Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

3 de Diciembre de 2010.- En la ceremonia de cierre e inserto en la Décimo Segunda Sesión del seminario: “Visión de Futuro”, el Gerente de Desarrollo de Aguas Antofagasta, Patricio Mártiz, dio a conocer la creación de la nueva ‘Asociación Latinoamericana de Desalación y Reuso de Aguas’, con sede en Antofagasta, que nace ante la necesidad de coordinar esfuerzos en lo que a desalación respecta, tal como ya se hace en Europa, por ejemplo.

Para lo anterior, se cuenta con el apoyo de la IDA, CaribDa, AEDyR, además de 9 empresas que ya tomaron acuerdo. “Los objetivos de esta asociación, serán promover, proteger y desarrollar la desalación, para lo cual ya participan 9 empresas”, señaló el ejecutivo. Asimismo se eligió al primer directorio, presidido por Mártiz, quien invitó a construir historia, promover tecnologías y crear ambientes propicios de desarrollo.

Lo anterior, cobra sentido y se enmarca en las palabras de la Subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, quien en la inauguración del seminario, señaló que en los próximos años aumentará la demanda de agua en un 40%, por lo que se deben crear las condiciones y fomentar el uso correcto del agua, definiendo una política nacional a largo plazo, dado que la escasez no puede ser un freno al desarrollo. De igual forma, las palabras del Subsecretario de Minería, Pablo Wagner, resaltaron al comentar sobre el agua y la importancia de este recurso para la minería. ”Hay que generar oportunidades competitivas y sacar oportunidades a las restricciones. Debemos formar profesionales idóneos”.

Al finalizar el seminario, se entregaron los estatutos de inscripción de esta Asociación, procediéndose a la confección del primer listado de socios interesados inmediatamente de realizado el anuncio (El Mercurio de Antofagasta).

Portal Minero

Labels
  • None