Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

10 de Junio de 2010.- El director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Víctor Vargas, dijo que si la empresa Doe Run Perú toma con seriedad las cosas y trabaja las 24 horas como dice hacerlo, los contratos de garantías pueden ser firmados esta semana, para inmediatamente después emitirse la modificación del Decreto Supremo Nº 075­2010­EM.

El MEM tiene la voluntad de avanzar, pero quiere hacerlo a paso seguro y cierto, sin crear falsas expectativas, expresó ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

“Estos contratos pueden quedar cerrados esta semana si la empresa demuestra la voluntad de avanzar y concretar recursos para asegurar el reinicio de operaciones el 15 de julio”, indicó.

Señaló que eso sería una buena señal para toda la población de La Oroya, donde se ubica el complejo metalúrgico de la empresa, y para todos los trabajadores.

Refirió que el 4 de junio Doe Run presentó al MEM los documentos que sustentaban las garantías complementarias, conforme habían ofrecido para constituir el segundo contrato de constitución de garantías.

Anteriormente se quedó en suscribir dos contratos, uno que garantice el cumplimiento del proyecto y otro que garantice los compromisos y obligaciones de la empresa que están contemplados en la Ley N° 29410, detalló.

El lunes el MEM evaluó estos documentos y procedió a redactar un proyecto de contrato en ambos casos, los mismos que han sido alcanzados a la empresa para que exprese su conformidad u observaciones y comentarios.

“Estos contratos prácticamente recogen las inquietudes de la empresa por lo que consideramos que, salvo pequeñas variaciones o modificaciones que puedan efectuar, ya deben estar en la fase de redacción”, indicó.

Vargas propuso que esta semana queden firmados los contratos en la medida que la empresa ponga voluntad, porque los textos se han venido trabajando hace más de un mes, están prácticamente consensuados y solamente quedaría definir una reunión final para proceder a la firma.

Firmado este documento, inmediatamente el siguiente paso sería el análisis del Decreto Supremo N° 075­2009 para proceder a su modificación, puesto que es un compromiso del MEM y eso sería una buena señal de que la empresa tiene la voluntad de ir cerrando los puntos que están en debate, explicó.

“No se trata de empezar todo en forma paralela, sino de ir cerrando los temas que ya están bien avanzados y por culminar”, comentó.

También solicitó que la empresa informe acerca de los acuerdos a que ha llegado con los proveedores y si ya definió el tema del financiamiento.

“Que nos informen en forma detallada y sustentada cuáles son esos acuerdos, sobre todo cuál es el financiamiento acordado con su socio estratégico para tener nosotros también las cosas claras; porque hasta ahora sólo se habla de ofrecimientos, pero no hay nada concreto en un documento”, expresó (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None