Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

El proyecto está ubicado en la Tercera Región y 145 km. al sureste de la ciudad de Copiapó, en el distrito de Maricunga. 130 Km. al norte del proyecto Pascua­Lama. Esta iniciativa prevé un desembolso de US$ 4200 millones para extraer oro y cu.


25 de Junio de 2010.- La introducción de plantas HPGR o Molinos de Rodillos de Alta Presión (por sus siglas en inglés), será una de las innovaciones tecnológicas que aplicará Compañía Minera Casale en el proyecto homónimo. Así lo expuso el Gerente de Relaciones Comunitarias, Guillermo Contreras en una exposición realizada ante miembros del Instituto de Minas, Metalurgia y Petróleo de Canadá, CIM Los Andes.

El proyecto está ubicado en la Tercera Región y 145 km. al sureste de la ciudad de Copiapó, en el distrito de Maricunga. 130 kilómetros al norte del proyecto Pascua­Lama. Esta iniciativa prevé un desembolso de US$ 4200 millones para extraer oro y cobre y una vida útil del yacimiento de 20 años.

La inversión es mayor a la indicada en el estudio de pre­factibilidad debido a que se esperan gastos adicionales relacionados con una mayor capacidad de procesamiento, al cambio de molinos SAG por rodillos rotatorios de alta presión y un incremento en la tasa de cambio externa del peso chileno.

Casale posee reservas de oro de 23 millones de onzas, y 5.800 millones de libras de cobre. La producción promedio anual de concentrado medido en seco será de 505.000 toneladas, con un contenido promedio de 800 mil onzas de oro, 1,8 millones de onzas de plata y 110 mil toneladas de cobre fino.

Se estima que la producción durante los primeros 7 años de operaciones de la mina se obtenga de las pilas de lixiviación, el cianuro se reciclará mediante una planta de última tecnología denominada planta SART.

Portal Minero

Labels
  • None