Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Se explica porque varias empresas niponas debieron suspender su producción, debido a la catástrofe.

24 de Marzo de 2011.- El terremoto de Japón obligó a Chile, principal productor de cobre del mundo, a desviar sus exportaciones de concentrado de este metal destinadas al país nipón a China, otro de los principales consumidores, informó hoy el diario económico "China Business News".

Según esta publicación, el cambio se debe a que los tres principales consumidores japoneses de cobre ­Mitsubishi Heavy Industries, Furukawa Electric y Dowa Holdings Co­ tuvieron que paralizar su producción debido al devastador terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo.

De acuerdo a las cifras, Japón y China son los principales importadores de cobre chileno.

La producción de cobre japonesa fue en 2010 de unos 1,4 millones de toneladas, lo que representa menos del 10% del total mundial.

El aumento de suministro de concentrado de cobre en China reforzará sus reservas y a corto plazo la oferta superará la demanda, según un directivo de la firma china Jiangxi Copper, por lo que se espera que el precio de este producto caiga en el país asiático.

Las importaciones de concentrado de cobre de China aumentaron en 2010 un 5,5% interanual hasta los 6,47 millones de toneladas, mientras que las de residuos de cobre aumentaron un 9,2% hasta los 4,36 millones de toneladas.

China produjo el año pasado 1,16 millones de toneladas de concentrado de cobre, por lo que la mayor parte de la demanda de la segunda potencia económica depende de las importaciones.

El país asiático produjo en 2010 un total de 4,57 millones de toneladas de cobre refinado, lo que supuso un incremento interanual del 11,3% (Emol).

Portal Minero