Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Subsecretario de minería participa en lanzamiento de mercado de calcetines con fibra de cobre. Según las últimas investigaciones se demostró que el cobre y sus aleaciones eliminan el 99% de las bacterias patógenas a partir de dos horas de exposición


24 de Marzo de 2011.- Nuestros pies sufren de diversas molestias e infecciones esto debido a la sudoración propia de la zona y porque pasan más de la mitad del día expuestos a condiciones adversas como los zapatos y la humedad ambiental.

La revolución del metal rojo se desató en febrero de 2008, cuando la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) reconoció la propiedad bactericida para su uso en superficies de contacto contaminadas.

Según las últimas investigaciones se demostró que el cobre y sus aleaciones eliminan el 99% de las bacterias patógenas a partir de dos horas de exposición en forma permanente.

En nuestro país Codelco, Corfo Innova, Copper Andino y Monarch están trabajando en un proyecto de innovación para fabricar calcetines con fibras de cobre. “Este innovador proyecto viene a reafirmar los múltiples beneficios que el cobre tiene para nuestra vida cotidiana gracias a sus propiedades bactericidas. A su utilidad en el transporte, industria acuícola, conductividad eléctrica y construcción, ahora le sumamos las aplicaciones de fibra de cobre en calcetines para proteger los pies de infecciones entre otras propiedades, abriendo de esta manera, nuestro principal producto de exportación a un nuevo mercado”, enfatizo el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner.

Según explica Aldo Magnasco, Director Comercial del grupo textil Monarch se trata de un calcetín de alta calidad, elaborado en el país con maquinaria de última generación que incorpora las propiedades del cobre, principalmente en la planta y dedos.

Se han desarrollado numerosos prototipos de calcetines de modo de lograr el máximo beneficio bactericida. Ya cuentan con diseños para calcetines ejecutivos, deportivos y diabéticos.

De acuerdo a cifras del MINSAL el 9,4% de los chilenos sufre de diabetes, patología que en algunos casos puede provocar graves heridas en los pies. Pensando en esto es que Monarch desarrollo un diseño especial con fibra de cobre. Posee costuras planas para evitar el roce y un tallaje más amplio para una óptima postura. El objetivo es proteger el pie diabético de hongos y otras infecciones.

Para una segunda etapa, la compañía esta analizando la producción de prendas intimas femeninas con este material. Es así como han fabricado muestras de pantyhose que ayudarían al control de la celulitis y la piel de naranja.

Fibra de Cobre

La fibra de cobre en Chile fue desarrollada por Textil Copper Andino, quienes vienen desde hace tres años estudiando las propiedades bactericidas del cobre en polímeros.

De acuerdo a Luis Amestica, doctor en Ingeniería Química y gerente comercial de la empresa Textil Copper Andino, y creador de esta tecnología en el país los productos con hilados de cobre tienen una potente acción biocida pudiendo eliminar bacterias, hongos, ácaros, virus y otros microorganismos”.

Codelco, por su parte, quien ha participado activamente en el proyecto, estima que los nuevos usos del cobre en el mundo lograrán una demanda de 300 mil toneladas de cobre al año.

“El cobre ­metal del que somos primeros productores del mundo­, no sólo contribuye al desarrollo industrial o a la estética arquitectónica sino también a la salud de las personas. Sus comprobadas propiedades bactericidas y fungicidas lo convierten en un material ideal para la fabricación de prendas de uso masivo, que protejan y beneficien a la mayor cantidad de personas”, enfatiza Víctor Pérez, subgerente de Desarrollo Mercados de Codelco.

Su Poder Bactericida

Los hilados con cobre han sido estudiados por prestigiosas universidades del mundo y los resultados demuestran que los iones de cobre crean una zona natural de protección que elimina el 99,9% de bacterias y hongos.

Otros beneficios derivados de la eliminación de microorganismos son: a) elimina malos olores causados por hongos y bacterias, b) ayudan a los procesos de cicatrización al eliminar microorganismos que interfieren en este proceso, c) ayudan a mantener la piel sana y saludable, d) reduce las posibilidades de desarrollar infecciones en la piel, en las zonas protegidas por hilados con cobre.

La protección de las fibras con cobre comienzan a trabajar al primer contacto con hongos, bacterias y virus. La actividad antimicrobiana de la fibra no se desgasta con el uso de los calcetines y tampoco se pierde durante el lavado.La única recomendación para el uso correcto de la prenda es no usar suavizantes, ya que se pierde sus propiedades curativas.

