Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

2 de Diciembre de 2010.- Un avance en las conversaciones con la china Minmetals, aunque sin plazos concretos, anticipó ayer el ministro de Minería, Laurence Golborne, con el fin de incrementar la inversión y la transferencia tecnológica por parte del país asiático en la minería nacional.

En el marco del seminario "Chile­China: 40 años. ¿Qué trae el futuro?", organizado por la Universidad Andrés Bello y en el cual también estuvo el presidente de dicha compañía, Zhou Zhongshu, Golborne señaló que "tenemos oportunidades en el ámbito comercial y también tenemos grandes oportunidades en el ámbito tecnológico, compartiendo experiencias mutuas".

En este sentido, Golborne explicó que un tema que llama la atención del gobierno ­y sobre lo que ya se ha hablado con Minmetals y otras firmas asiáticas­ es la importación de conocimientos y tecnología desde China para el desarrollo de la explotación de las llamadas "tierras raras", que en Chile ya se han encontrado entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo.

China es el país donde actualmente se encuentran los mayores depósitos de estos elementos ­entre los que se encuentran el uranio y el escandio­ que son utilizados, principalmente, en teléfonos móviles, baterías recargables, energía solar y eólica, y en automóviles híbridos. Por lo que, de fomentarse para su posterior exportación, podría significar una nueva alternativa para la minería local, explicó.

Fundiciones

Adicionalmente, el secretario de Estado añadió que también se han reunido con la firma para ver la posibilidad de generar fundiciones de alta tecnología que sean sustentables medioambientalmente en el país.

Sobre esto, indicó que aún "no hay nada concreto que se haya discutido (...) Es un tema que tenemos que estudiar, los márgenes son bajos, sin embargo tenemos que también analizar esas opciones (...). Tenemos que pensar que Chile es un país productor de concentrados y si queremos seguir siendo sólo eso o no".

Adicionalmente, la autoridad manifestó que se ha visto la posibilidada que la cuprera estatal Codelco y Minmetals pudieran "continuar trabajando juntos en estos elementos de intercambio, dentro de lo que no descartó la posibilidad de proyectos conjuntos en el exterior. "En las visitas en China que tuvimos con el presidente de Codelco (Gerardo Jofré), tuvimos conversaciones para avanzar en el intercambio técnico entre Codelco y empresas como Minmetals, de manera de poder estrechar estos lazos".

En ese sentido, el ministro enfatizó que el nuevo royalty no representará un freno para futuras inversiones desde China, ya que "la estructura de royalty que se ha planteado es una donde se establece la modalidad de este impuesto, de manera tal que no afecte las decisiones de inversión. Por lo tanto, estamos tranquilos en esa materia" (DF).

Portal Minero

Labels
  • None