Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

22 de Diciembre de 2010.- El ministro de Minería, Laurence Golborne, señaló hoy que, desde el Ejecutivo, "estamos siguiendo con atención esta situación", aludiendo al paro de las exportaciones de la mina Collahuasi ­la tercera más grande del mundo­, debido al cierre del Puerto de Patache, desde donde salen sus envíos y en el que el sábado una falla estructural de la grúa no sólo la dejó fuera de operaciones, sino que además causó la muerte de tres trabajadores.

Con todo, si Collahuasi quisiera sacar su producción utilizando otros puertos cercanos, hay varias limitantes como los permisos ambientales y la disposición de infraestructura adecuada. Consultado respecto a si el gobierno agilizará dichas gestiones para que la firma apure la salida de sus envíos, aseveró que "no existen privilegios especiales para ninguna compañía. Obviamente, se aplicará la normativa vigente; hay reglas muy claras en estas materias y, por lo tanto, la empresa hará los trámites que se requieren si lo estima pertinente".

En la víspera, la compañía emitió un comunicado en el que expuso que "Collahuasi ha declarado fuerza mayor sobre sus contratos de venta de concentrado de cobre, como resultado de la falla estructural inesperada del shiploader (ducto de un brazo cargador) de Puerto Patache, hasta nuevo aviso".

Ante eso, Golborne consignó que ese "es un tema contractual entre esta empresa y sus clientes y, por ende, corresponderá a estas dos partes emitir un juicio si concurre o no la fuerza mayor en este caso".

El Ministro realizó estas declaraciones tras participar en una actividad de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Dicha institución dio el nombre del ex dirigente empresarial Walter Riesco Salvo a la sala de reuniones de su directorio (Terra).

Portal Minero

Labels
  • None