuestra Planta Matta una capacidad de 110 mil toneladas mensuales de cobre sulfurado y 70 mil por electro obtención. Sin embargo, no tenemos problemas de mayor producción como en los poderes de compra de las regiones de Tampacá, Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso, que necesitan inyección de recursos. Creo que en Chañaral crearán un nuevo poder de compra".

Por otra parte, el dirigente gremial aseveró que "a la Enami la queremos mucho, pero tenemos problemas con el "panteón" (el mineral cuya ley está por debajo de lo que Enami compra y, por tanto, queda retenido sin ser comprado). Ante esta situación, pedimos que se tengan tarifas diferenciadas para todas las calidades de leyes de mineral, y para eso se necesita que la empresa reciba mayores recursos".

Al respecto destacó que "tenemos precios inéditos y el próximo año serán altos, al igual que un crecimiento del país, por tanto nosotros creceremos a un ritmo similar, lo que reafirma la necesidad de inversión en el sector"(Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None