Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

10 de Marzo de 2011.- El proyecto minero Las Bambas de Xstrata, ubicado en Apurímac, generará ingresos al Estado por casi 1,000 millones de soles al año por concepto de canon y regalías mineras, los cuales serán destinados a la región donde se ubica el yacimiento, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El viceministro de Minas, Fernando Gala, indicó que durante la etapa de construcción, el proyecto Las Bambas dará trabajo a 6,500 personas y cuando entre en operación a 1,400.

Agregó que el impacto positivo y los beneficios directos e indirectos que se desprenden de ese megaproyecto son muchos, entre los cuales figura la inversión de 4,200 millones de dólares.

“Xstrata Copper ha hecho un buen trabajo en su acercamiento hacia la población y por eso ha logrado el apoyo de la sociedad en su conjunto, así como la aprobación del estudio de impacto ambiental. Es un ejemplo a seguir”, enfatizó.

Precisó que cuando Las Bambas entre a la etapa de explotación, el año 2014, su producción será de 140 mil toneladas métricas de mineral de cobre por día.

“Con este proyecto, la ampliación de Antamina, y la ejecución de Antapaccay y Toromocho, la producción anual de cobre del Perú se incrementará en cerca de un millón de toneladas finas de cobre”, indicó.

Cabe señalar que el concentrado obtenido en Las Bambas será llevado al Cusco a través de un mineroducto, el cual trasladará el mineral hasta las instalaciones que Xstrata posee en Tintaya y de ahí será trasladado al puerto de Matarani (Arequipa).

“Apurímac no ha sido tradicionalmente un departamento minero, pero lo será en el futuro porque hay otros dos proyectos importantes dentro de su ámbito geográfico: Los Chancas que es también un proyecto de cobre perteneciente a Southern y Hierro Apurímac de Strike Resources Perú”, declaró el viceministro en TV Perú.

El funcionario expresó más adelante su confianza de que los proyectos Tía María (Arequipa) y Quellaveco (Moquegua), que también revisten especial importancia, entrarán a la etapa de ejecución, una vez consigan las autorizaciones y permisos que les falta.

Con relación a los recientes resultados de la encuesta del Instituto Fraser de Canadá, Gala manifestó que se debe a percepciones originadas por el año electoral que vive el Perú.

Recordó que en el año 2006 la misma encuesta ubicó al Perú en el puesto 52 y en los años siguientes se mejoró largamente dicha ubicación, por lo que señaló estar seguro de que una vez pasen las elecciones del presente año, se retornará a la posición anterior que tenía el Perú (Andina).

Portal Minero