Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Promover el consumo energético, inteligente, eficiente y amigable con el medio ambiente. Eso explica el interés de Endesa por favorecer la penetración de los vehículos eléctricos, con puntos de recarga ubicados en diversos lugares de la ciudad o hast

21 de Marzo de 2011.- A primera vista, cualquiera podría suponer que una multinacional de la energía con presencia en diez países, 40 GW de capacidad instalada en generación y 25 millones de clientes, cuenta con el suficiente respaldo como para mirar su futuro con tranquilidad y evitarse esas trabajosas reformas tendientes a ofrecer nuevos servicios a los clientes. Pero en Endesa, la matriz de la mayor eléctrica chilena, están decididos a no dormirse en los laureles.

Un nuevo escenario de competencia (hoy en España la comercialización de electricidad se separó del distribuidor, con lo cual los clientes pueden elegir su proveedor) y el interés por desplegar el potencial energético del grupo, han llevado a sus equipos ejecutivos a desarrollar una serie de proyectos que, tecnología e innovación mediante, transformarán la actual relación cliente­proveedor.

En simple: en la actualidad usted tiene instalado en su casa un medidor que registra su consumo eléctrico en el marco de la potencia asignada. En el futuro: un medidor inteligente, capaz de enviar información en ambos sentidos, que le permitirá ­entre otras cosas­ recibir ofertas especiales de energía (por ejemplo, menores precios en horas valle), solicitar aumentos temporales de potencia y hasta vender energía a la red en caso de contar con superavit de sus sistemas solares o de otro tipo domiciliarios.

“Se trata de ponernos al día en fórmulas que, por ejemplo, han implementado con éxito las empresas de telefonía”, dice José Luis Marín, el director general de Endesa Red. Tiene razón, las móviles, por ejemplo, promocionan descuentos por comunicarse el fin de semana o por hablar entre determinados números. Nada de eso se replica con la oferta eléctrica.

En España, el modelo ya se está implementando, con Málaga como punta de lanza para un proyecto aún más integral, denominado SmartCity, y que incluye la instalación de sistemas de generación eléctrica renovable en casas, oficinas e industrias, aumentando la eficiencia energética y reduciendo las emisiones de CO2. Respecto a los medidores inteligentes, las pruebas pilotos se efectuaron en Barcelona y Sevilla. En 2015 estarán instalados por toda España: 13 millones de contadores y 140 mil concentradores, con una inversión total que supera los 1.600 millones de euros.

Para la comunicación en ambos sentidos, el sistema utiliza la tecnología PLC, abierta y de última generación, que supone aprovechar las redes eléctricas para introducir datos, tal como se haría ­por ejemplo­ en una red de fibra óptica.

Cambio cultural

Para una empresa como Endesa, el cambio salta a la vista. Más allá de las ventajas que el sistema pueda significar en términos de eficiencia en el uso del sistema eléctrico o beneficios para los usuarios, supone un cambio de mentalidad en la forma como las empresas de generación eléctrica han asumido su relación con los clientes. Porque salvo aquellos contratos libres de alta demanda, el resto de los usuarios estaba simplemente obligado a conectarse al distribuidor monopólico y pagar tarifas fijadas por la autoridad.

Ahora se trata de conocer al cliente y adaptar la oferta a sus necesidades, premiar un consumo inteligente de energía que, por ejemplo, privilegie la demanda en horarios valle. Para eso, es clave la introducción de nuevos servicios, como la recarga de vehículos eléctricos. Entre las herramientas que el sistema facilita se encuentra, además, la domótica, para que ese mismo cliente pueda aprovechar estas ofertas desde cualquier lugar, controlando a distancia los aparatos eléctricos de su domicilio u oficina. “Conceptos como el almacenamiento eléctrico pasan a ser, también, claves”, afirma Marín.

Innovaciones a partir de un nuevo escenario competitivo y que tienen como elemento gatillador ni más ni menos que un nuevo medidor eléctrico. Porque la innovación está en los detalles (DF).

Portal Minero