Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

18 de Junio de 2010.- Una fuerte ofensiva mediática en contra de la Concertación por haber rechazado el artículo que modifica el impuesto del royalty a la minería privada en el proyecto de financiamiento de la reconstrucción, inició ayer el gobierno apuntando a lo "incomprensible" de tal decisión.

Ésta corrió por cuenta del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien señaló que "yo no comparto los argumentos que se dieron. Se dijo que no era el momento: ¿Cuándo será el momento? Llevamos 2 meses discutiendo este proyecto de financiamiento de la reconstrucción".

Bajo esa lógica, el jefe de las finanzas públicas señaló que el Ejecutivo trabajaría en pos de lograr que la Cámara no ratifique el rechazo en el Senado al royalty y permitir una nueva instancia de negociación en una comisión mixta, ya que, a su juicio, los US$ 600 millones potencialmente recaudables "los necesitamos para financiar la reconstrucción", afirmó.

"Yo tengo todavía la esperanza de que en el marco de una comisión mixta esto se pueda revertir, y nosotros vamos a estar disponibles para conversar", aseveró Larraín.

De hecho, detalló la fórmula que le han ofrecido a la oposición, en la que se plantea elevar el piso de la nueva tasa de impuesto desde 3,5% a 4% ­con un techo de 9%­, así como también dejar el 25% de los recursos recaudados en regiones, lo que, explica, "es indudable que esto está dejando mejor que lo que tenemos hoy día".

"Plan B"

Sin embargo, a nivel político la decisión de jugársela por una instancia mixta no estaría tan zanjada en la UDI.

Esto, porque si bien en público han señalado que respaldarán la propuesta del gobierno, al interior de la colectividad existen voces disidentes que están dipuestas a dejar que la reforma al royalty se "caiga" del proyecto.

Así, la apuesta sería que los diputados terminen ratificando lo decidido por el Senado de manera tal que el proyecto de financiamiento sería promulgado sin las modificaciones al impuesto.

El objetivo final sería que la Concertación pague el costo político del rechazo en el Senado, tema sobre el cual pondrían énfasis en la Alianza.

Este análisis no ha pasado desapercibido por la Concertación y senadores como Camilo Escalona (PS) y Andrés Zaldívar (DC) le han enrostrado esta intención a sus colegas gremialistas.

Para el Ejecutivo, este escenario tampoco es desconocido y ayer, por primera vez, se plantearon en la situación de no contar con los recursos del royalty.

Tanto es así, que el propio Larraín puntualizó que exisitiría un "plan B" que implicaría recurrir a "fuentes menos buenas" para financiar la reconstrucción, como aumentar la emisión de deuda o traer recursos del Fondo de Estabilización Económica y Social (Fees), con efecto macroeconómico en "el tipo de cambio y para mantener nuestro fondo (...) que no es lo óptimo", dijo (DF).

Portal Minero

Labels
  • None