Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

9 de Junio de 2010.- El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, señaló que su portafolio confía en recibir el 5 de julio próximo el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Gasoducto Andino del Sur, a cargo de Kuntur Transportadora de Gas.

“La empresa Kuntur, que obtuvo la concesión en el 2008, ha venido trabajando en los estudios técnicos y de impacto ambiental en todo este tiempo, pero con el ingreso al consorcio de la empresa Odebrecht, ello se ha avanzado aún más”, dijo.

Indicó que este documento es muy importante porque permitirá el inicio de la construcción de la obra, luego de su correspondiente evaluación y aprobación por parte del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Según la normativa, el MEM tendrá seis meses para evaluar el EIA y el compromiso del gobierno es realizar la evaluación en el más breve plazo posible a fin de iniciar la obra a más tardar en enero del 2011.

En mayo el MEM y Kuntur iniciaron un total de 82 talleres informativos que se desarrollarán en las comunidades nativas y campesinas de Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua, antes de la elaboración del EIA.

“En este proceso vamos a requerir una serie de coordinaciones por lo que la participación de la Comisión para el seguimiento y emisión de informes del Gasoducto Andino será de vital importancia”, manifestó.

De acuerdo al proyecto, el gasoducto de 1,085 kilómetros permitirá el transporte de gas natural desde los yacimientos de la región Cusco beneficiando a los departamentos Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna.

La construcción del gasoducto debe estar concluida en el año 2012, aunque en el 2011 ya se podrían iniciar operaciones de abastecimiento de gas natural en el Cusco.

Sánchez participó hoy de la instalación de Comisión para el seguimiento y emisión de informes sobre la ejecución del proyecto del Sistema de Transportes de Gas Natural por Ductos de Camisea al Sur del País, conocido como Gasoducto Andino del Sur, la cual está adscrita al MEM.

La comisión está integrada por un representante de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM, y los presidentes de los gobiernos regionales del Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, o sus representantes (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None