Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Mina Ministro Hales es la que tendrá la mayor inyección de todo el país con US$ 650 millones que servirán para las obras tempranas y el inicio del prestripping.

8 de Marzo de 2011.- La Provincia El Loa es uno de los puntos de mayor atracción para inversionistas mineros y para los especialistas del rubro que quieren buscar, en este lugar en medio del desierto, una oportunidad para crecer. Pero el interés no es sólo por amor a la minería, sino porque en nuestra zona habrá inversiones millonarias que llaman la atención de cualquiera.

En la actualidad, la División Ministro Hales de Codelco, es la que acapara todas las miradas. Ahí se está armando una de las mineras más importantes de la compañía estatal tanto en el ámbito estratégico como también en el tecnológico y económico.

Recién se están realizando las obras tempranas y partió la contratación del personal que laborará en la división, pero lo que viene es inmenso.

Codelco anunció a través de su plan estratégico de inversiones que en Mina Ministro Hales, sólo en el 2011, se invertirán 650 millones de dólares, esto corresponde a la parte final de las obras tempranas que terminará en junio y el prestripping que parte el semestre que viene.

Para hacerse una idea, durante el presente año la Vicepresidencia de Proyectos debe gestionar una cartera de 35 estudios y proyectos, por un monto aproximado de mil 500 millones, que impactarán positivamente a todas las Divisiones de Codelco. Es decir sólo DMH se gastará más de un cuarto del presupuesto anual.

La inversión es muy superior a las destinadas a las demás divisiones, pero no hay que olvidar que Ministro Hales es uno de los proyectos estructurales de Codelco y su importancia es enorme puesto que servirá para ir reponiendo la producción que se pierde cada día en Chuquicamata producto de lo antiguo de este yacimiento.

Chuquicamata

Otro de los proyectos que también tendrá importantes recursos durante el 2011, será Chuqui Subterráneo, que recibirá 140 millones de dólares para seguir avanzando en este proyecto que debe estar en operación en el 2019.

Los recursos que se asignarán a Chuquicamata serán utilizados en el inicio de la construcción de las obras tempranas de la mina, que comprende la construcción de rampas y otras obras de infraestructura fundamentales para la operación.

Chuquicamata Subterráneo es otro de los proyectos estructurales de Codelco y que permitirá revivir el yacimiento de Chuquicamata que tiene más de 90 años (El Mercurio de Calama).

Portal Minero