La nueva tecnología utilizada en la fabricación de calcetines, no sólo permitirá eliminar los temidos hongos y el mal olor. También ayudará a reducir el número de infecciones bacterianas y virales y al proceso de cicatrización de heridas provocadas por estos mismos.

Nuestros pies sufren de diversas molestias e infecciones esto debido a la sudoración propia de la zona y porque pasan más de la mitad del día expuestos a condiciones adversas como los zapatos y la humedad ambiental.

La revolución del metal rojo se desató en febrero de 2008, cuando la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) reconoció la propiedad bactericida para su uso en superficies de contacto contaminadas.

Según las últimas investigaciones se demostró que el cobre y sus aleaciones eliminan el 99% de las bacterias patógenas a partir de dos horas de exposición en forma permanente.

En nuestro país Codelco, Corfo Innova, Copper Andino y Monarch están trabajando en un proyecto de innovación para fabricar calcetines con fibras de cobre.

“Este innovador proyecto viene a reafirmar los múltiples beneficios que el cobre tiene para nuestra vida cotidiana gracias a sus propiedades bactericidas. A su utilidad en el transporte, industria acuícola, conductividad eléctrica y construcción, ahora le sumamos las aplicaciones de fibra de cobre en calcetines para proteger los pies de infecciones entre otras propiedades, abriendo de esta manera, nuestro principal producto de exportación a un nuevo mercado”, enfatizo el Subsecretario de Minería, Pablo Wagner.

Según explica Aldo Magnasco, Director Comercial del grupo textil Monarch se trata de un calcetín de alta calidad, elaborado en el país con maquinaria de última generación que incorpora las propiedades del cobre, principalmente en la planta y dedos.

Se han desarrollado numerosos prototipos de calcetines de modo de lograr el máximo beneficio bactericida. Ya cuentan con diseños para calcetines ejecutivos, deportivos y diabéticos.

De acuerdo a cifras del MINSAL el 9,4% de los chilenos sufre de diabetes, patología que en algunos casos puede provocar graves heridas en los pies. Pensando en esto es que Monarch desarrollo un diseño especial con fibra de cobre. Posee costuras planas para evitar el roce y un tallaje más amplio para una óptima postura. El objetivo es proteger el pie diabético de hongos y otras infecciones.

Para una segunda etapa, la compañía esta analizando la producción de prendas intimas femeninas con este material. Es así como han fabricado muestras de pantyhose que ayudarían al control de la celulitis y la piel de naranja.

Fibra de Cobre

La fibra de cobre en Chile fue desarrollada por Textil Copper Andino, quienes vienen desde hace tres años estudiando las propiedades bactericidas del cobre en polímeros.

De acuerdo a Luis Amestica, doctor en Ingeniería Química y gerente comercial de la empresa Textil Copper Andino, y creador de esta tecnología en el país los productos con hilados de cobre tienen una potente acción biocida pudiendo eliminar bacterias, hongos, ácaros, virus y otros microorganismos”.

Codelco, por su parte, quien ha participado activamente en el proyecto, estima que los nuevos usos del cobre en el mundo lograrán una demanda de 300 mil toneladas de cobre al año.

“El cobre ­metal del que somos primeros productores del mundo­, no sólo contribuye al desarrollo industrial o a la estética arquitectónica sino también a la salud de las personas. Sus comprobadas propiedades bactericidas y fungicidas lo convierten en un material ideal para la fabricación de prendas de uso masivo, que protejan y beneficien a la mayor cantidad de personas”, enfatiza Víctor Pérez, subgerente de Desarrollo Mercados de Codelco.

Su Poder Bactericida

Los hilados con cobre han sido estudiados por prestigiosas universidades del mundo y los resultados demuestran que los iones de cobre crean una zona natural de protección que elimina el 99,9% de bacterias y hongos.

Otros beneficios derivados de la eliminación de microorganismos son: a) elimina malos olores causados por hongos y bacterias, b) ayudan a los procesos de cicatrización al eliminar microorganismos que interfieren en este proceso, c) ayudan a mantener la piel sana y saludable, d) reduce las posibilidades de desarrollar infecciones en la piel, en las zonas protegidas por hilados con cobre.

La protección de las fibras con cobre comienzan a trabajar al primer contacto con hongos, bacterias y virus. La actividad antimicrobiana de la fibra no se desgasta con el uso de los calcetines y tampoco se pierde durante el lavado.

La única recomendación para el uso correcto de la prenda es no usar suavizantes, ya que se pierde sus propiedades curativas.

Portal Minero