Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

2 de Diciembre de 2010.- Las inversiones petroleras en Perú superan los 1,400 millones de dólares para los siguientes años, afirmó hoy el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, al inaugurar la Conferencia de Ingeniería de Petróleo para Latinoamérica y el Caribe (LACPEC) 10. “Los datos de la última licitación petrolera consideran inversiones aproximadas de 500 millones de dólares. Se trata de lotes nuevos que se suman a las inversiones que ya están en proceso y que ascienden a 900 millones”, manifestó.

A mediados de octubre Perupetro, en representación del Estado peruano, otorgó la buena pro de 14 lotes para la exploración y explotación de hidrocarburos, tras la apertura de ofertas económicas de acuerdo al cronograma establecido en el Proceso de Selección 2010.

Sánchez recordó que con la adjudicación de estas áreas, Perú supera los 100 contratos vigentes, de los cuales 89 serán para exploración, aumentando las posibilidades de más descubrimientos de hidrocarburos en el país.

Asimismo, destacó la participación de grandes empresas internacionales en este concurso, como el consorcio conformado por Repsol Exploración – Ecopetrol ­ YPF, Ecopetrol y Emerald Energy, que se adjudicaron varios lotes.

El ministro dijo que esta conferencia se desarrolla por primera vez en Perú y es un reconocimiento al crecimiento económico del país y al interés de grandes empresas energéticas del mundo por invertir en este sector.

“Perú mantiene un crecimiento económico firme y constante, que en setiembre alcanzó una tasa de 10.41 por ciento, y que al finalizar el ejercicio 2010 debe estar por encima de ocho por ciento”, remarcó.

El milagro económico del que ya se habla en el exterior es resultado de ese clima de confianza que se ha ido forjando y que ha logrado atraer importantes inversiones, agregó. Asimismo, indicó que en los sectores de minería y energía, el territorio peruano tiene la presencia de reconocidas empresas de nivel internacional.

“Pero el mensaje siempre ha sido rotundo: las puertas están abiertas para explorar y producir, pero las inversiones se tienen que hacer con responsabilidad social y ambiental en el marco de un desarrollo sostenible”, refirió.

Sostuvo que el gobierno tiene claro que el objetivo de este proceso es el ciudadano peruano, y por ello la actividad minero energética se tiene que desempeñar dentro de un contexto de desarrollo inclusivo.

“Debemos asegurar que las poblaciones que vivan cerca de una mina o de un pozo petrolero sientan que su vida cambia con esta actividad, superando para siempre la pobreza, aislamiento y limitaciones en general”, comentó Sánchez.

El tema principal de la conferencia es “Retos energéticos para Latinoamérica: Desarrollo sostenible y económicamente responsable”, en la que se incluyen más de 180 presentaciones técnicas, sesiones plenarias y cursos de entrenamiento en asuntos referidos a los avances en aguas profundas y tecnologías de gas no convencionales (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None