Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Internacional

6 de Diciembre de 2010.- La compañía minera brasileña Vale informó este domingo de que cotizará esta próxima semana en la Bolsa de Hong Kong, en un momento en que este gigante minero impulsa su presencia en los principales mercados asiáticos, incluyendo los de China.

Vale, que tiene su sede en Sao Paulo y es la segunda mayor empresa minera en el mundo, señaló que el miércoles pondrá en la canasta financiera unos 652 millones de acciones comunes y valores preferenciales.

Vale, que tiene una capitalización bursátil de alrededor de 176.000 millones de dólares, es cotizada también en las bolsas de Brasil, Nueva York y París.

Más de la mitad de los 23.310 millones de dólares de ventas de Vale en el año pasado provienen de Asia, con casi un 38 por ciento de China, señaló la empresa.

"Cotizar en Hong Kong incrementará la base de inversiones", comentó a la prensa en Hong Kong este domingo Guilherme Cavalcanti, director financiero de Vale.

"Esperamos que aumentará la demanda de nuestras acciones", agregó.

El interés de la empresa por Asia se debe a que esta región efectúa importantes inversiones en proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción de nuevos aeropuertos y carreteras, agregó Cavalcanti.

"Ello puede aumentar la demanda de diversos minerales, incluyendo el mineral de hierro", dijo.

Vale, el mayor productor mundial de mineral de hierro, había informado a fines de octubre que el próximo año invertiría 24.000 millones de dólares para financiar operaciones de prospección y desarrollo, y para llevar a cabo diversos proyectos.

Cavalcanti dijo que Vale no tiene proyectado captar nuevos fondos en Hong Kong, pero añadió que "existía siempre esa posibilidad en el futuro".

Vale es la mayor empresa privada de América Latina con presencia en 35 países. El año pasado registró un beneficio de 5.142 millones de dólares y un ingreso líquido por 13.261 millones.

Pero en los primeros nueve meses del año 2010, Vale acumula ya una ganancia de 11.667 millones de dólares, lo que representa un incremento de 163% en relación al mismo período de 2009.

Como el gigante brasileño, empresas de todo el mundo ven a Hong Kong como una puerta de entrada al enorme mercado chino. Por ejemplo, el gigante minero ruso UC Rusal captó este mismo año en Hong Kong 2.200 millones de dólares.

La bolsa de Hong Kong está en vías de convertirse en el líder mundial de primeras cotizaciones bursátiles en 2010. En este tipo de operaciones ha captado hasta ahora 51.490 millones de dólares (El Economista).

Portal Minero

Labels
  • None